El BCE dejará de comprar deuda en diciembre

El Banco Central Europeo confirma tras su reunión en Riga que retirará el programa de compra de deuda en diciembre, pero mantendrá los tipos de interés "al menos" hasta el verano de 2019. 
draghi riga
El gobernador del Banco Central Europeo, tras el consejo del BCE en Riga (Letonia)
14 jun 2018 14:56

Ya es oficial: el programa de compra de deuda por parte del Banco Central Europeo dejará de aplicarse desde diciembre de este mismo año, y se reducirá a la mitad ya desde septiembre. Así lo ha anunciado el gobernador central del BCE, Mario Draghi, en rueda de prensa tras el consejo de Gobierno del Banco Central Europeo, celebrado la mañana del jueves en Riga (Letonia).

Pese a las incertidumbres sobre si hoy finalmente anunciarían el calendario completo, el BCE ha confirmado que mantendrá el actual nivel de los tipos de interés (del 0%) hasta “por lo menos” el verano de 2019, y “estará preparado para ajustar todos sus instrumentos para sostener los objetivos de inflación”. En otras palabras, Draghi se mantiene optimista sobre la evolución de la economía pero anuncia que actuará si vienen los problemas. Desde finales de septiembre hasta el fin del programa en diciembre, la compra mensual de deuda se reducirá de 30.000 a 15.000 millones de euros hasta desaparecer.

El índice de referencia para la máxima autoridad monetaria de la zona euro y supervisor bancario europeo es la inflación. Bajo la dirección de Draghi el BCE lleva suministrando respiración artificial a la economía europea desde 2015, con el objetivo declarado de animar la subida de precios y alejar el fantasma de la deflación, un mal para economías —como la de la zona euro— que siguen luchando por deshacerse de los elevados niveles de deuda procedentes del anterior ciclo de expansión económica.

Pese a que su mandato es mantener la inflación, Draghi ha tenido palabras para valorar otros aspectos de la política económica, y en concreto ha relacionado la “robustez” de la creación de empleo con las reformas laborales implementadas en diferentes países. Todo un mensaje para el nuevo Gobierno de Pedro Sánchez.

Cargando valoraciones...
Ver comentarios 6
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 6

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...