Deuda
El banco que quiere hacer volar (literalmente) un millón de libras en deudas

Un colectivo de artistas ha fundado un banco en el Reino Unido con la intención de vender bonos y explotar un millón de libras en deudas de personas en bancarrota frente a la ciudad financiera de Londres.

Bank Job portada

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

3 ene 2019 06:00
En el este de Londres, en el barrio de Walthamstow, existe un banco cooperativista que cuenta con más artistas que banqueros entre sus empleados. El Hoe Street Central Bank (HSCB por sus siglas y casi idénticas a las del conocido banco británico HSBC), en la calle Hoe, fue adquirido por un colectivo de artistas y activistas a principios de 2018 con una intención un tanto rocambolesca: quieren llenar una furgoneta con un millón de libras de deudas de personas en problemas adquiridas a bancos para hacerla explotar, a la misma vez que ayudan a que iniciativas locales salgan adelante mediante financiación.

¿Cómo lo hacen? El colectivo de artistas está imprimiendo su propio dinero y, desde octubre de 2018, también una emisión de bonos (productos por lo que se puede prestar dinero a una empresa o país a cambio de un tipo de interés), pero no son unos bonos cualquiera. Los billetes y bonos son obras de arte realizadas por los artistas del colectivo, pero en lugar de la Reina de Inglaterra, los billetes tienen la cara de los protagonistas de cuatro proyectos locales: el fundador de un banco de alimentos, la impulsora de una cocina para gente sin techo, la directora de un colegio local y la persona que creó un proyecto para jóvenes después de que su sobrino fuera apuñalado mortalmente.

Los billetes son imprimidos in situ y están hechos con papel de calidad para ser guardados y conservados como si fueran cuadros. El beneficio que obtiene este peculiar banco con estos billetes se divide en dos. La mitad va directa a financiar esos proyectos que aparecen reflejados en el diseño del billete. La mitad restante se utiliza para comprar a los bancos deudas de ciudadanos de la zona que se encuentran en situación de insolvencia por culpa de dichas deudas.

Según explican en su página web, actualmente pueden comprar deudas de personas insolventes, que las entidades financieras se quieren quitar de encima, por tan solo unos peniques cada libra. Una vez compran las deudas, escriben a los deudores para anunciarles que sus deudas con el banco han sido canceladas. Actualmente llevan recaudadas 40.000 libras, de las cuales han dedicado 20.000 a comprar dichas deudas con enormes descuentos para poder librar del yugo de sus deudas a vecinos del barrio.

Bankjob billetes
Los billetes y bonos llevan las caras de propulsores de iniciativas sociales locales

Big Bang 2

Desde octubre de 2018, el banco también emite bonos para lo que llaman la “explosión distribuida y de propiedad colectiva” de la deuda o Big Bang 2. “Estamos jugando con los símbolos y las estructuras de las finanzas, llamando la atención sobre ellas y subvirtiéndolas”, explican en su página web al explicar por qué han elegido los bonos como herramienta para la compra colectiva de estas deudas.

El dinero “invertido” en esos bonos va a parar al autodenominado Fondo para la abolición de la deuda. Tras recolectar un millón de libras y gastarlo en liquidar con los bancos las deudas de sus vecinos, todos los documentos que acrediten las deudas se introducirán en una furgoneta que se hará estallar frente a Canary Wharf, la nueva ciudad financiera de Londres. La explosión será grabada, como parte de la obra, y los pedazos resultantes de la explosión serán recogidos, fundidos y convertidos en monedas para regalarlos a los tenedores de los bonos como si de la recompensa de un crowdfunding se tratara. “No es ningún truco que se pueda usar para arreglar todo el sistema”, explican es su página web, “es un truco que atrae a la gente a la historia de la deuda y que aprendan sobre el mercado secundario, quizás dándoles poder en el futuro para tener una conversación diferente con los acreedores que los persiguen por deudas que son en cierto sentido imaginarias”.

“Nuestro banco rebelde es un lugar para reunirse y descubrir el poder colectivo del arte, el compartir y la acción comunitaria para desafiar el poder alienante que el capital financiero tiene en nuestras vidas”, explica uno de sus fundadores. A nivel personal, los fundadores de este banco también habían experimentado en sus propias carnes la problemática de que las deudas puedan acabar con tu vida, como una profesora que fue despedida tras sufrir recortes en la plantilla para poder afrontar deudas. “El proyecto también nos ha permitido imaginar que el mundo que queremos no es solo un sueño vago o lejano, sino algo que se puede lograr en el aquí y ahora reuniéndonos para tomar el control de nuestro entorno inmediato y reescribir las reglas”, explican en su web.

La creación de este banco forma parte de un proyecto más amplio, la grabación de documental llamado Bank Job, en el que se reúne una comunidad local para examinar cómo se hace el dinero y la deuda en nuestro sistema económico actual y buscar alternativas que puedan funcionar más a favor del público. “La sensación de que no estamos solos, que podemos reunirnos y crear valor que trasciende las tradicionales relaciones deudor/acreedor que están destrozando nuestras comunidades; y que no deberíamos sentirnos tan avergonzados de nuestras deudas”, lamentan los integrantes del HSCB. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Grecia
Grecia Diez años del referéndum griego: cuando toda una generación creyó que otro camino era posible
El 5 de julio de 2015, del que ahora se cumplen diez años, marcó un antes y un después en la historia de Grecia, pero también de la Unión Europea y todos los Estados miembros.
Naciones Unidas (ONU)
Cumbre de la ONU ¿Quién teme una arquitectura de la deuda justa?
Aunque muchos Estados habían presionado para que se establecieran compromisos de reformas estructurales ambiciosas, el texto final revisado del 'Compromiso de Sevilla' las eliminó o diluyó. La sección sobre deuda no es una excepción.
#28725
3/1/2019 23:41

Vaya proyectazo

2
0
#28709
3/1/2019 18:34

Toma ya!
La imaginación y el arte en primera linea de combate contra la estafa capitalista.

7
0
Ocupación israelí
Israel Netanyahu viaja a Washington para reunirse con Trump y valorar una posible tregua en Gaza
Hamás ha dado el visto bueno al acuerdo; pero los israelíes quieren peinar algunos flecos pendientes. El grupo islamista pide garantías y la retirada de las FDI del enclave.
Francia
Francia ¿Unas primarias de la izquierda francesa? La idea seduce a socialistas y verdes pero Mélenchon la rechaza
El PS, los Ecologistas y sectores disidentes de la Francia Insumisa defienden recuperar el espíritu de la coalición unitaria del Frente Popular y presentar a un solo candidato en las elecciones presidenciales de 2027.
Fútbol
Fútbol El equipo de fútbol femenino decidido a construir un nuevo Sudán desde el exilio
Un equipo de fútbol de desplazadas sudanesas en El Cairo lucha por continuar con el sueño de jugar. En el exilio, continúan entrenando.
Obituario
Obituario Jane Lazarre (1943-2025)
La escritora neoyorquina, autora de ‘El nudo materno’, falleció el pasado mes de junio. Su obra conectó enseguida con entorno feministas por ofrecer un relato de la experiencia materna más allá de las estrechas paredes del hogar
Extrema derecha
Extrema derecha Estados Unidos declara la guerra contra los pobres con la ley “grande y bella” de Trump
VV.AA.
La norma presupuestaria, que contempla más de un centenar de disposiciones, convierte a ICE en el cuerpo de seguridad del Estado más financiado y es un cheque en blanco para las grandes contaminantes.
La vida y ya
La vida y ya Calma
Pienso en la cotidianidad en una ciudad grande. En la ausencia de calma que cubre casi todos los espacios.
Notas a pie de página
Notas a pie de página ¡Parecían tan buenos!
La desaparición de niñas y niños de las calles tuvo lugar a la vez que se construía un relato idílico sobre la infancia. En ‘República luminosa’, Andrés Barba retrata su vuelta como grupo inquietante.

Últimas

Laboral
Laboral Yolanda Díaz asegura que el Gobierno tramitará el indulto a las Seis de la Suiza
La ministra de Trabajo reconoce sentirse “escandalizada” tras la reunión con las sindicalistas condenadas y asegura que no va a “aceptar retrocesos” en los derechos laborales
Palestina
Palestina Albanese presenta su informe ante la ONU: “Gaza es el escenario de un crimen”
El Consejo de Derechos Humanos atiende al reporte sobre el lucro de empresas y bancos en el actual genocidio de Gaza. The Guardian califica de “posible crimen de guerra” el ataque contra una cafetería en la que murieron 39 personas.
Más noticias
Opinión
Opinión Sirat y las zonas temporalmente autónomas
En la película de Olivier Laxe prevalece el relato sobre la deserción del mundo que una mirada a la propia creación de la comunidad que surge en torno a las raves.
Política
Política Feijóo radicaliza al Partido Popular en medio del terremoto Cerdán con la vista puesta en las elecciones
Miguel Tellado será el nuevo secretario general del partido. Un movimiento con el que Feijóo consigue el control casi absoluto del PP y le come espacio del discurso ultra a Vox, pero que lo aleja de eventuales pactos con PNV y Junts.
Galicia
Galicia Galicia elige el rumbo de la lucha contra Altri en las elecciones a la directiva de la plataforma Ulloa Viva
Vecinos y vecinas de la comarca más afectada presentan dos listas separadas tras no llegar a una propuesta de consenso. Por un lado concurre una candidatura continuista y, por el otro, una alternativa que se acerca más al nacionalismo institucional.

Recomendadas

Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en microempresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.
En el margen
En el margen Aisetou Kajakeh: “Nosotras no estamos rompiendo techos de cristal, sino sorteando muros”
Esta socióloga española asegura que las asociaciones gambianas en España mantienen un vínculo directo con el lugar de origen, lo que hace que nunca pierdan la conexión con las raíces.
Salud mental
Laura Martín López-Andrade “La psiquiatría es una profesión potencialmente muy peligrosa”
La psiquiatra granadina defiende desde Málaga otro tipo de psiquiatría que huye de los diagnósticos y de la jerarquía y cambia la palabra tratamiento por acompañamiento.