Frenazo en el PIB y el Gobierno reduce la estimación de crecimiento

La economía solo ha crecido un 0,3% y el consumo de los hogares ha disminuido un 3,7%.
nadia calviño
Calviño lleva desde el año 2006 en distintos cargos de peso dentro de la Comisión Europea.
29 abr 2022 12:15

Las cifras no son ni mucho menos lo que el Gobierno esperaba. El crecimiento del PIB para el primer trimestre del año se ha situado en un 0,3% y el crecimiento interanual en un 6,4%. Cifras que han obligado al ejecutivo a revisar sus cifras de crecimiento para el resto del año.

Según los datos ofrecidos por el INE, el consumo de los hogares se redujo en un 3,7% en estos tres primeros meses, rompiendo una tendencia alcista de los últimos trimestres y que se anotó un incremento del 1,5% en el último de 2021.

España no ha sido el único país en sufrir el parón. El PIB de la eurozona creció tan solo un 0,2% en la eurozona y un 0,4 % en la Unión Europea

Ante estas cifras, el Gobierno ha tenido que recular en su previsión de crecimiento de la economía española y recortarla al 4,3% para el final de 2022. La anterior previsión era de un crecimiento del 7%, por lo que ha recortado 2,7 puntos. Las previsiones para los próximos años también han sido reducidas. En 2023 se prevé un crecimiento del PIB del 3,5%, de un 2,4% en 2024 y de tan solo un 1,8% en 2025.

España no ha sido el único país en sufrir el parón. El PIB de la eurozona creció tan solo un 0,2% en la eurozona y un 0,4 % en la Unión Europea en el primer trimestre del año, marcado por la invasión rusa de Ucrania.

Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...