Desigualdad
Cuanto más dinero tienes, más libre eres

La derecha utiliza mundialmente la palabra libertad en un sentido clasista y queriendo dar la vuelta al concepto. Lo que quieren decir en realidad es que eres más libre cuanto más dinero tienes. 

Mochila Colegio Educación
Abrigos y mochilas en un centro de Secundaria de la Comunidad de Madrid. Álvaro Minguito
16 ago 2019 10:20

La palabra libertad es una de las más preciadas de la lengua. Al ser pronunciada llena la boca con una sonoridad sin precedentes, es una de esas preciosas melodías que a veces te ofrece el castellano. Últimamente nos hemos acostumbrado a oír esa palabra, incluso vacía de contenido. 

El pasado miércoles en la Asamblea de Madrid, la después elegida presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, pronunciaba un discurso lleno de la palabra libertad. Libertad para elegir a qué colegio llevar a tus hijos, libertad para elegir de qué modo queremos que aprendan, libertad de horarios, libertad. 

Un detalle que nos quieren hacer olvidar es lo que Iñigo Errejón expuso: “Un reponedor, ¿puede llevar a sus hijos al colegio británico? No, porque cuesta 1.000 euros al mes. Las libertades que están mediadas por el dinero no son libertades, son privilegios”, dijo ante la cámara. 

Nadie le rebatió esta cuestión porque es innegable. Con un sueldo de 1.200 euros al mes (el más común de España), puedes elegir que tus hijos vayan a la escuela pública, a la concertada o quizá a algún privado de poco prestigio. Con un sueldo de 5.000 euros al mes y negándote a hacer de la escuela pública la escuela de mayor calidad —como debería ser—, estás negando la libertad al resto. Libertad para que mis hijos, estudiantes de la pública, puedan llegar tan lejos como los tuyos, que estudian en el colegio británico. 

Tu libertad no se basa en que elijas qué tipo de contenidos dará tu hijo en su colegio, ya que para algo existe el sistema educativo común, nos guste más o menos. Este argumento es capcioso porque atañe, precisamente, a la falta de libertades del resto. Una educación no basada en la igualdad, solidaridad y respeto a la diversidad, dará como resultado individuos que crean que tienen carta blanca para discriminar a otros por renta, condición sexual o pensamiento. Será una educación que jamás condenará el fascismo.

Siempre se oye hablar de libertad a quien después esgrime los argumentos más insolidarios. Libertad para elegir sanidad pública o privada, libertad para que gracias al dinero que pagas con tu seguro privado, no tengas listas de espera. Si tienes un problema gordo, te derivan a la pública, ya parasitada con gestión de hospitales a manos de fondos buitre, como el de Puerta de Hierro en Majadahonda. 

Cuando Ayuso dice que en Madrid tenemos la mejor sanidad de España, no solo miente, sino que insulta. Soy de otra región de España y he vivido el trato en varias sanidades diferentes. En Madrid funciona muy bien la atención primaria, pero si quieres ir al especialista tienes plazos desde los tres meses en adelante. Alguna vez me ha pasado que me llamen para una cita que ni recordaba, ni ya necesitaba.

Es más, la gente que ellos llaman “clase media” siempre comenta en Madrid que tienen un seguro privado, que combinan con la atención pública, no porque no confíen en la pública, sino porque es a lo que se ven abocados tras la política de recortes masivos en sanidad que se ha hecho estos últimos años en la Comunidad de Madrid. 

Es bastante evidente que Isabel Díaz Ayuso no es usuaria del metro de Madrid. La libertad no se basa en elegir si ir en coche o en transporte público, sino en tener una buena y eficiente red de transporte público que te dé libertad para poder dejar tu coche en casa y le dé la libertad a la ciudadanía para poder respirar un aire más limpio. Libertad no es que yo tenga que ir en metro por motivos socioeconómicos y debido a eso me tenga que tragar retrasos e ir hacinada en el vagón con los otros “desheredados” de la sociedad, sino que quiera ir en metro porque, pudiendo usar el coche, elijo un transporte más sostenible y menos dañino con el medio ambiente. 

Libertad es que una anciana pueda elegir, en base a sus necesidades físicas, si enciende la calefacción o no ese día, no que la tenga apagada por sistema y que un día la encienda brevemente o se ponga cuatro mantas para no morir congelada. De pequeña me sorprendía ver ancianos en las estaciones de tren arrimados a radiadores. Son escenarios que el nuevo gobierno de la Comunidad de Madrid no se plantea porque le pillan muy lejanos. 

Hay diferencias sustanciales entre liberalismo y libertad, pero una sociedad desigual jamás podrá ser una sociedad libre. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Análisis
Renta básica Renta básica y feminismos: un paso adelante radical para caminar juntas
En diciembre de 2019, se lanzaba la iniciativa ‘Un manifiesto feminista para la renta básica’, en un contexto de hermoso auge feminista.
Análisis
Análisis Por una recuperación de la dignidad y del bienestar en salud mental
Las propuestas relacionadas con la Renta Básica Universal o la semana laboral de cuatro días nos muestran un interesante camino a seguir que trascienda las meras soluciones de carácter asistencialista.
#39350
16/9/2019 8:52

La base de la libertad es la capacidad para optar...Y el relativismo de el artículo,con un sesgo ideológico y dogmatismo feroz,hace aguas por todas partes....¿1.200 euros al mes?...En países como Burkina Faso,Haití o Chad,con esa capacidad económica puedes alimentar y pagar todos los gastos de una familia durante 6 meses...Los colegios privados que comenta(estudié en el Liceo francés de Bilbao),tienen un sistema de becas magnífico...De los 40 alumnos que estábamos,casi la mitad (me incluyo),lo estábamos. Meritocracia,claro...Si yo canto como un gato con el rabo pisado,nunca me he planteado cantar "La Traviata",de Puccini,en el Scala de Milán...Pero en la ducha...¡Por supuesto!...Si hablo 4 idiomas,tengo 2 licenciaturas universitarias mi compensación laboral tiene que ser acorde con el nivel académico que se me pide.¿5.000 euros por barrer la calle?...Genial. Pero la preparación y el esfuerzo educativo que se requiere no es comparable con otras ocupaciones....El quiera txipirones...Que se moje los cojones. La "ley del mínimo esfuerzo "nos gusta a todos...

0
0
juanTFK
juanTFK
20/8/2019 12:11

Extraordinario artículo, que ilustra perfectamente lo perverso de algunas personas, incluso en el uso del lenguaje.

2
1
#38473
19/8/2019 19:49

El problema, es que es como el efecto de gravedad, el que más tiene, más gana, a más masa, más masa atraes... a los currantes, lo único que nos queda es poder ahorrar lo suficiente para conseguir algo de masa y atraer un poquito de otra masa... en fin que se me va la cabeza de filosofear. Para terminar, aquí os dejo unos libros prácticos para ahorrar, saludetes.

https://youbil.com/best-price-for/libro%20ahorrar

1
0
#38410
17/8/2019 13:47

Oye tu.aqui en Andalucía es un puto desastre de 40 años de dictadura social.comunista

6
12
#38489
20/8/2019 12:34

¡¡¡¡JA JA JA JA JA JA JA JA JA!!!!!!

1
0
#38404
17/8/2019 9:54

Este artículo sí que vacía de contenido la palabra libertad. Libertad es que nadie me diga lo que tengo que hacer, y ni mucho menos me obligue a hacerlo. Si no le gusta que la gente haga uso de su libertad, o prefiere acotarla para que su modelo de organización política y social no se resienta, está en su derecho, pero no disfrace de libertad su gusto por obligar a la gente a hacer lo que usted cree que es bueno.

10
14
David
17/8/2019 9:04

Yo he estudiado toda mi vida en la escuela pública y puedo decir que la educación que recibí es de las peores que pude recibir. Realmente fui adoctrinado en el socialismo. El artículo habla de fascismo, pero yo descubrí en la edad adulta gracias a la educación privada que me salió gratis gracias a Google que el socialismo es peor que el fascismo. Y la putada es que como tenga hijos tendré que pagar un la educación pública + una educación privada para que mis hijos no sean adoctrinados en el socialismo y tengan una vida próspera y feliz.

8
18
#38531
21/8/2019 9:59

El socialismo es malísimo, paga la sanidad pública, los colegios, el transporte,... un auténtico demonio!

2
1
#38383
16/8/2019 14:40

La persona que ha escrito el artículo no es pobre ¿verdad? A mí me despidieron porque era muy cara y mi compañera se quedó porque tiene tres pisos alquilados y solo trabaja para estar de alta en la Seguridad Social. Ella es libre. Yo tengo que comer y me vi obli

29
37
#38409
17/8/2019 11:43

precisamente tu comentario está totalmente en línea con el argumento del artículo. No sé a cuento de qué viene lo de que si el autor es rico o pobre, no encaja con lo que expones

9
3
#38399
17/8/2019 8:23

Soy profesor universitario. Me gustaría ser presidente del gobierno. Por qué no tengo posibilidad?
Como alternativa, me gustaría se modelo. Mido 180cm tengo unos kilos de más, pero soy muy buena gente.
Por qué no puedo acceder a ninguna de las dos profesiones?
En estos casos parece claro que esos puestos son únicos, exclusivos, para unos pocos privilegiados. Aceptamos la desigualdad. Aceptamos que somos diferentes y que hay distintas posibilidades en la vida.
Por que se criminaliza a una persona que pueda haberse preparado y trabajado como una mula, que quizás tenga dos trabajos, por cobrar un sueldo de 5.000 euros?? No lo entiendo.
Nos centramos mucho en los sueldos y criminalízamos a quien más tiene. Es eso justo? Sin embargo, no nos centramos en el esfuerzo, constancia y dedicación.
No perdamos de vista los valores, señores.

11
17
#38424
18/8/2019 8:37

De acuerdo con el artículo. El lenguaje, la información y la administración pública,se corrompe con esta derecha de expresidentes carcelarios...

3
1
Carlos
18/8/2019 16:49

Ser modelo o presidente no es un derecho. La educación o la sanidad sí.

9
1
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.