Desigualdad
Los 23 ultrarricos españoles han aumentado su fortuna en 19.200 millones de euros durante el estado de alarma

La crisis económica derivada del covid-19 puede hacer crecer en 700.000 el número de personas en situación de pobreza en España. Oxfam Intermón advierte del impacto desigual de la pandemia.

Deporte desconfinamiento - 1 covid-19
Las cuatro torres del norte de Madrid, sede de importantes empresas. David F. Sabadell
23 jun 2020 00:01

Las personas más pobres podrían perder proporcionalmente ocho veces más renta que las más ricas. Es una de las conclusiones del informe Una reconstrucción justa y necesaria es posible, que la ONG Oxfam Intermón presenta hoy, martes 23 de junio, que propone medidas fiscales para recaudar 10.000 millones adicionales y una serie de medidas para atajar la desigualdad laboral.

Oxfam explica cómo, entre el 18 de marzo y el 4 de junio, las 23 grandes fortunas de España han visto cómo el valor de su riqueza se incrementaba en 19.200 millones de euros. 

La otra cara de la moneda es el crecimiento de la pobreza derivado del impacto de la pandemia. La ONG denuncia que 700.000 personas entrarán en situación de pobreza en los próximos meses en España. El porcentaje de personas en esta situación aumentará de este modo del 21,5% antes del covid-19 al 23,1% de la población.

Baleares, Castilla y León, Aragón y Catalunya son los territorios en los que se producirá un mayor aumento relativo de las situaciones de pobreza. La cifra neta sigue mostrando a Andalucía como la comunidad con mayor número de personas en esta situación.

Oxfam Intermón calcula que el impacto del covid-19 afectará especialmente a las personas migrantes: como consecuencia de la mayor precariedad de los trabajos que ocupan, una de cada tres personas por debajo del umbral de la pobreza será nacida fuera de España como consecuencia de la crisis.

Para paliar esta situación, la organización propone medidas extraordinarias, como un impuesto temporal sobre los beneficios extraordinarios, un impuesto a las transacciones financieras “más ambicioso que el que ahora mismo se debate en el Congreso” y que las ayudas públicas a las empresas “estén condicionadas a un comportamiento fiscal responsable”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Crisis económica
Economía mundial Por algo más que por dinero: las razones de Trump para una sacudida sin precedentes a la economía mundial
Un estudio estima que la familia promedio perderá 300 dólares al mes con motivo de la oleada arancelaria desatada por el Gobierno de Trump. China anuncia que resistirá hasta el final.
Opinión
Opinión Impulsar la unidad anarcosindicalista es una tarea estratégica imprescindible
Tercera entrega en el debate sobre el anarcosindicalismo: ¿qué aportaría la unidad anarcosindicalista a la rearticulación de una izquierda transformadora y de clase?
Culturas
Sandra Cendal “No miramos lo que hacen las grandes editoriales porque no jugamos en esa liga”
La editora de Continta me tienes habla de los diez años de la colección ‘(h)amor’, de consolidarse como editorial desde los márgenes y del “tsunami” que viene de la mano del fascismo.
#64145
27/6/2020 9:45

Titular para captar ignorantes: Si el dueño de Inditex sus acciones valían X el 1 de marzo, hubo un descalabro colosal la semana del 14 de marzo. A partir del descalabro sus acciones han subido....pero no han llegado al nivel del 14. El titular dice que ha ganado porque desde el 18 ha subido...pero ocurre que no ha lllegado al valor del 14. Titular para engañar al lector

1
2
#63960
24/6/2020 16:56

RBU, RENTA BÁSICA UNIVERSAL... por ahí está la salida...

1
0
#63947
24/6/2020 12:13

Son muy manipuladores. Os animo a pensar por qué eligen la fecha de 18 de Marzo como inicio.
¿Tal vez porque desde un mes antes (a partir de mitad de Febrero), las fortunas de esos ricos cayó en picado?

Esos 19.200 millones son sólo una recuperación parcial de una pérdida previa mucho mayor.
No se han vuelto más ricos. Han perdido dinero igual que todos.

14
4
#63955
24/6/2020 14:59

Ahí que penita, que han perdido su fortuna, qué pena de verdad, quien me va a dar de comer? Quien me explotará ahora? Quien me dejará en la calle ahora? Jesús bendito, que pena, deberíamos trabajar gratis 1 año y 80 horas a la semana, para ver si se recuperan y vuelven a pisarnos el cuello, pero que sea con más inri esta vez, por favor

9
11
#64146
27/6/2020 9:46

Te enfadas porque te ha engañado la noticia y has caido jajaja

2
0
#64341
30/6/2020 16:27

¿Qué razón pausible hay que justifique esa alza de las acciones de Inditex cuando la producción en el mundo estaba cayendo en picado?

Pero tengo una referencia: el Libor. En 2012 un grupo de instituciones bancarias en Londres manipularon el Libor(Tasa de Oferta Interbancaria en Londres) para beneficiarse de las transacciones según tuvieran que pagar o cobrar. Lo bajaban cuando tenían que pagar vencimientos, y lo subían cuando eran ellos los que cobraban los vencimientos de deudas.

0
0
#63889
23/6/2020 21:25

Pues no debió ser suficiente cuando se manifestaron con el cacerolo en la cabeza subidos en el descapotables

6
1
#63879
23/6/2020 19:11

Oxfam bien podría dedicarse a lavar sus trapos sucios y desaparecer que dan mala imagen a las ONGs dignas

7
1
#63875
23/6/2020 17:46

Renta básica incondicional universal reditribucon de la ribera ya

2
1
#63867
23/6/2020 15:11

Objeto "acabar con los ricos", no acabar con los pobres.
Y tan felices.

11
4
#63873
23/6/2020 17:41

Es lo mismo.

4
0
#63865
23/6/2020 14:26

Dos de ellos viven en Galapagar

15
16
#63877
23/6/2020 18:01

vuelve a la ESO por favor

1
1
#63882
23/6/2020 19:44

jajaja arrodirrate ante tus marqueses

2
0
#64129
27/6/2020 0:30

Que yo sepa, solo los curritos que votan a la derecha votan marqueses y marquesas......

0
0
#64130
27/6/2020 0:32

Solo los que votan marqueses son lacayos

0
0
#63943
24/6/2020 11:50

Espinete de los Montoneros está en VOX, qué te equivocas de partido chaval

1
0
#63995
25/6/2020 0:28

que te arrodilles ante tu marques y de paso en la casa de invitados le haces una m...

1
0
#64024
25/6/2020 11:48

No soy yo quien sigue a Espinilla de los Mendrugos, levántate y anda!

0
0
#63871
23/6/2020 17:15

la paja en el ojo ajeno

1
3
#63862
23/6/2020 14:01

Me alegro por ellos

6
4
amparo.s.santaella
23/6/2020 13:53

Y aún están pidiendo algunos, que se les siga rebajando los impuestos...

6
0
#63855
23/6/2020 12:40

Bendito e iluso titular.

1
0
#63840
23/6/2020 10:00

Y encima estos ricachos piden subvenciones y "pagazas".

6
2
#63839
23/6/2020 9:46

Mucho poder.

4
0
#63832
23/6/2020 2:44

Mientras mucha gente siga viendo normal que unos pocos acumulen y acumulen más riquezas mientras otros muchos apenas pueden comer no avanzaremos

14
4
#63849
23/6/2020 11:52

y nos pilla en el bar porque sera

10
8
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.