Educación pública
Oviedo, adiós a un referente en España de políticas educativas

El PP y Ciudadanos, que gobiernan la capital asturiana desde el pasado mayo, tumban en sus primeros seis meses de gobierno el servicio de conciliación y el sistema de becas que habían situado a la capital asturiana en 2018 a la cabeza en el ránking nacional de inversión en educación por habitante.

Recortes Escolares_Asturias - 4
Protesta de madres y padres en el Ayuntamiento de Oviedo/Uviéu. Iván G. Fernández
1 feb 2020 04:54

Oviedo fue en el año 2018 la ciudad española que registró un mayor gasto en educación por habitante, según el Observatorio de Servicios Urbanos (OSUR), que analiza los presupuestos de los principales ayuntamientos de España. Con una inversión media de 82,28 euros por habitante, la capital asturiana se situaba muy por encima de los 50,15 euros de la media nacional. Programa de desayunos en los colegios, rebaja de un 50% en la matrícula de las escuelas infantiles, Universidad Popular, servicio de conciliación para las familias en periodos vacacionales con 8.000 usuarios, y un ambicioso programa de becas, dotado con 4,2 millones de euros, hicieron de la política educativa, gestionada por la concejala Mercedes González, de Somos Uviéu, una de las banderas del gobierno municipal de izquierdas conformado por Somos, PSOE e IU, entre 2015 y 2019.

“Debemos conseguir que las becas llegan a quien realmente lo necesita” adelantaba en verano en unas declaraciones José Luis Costillas, concejal de Ciudadanos, dando a entender que sólo las familias con situaciones económicas muy críticas van a beneficiarse a partir de ahora de las ayudas, regresando así a los criterios que tradicionalmente habían aplicado las derechas en el Ayuntamiento ovetense. Ayudas sólo para casos de extrema necesidad.

Con las cuentas para 2020 aprobadas por el nuevo gobierno bipartito, PP-Ciudadanos, los criterios de asignación de las becas quedan efectivamente reducidos para familias con ingresos muy bajos. Así, una familia de dos adultos y dos menores y unos ingresos de 25.500 euros anuales pasará de pagar 21 a 83 euros mensuales. Una madre sola con un menor y una renta anual de 16.000 euros ya no tendrá derecho a beca. Y una familia numerosa, dos adultos y tres menores, y una renta de 30.000 euros tampoco. El nuevo presupuesto aprobado por las derechas reduce en casi un millón de euros las ayudas municipales. En 2019, 9.400 escolares fueron a las aulas con algún tipo de beca, ampliando así el espectro de estas ayudas a muchas familias de clase media y trabajadora que ahora tendrán que afrontar todos los gastos escolares de sus hijos. 2.000 escolares, según Somos Uviéu se quedarán sin ningún tipo de ayuda.

21 asociaciones de Madres y Padres de Alumnos de Oviedo ya han anunciado que iniciarán movilizaciones contra el recorte

Las noticias sobre el recorte a las becas vienen precedidos del despido de 21 trabajadoras de las escuelas infantiles del concejo. 21 asociaciones de Madres y Padres de Alumnos (AMPA) de Oviedo ya han anunciado que iniciarán movilizaciones contra el recorte, a lo que desde el gobierno local se ha respondido que las anteriores cifras de beneficiarios estaban “infladas” por la izquierda, “con fines propagandísticos”. Las asociaciones denuncian que la partida reservada a las becas de comedor ha descendido un 45% y la de desayunos, con una reducción del 85%, prácticamente desaparece.

Recortes Escolares_Asturias - 2
Con una inversión de 82,28 euros por habitante, en 2019 Oviedo/Uviéu se convertiría en la capital española con más inversión educativa per cápita. Pablo Lorenzana

También censuran que se hayan eliminado las becas para los periodos de vacaciones, lo que consideran, supone un desmantelamiento encubierto del servicio de conciliación: “No es normal que te quedes sin nada en los periodos no lectivos si no te han dado el 100% de la beca. Gente que ahora está pagando el 50% lo van a tener que pagar todo”. Se trata de “optimizar recursos y ayudar a los que realmente tienen una necesidad”, responde la concejala Yolanda Vidal de Ciudadanos, remarcando la idea más asistencial que universal que el partido naranja tiene de los servicios públicos.

Recortes Escolares_Asturias - 3
Protesta de madres en el pleno municipal del viernes 31 de enero. Iván G. Fernández


nortes
Nortes es un nuevo proyecto comunicativo asturiano centrado en la periferia. Si esta información te ha gustado, apoya nuestras redes sociales: IG: @nortes.me Facebook: fb.me/nortes.me TW: @nortes_me nortes

Cabecera Nortes

 


Archivado en: Educación pública
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cádiz
Genocidio en Palestina Colectivos educativos de Jerez se niegan a que el fondo proisraelí KKR utilice espacios municipales
Asociaciones de Familias y otros colectivos pro educación pública se han manifestado frente al Ayuntamiento para denunciar que KKR, a través de la empresa de formación MEDAC, utiliza el espacio municipal del Chapín para su labor económica.
Ayuntamiento de Madrid
Ayuntamiento de Madrid Amenazan a un profesor después de un altercado con Ortega Smith, concejal de Vox, en un instituto público
El afectado considera que ha sido “un matón de Vox” el autor de las amenazas y ha presentado ya una denuncia a la policía. Un grupo de docentes ha dado a conocer un comunicado de apoyo al profesor.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Ayuso congela las becas comedor para el curso 2025/2026
El plazo de solicitud de ayuda para el comedor escolar se abre con el anuncio de la Comunidad de Madrid de un fondo de 68 millones de euros, el mismo que se destinó para el curso pasado, pese al aumento de la demanda y de la inflación.
Naciones Unidas (ONU)
Genocidio El Informe Albanese denuncia ante la ONU a las empresas que se han lucrado del exterminio en Gaza
La relatora presenta un informe al Consejo de Derechos Humanos en el que detalla la responsabilidad de decenas de empresas en las políticas de ocupación, apartheid y genocidio que está llevando a cabo Israel en Palestina.
Movimiento BDS
Movimiento BDS Sidenor cede a la presión y anuncia que dejará de vender acero para las armas israelíes
La acerera vasca toma esta decisión después de que los sindicatos ESK, LAB y ELA requiriesen información y exigiesen acciones para frenar la complicidad con el genocidio.
Palestina
Palestina Israel bombardea un cumpleaños infantil y asesina a 39 personas en otra jornada mortífera en Gaza
Las Fuerzas Armadas de Israel siguen extendiendo la muerte por todo el territorio de Gaza. Un ataque contra una cafetería frecuentada por periodistas acaba con la vida de varios niños y niñas, un fotoperiodista y una artista plástica.
Fiscalidad
Impuestos España y Brasil se unen para proponer mayores impuestos a los superricos
La propuesta ha sido presentada en la IV Conferencia Internacional de Financiación para el Desarrollo de la ONU que se celebra en Sevilla.
Justicia
Justicia Huelga de jueces y magistrados: ni servicios mínimos ni descuento de salario
Las asociaciones conservadoras convocan por primera vez un paro de tres días, una situación sin sustento legal según el Consejo General del Poder Judicial.
República Democrática del Congo
República Democrática del Congo La RD del Congo y Ruanda, mediados por Estados Unidos, firman un acuerdo de paz incierto
El acuerdo busca crear cadenas de valor en las que intervengan ambos países, con una mayor presencia de los Estados Unidos en la zona. La poca presencia de las víctimas del conflicto en las conversaciones genera dudas en la sociedad civil congoleña.

Últimas

Corrupción
Corrupción El juez decreta prisión provisional sin fianza para Santos Cerdán
El juez acepta la propuesta del fiscal y decreta cárcel contra el ex secretario de organización socialista por integración en organización criminal, cohecho y tráfico de influencias.
Análisis
Análisis Negar, polarizar, avanzar: el asalto de la ultraderecha a las políticas climáticas
El llamado Pacto Verde Europeo se ha convertido en el principal caballo de batalla de la guerra cultural del negacionismo climático, sobre el que anudar los diferentes discursos negacionistas de la extrema derecha.
Opinión
Opinión Feminismo de clase y lucha por la hegemonía cultural
Muchos espacios feministas suelen incorporar códigos simbólicos y culturales burgueses que deslegitiman a los de la clase obrera. Aparte de las condiciones materiales, es necesario abordar la hegemonía cultural que estructura esta exclusión.
València
València La Audiencia de Valencia confirma la imputación a Argüeso en el juicio de la dana
La Sección Segunda de la Audiencia Provincial concluye que la resolución de la instructora “no es irrazonable ni arbitraria”, ratificando la imputación del ex secretario autonómico de Emergencias.

Recomendadas

Historia
Historia ‘Weimar’, y su eco
‘Tiempos inciertos’, la exposición dedicada a la República de Weimar en el CaixaForum de Barcelona, apenas se deja nada, pero vuelve a incurrir en la idea de las “dos Alemanias” contrapuestas.
Economía social y solidaria
Historia Lo que Franco arrebató al cooperativismo y a la economía social y solidaria
La dictadura franquista combatió de forma cruel el movimiento cooperativo fraguado en la II República, y durante la propia guerra con las denominadas colectividades, y pervirtió la idea de autogestión a través de los ideales falangistas.
Río Arriba
Río Arriba Yayo Herrero: “El holocausto nazi no es una excepcionalidad en la historia de Europa, es un modus operandi”
Nueva entrevista de Río Arriba en formato podcast y vídeo en el que hablamos de ecofeminismo, transiciones ecosociales justas, decrecimiento, colapso, poner la vida en el centro y mucho más.