Desokupa
Condenan a Desokupa por vulnerar el derecho a la propia imagen e indemnizar con 5.899 euros al afectado

“Daniel Esteve miente hasta cuando está bajo juramento”, advierte el demandante, Shervin Mansouri.
Desokupa captura Esteve
Daniel Esteve, director de Desokupa, en una reciente intervención televisiva.

Shervin Mansouri está contento. Su abogado, Bernat Barceló, también. Son amigos y juntos han conseguido la primera condena judicial contra la empresa Desokupa de Daniel Esteve. Fechada el 27 de junio de 2023, por el Juzgado de Primera Instancia nº42 de Barcelona, el auto condena a Desokupa por vulnerar el derecho a la propia imagen de Mansouri, e indemnizarle con 5.899 euros. “Daniel Esteve miente hasta cuando está bajo juramento”, advierte Mansouri.

Los hechos se remontan a un intento de desahucio de una nave industrial en Cornellà del Llobregat, el 12 de enero de 2022. Miembros del movimiento en defensa de la vivienda se acercaron para pararlo, algo que consiguieron. El propietario de la nave, Ernesto Ventos SA, contrató a Desokupa y miembros de esta empresa de desahucios extrajudiciales con dinámicas de matones también acudieron al lugar. El desahucio lo ejecutó finalmente los Mossos d’Esquadra dos días después. 

Desokupa
Derecho a la vivienda Un extrabajador denuncia que Desokupa es una organización criminal “que delinque para enriquecerse”
Un extrabajador de la empresa que dirige Daniel Esteve asegura que no entiende cómo aún sigue operando. Acusa a los cuerpos policiales de connivencia y dejación.

Desokupa grabó el intento de desahucio y subió un vídeo a Instagram y Facebook, donde fue visto 75.971 y 227.000 veces, respectivamente, como señala el auto. Mansouri lo vio también y le disgustaron los comentarios “cargados de odio” que había en ambos posts. En él salía de forma reconocible y nadie le había pedido permiso para usar su imagen en lo que parecía un anuncio comercial de Desokupa. “Flipé”, resume, “y me dije: así no”. 

Mansouri y Barceló llevaron el caso al juzgado y el demandante recuerda que en la vista el juez les preguntó a las dos partes qué palabras habían proferido en el momento de calentón: “A mí me preguntaron si les había llamado mafiosos y fascistas, y dije que sí. A Esteve le preguntaron si nos habían llamado ratas y lo negó, dijo que llamó ratas a los periodistas. Mienten incluso cuando juran decir la verdad”, advierte. 

Aunque el auto desestima la palabra rata y los emoticonos como un atentando al honor, la intención de Daniel Esteve de utilizar el vídeo como publicidad de su empresa, resulta patente. Así queda recogido en el auto, a pesar de los intentos de Esteve de desvincular las cuentas Desokupa y @desokupa de su empresa con nombre comercial Desokupa, de la cual es administrador único. 

“Basta observar las informaciones en los perfiles de las cuentas de Instagram y Facebook (que incluyen datos de contacto para facilitar la contratación de la empresa [Desokupa]), así como algunas de las publicaciones realizadas por el señor Esteve Martínez, en las que se publicitan los éxitos en las actuaciones que se encargan a la empresa demandada para constatar que publicaciones como la que nos ocupan no tienen una mera finalidad divulgativa , sino que coadyudan a la publicitación de la marca […] y, por ende, a la captación de potenciales clientes futuros”, recalca la sentencia a la que ha tenido acceso El Salto.

Por todo ello, el juzgado estima parcialmente la demanda de Mansouri contra Conciencia y Respeto 1970 —la empresa matriz de Desokupa— y declara una intromisión ilegítima al derecho a la propia imagen del demandante, por lo que condena a la empresa a retirar el vídeo de las redes sociales e indemnizarle 5.899 euros, tal y como ha avanzado esta mañana el diario Nació.

El vídeo está retirado. Sobre la sentencia cabe recurso ante la Audiencia de Barcelona en un plazo de 20 días.

El abogado Bernat Barceló anima a utilizar una vía gratuita para denunciar estos casos, a través de la Agencia Española de Protección de Datos

Recurrir sin abogado

El abogado Bernat Barceló explica que lo que le ha ocurrido a Mansouri puede ser recurrido sin necesidad de abogado ni procurador. “Todo el mundo puede denunciar un caso así. Basta con llevar a cabo dos pasos: primero hay que pedirle a la empresa que retire el vídeo. Si en el plazo de 30 días no lo ha retirado, puede poner una denuncia ante la Agencia Española de Protección de Datos. Las multas que imponen son de entre cuatro y cinco cifras, no son moco de pavo. No te indemnizan personalmente, pero le crujen a la empresa y es un trámite gratuito y accesible para todos”. 

“La gente de Desokupa se cree muy lista e intocable, pero no lo es tanto”, concluye el letrado. Mansouri añade que Daniel Esteve, Desokupa y sus secuaces utilizan el miedo para paralizar a la gente, por lo que anima a seguir trabajando colectivamente y no dejarse engatusar por las tácticas de esta empresa.

Esta semana, en un edificio del centro de Madrid, se ha desplegado una lona con un mensaje racista y contra el Gobierno —supuestamente pagada por el abogado Xaime da Pena—. En otra, Desokupa se jacta de no tener ninguna condena y de haber realizado 7.600 desahucios. En sus redes sociales dice que cobra cada intervención a 3.000 euros. Los datos disponibles en los registros mercantiles quedan muy lejos de esos supuestos 22,8 millones que debería haber facturado Desokupa a través de la empresa matriz (Conciencia y Respeto) y sus filiales (DEM Urbanas, Desokupa Manda, etc.).

Archivado en: Catalunya Desokupa
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Catalunya
Represión El 65% de los casos de violencia institucional en Catalunya se archivan sin que se complete la investigación
El informe sobre violencia institucional de Irídia, expone que en 32 de 49 casos de violencia institucional la causa se archivó sin que se realizarán al completo las diligencias de investigación que el Tribunal Constitucional considera correctas
Catalunya
Violencia policial Tres Mossos de Esquadra son investigados por la muerte bajo custodia policial del joven colombiano Brian Rios
Casi tres años después de su muerte, la investigación del caso apunta hacia negligencia médica y responsabilidad tanto de policía local como de Mossos de Esquadra
spuknik
7/7/2023 0:14

Son neanderthales, pero sobre todo son nazis...y han sido utilizados por poderosos grupos de presión del IBEX, por ejemplo para desalojar de la alcaldia a Ada Colau...por eso esta multa no creo que la paguen ellos. Pero les vienen más juicios, uno por delitos de odio, por el sí que pueden ir a prisión...OJO.

2
0
spuknik
6/7/2023 22:53

Detras de ese neanderthal hay gente muy poderosa, que por ejemplo mediante Desokupa lograron echar a Colau de la alcaldía para meter a un neoliberal como Collboní... de modo que pagarán la multa por él....ahora bien, le vienen más juicios, incluido uno por odio, con ese si que pueden meterle en prisión unos añitos.

0
0
babyboom
6/7/2023 14:22

Demasiada creatina los convierte en cretinos.
Cuando crees que el músculo sustituye al cerebro eres tonto y no tienes arreglo.

3
0
babyboom
6/7/2023 14:20

Matones de día, porteros de noche.
Demasiada creatina te vuelvo cretino

3
0
Sirianta
Sirianta
6/7/2023 11:47

De forma deliberada, a la ciudadanía no se nos enseñan cuáles son nuestros derechos, para dejarnos desamparad@s ante tantas tropelías, las cuales vienen muchas veces de quien está ahí para protegernos. Esa tarea, que cumplen asociaciones y grupos sin ánimo de lucro, en mi opinión debería incluirse dentro de la educación pública.

5
0
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Más noticias
Economía
Inflación El IPC baja al 2,2% en abril y el PIB crece un 0,6% en el primer trimestre
La economía crece una décima menos que el último trimestre de 2024 y la inflación subyacente sube cuatro décimas hasta el 2,4%.
Opinión
Opinión La hostilidad del fin del mundo
Me da por pensar qué tal vez estoy haciendo algo mal, que tal vez tuve que aprovechar las cuatro horas atrapado en un coche para grabar un documental o un reel sobre la necesidad de parar.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.