Desigualdad
Los 23 ultrarricos españoles han aumentado su fortuna en 19.200 millones de euros durante el estado de alarma

La crisis económica derivada del covid-19 puede hacer crecer en 700.000 el número de personas en situación de pobreza en España. Oxfam Intermón advierte del impacto desigual de la pandemia.

Deporte desconfinamiento - 1 covid-19
Las cuatro torres del norte de Madrid, sede de importantes empresas. David F. Sabadell
23 jun 2020 00:01

Las personas más pobres podrían perder proporcionalmente ocho veces más renta que las más ricas. Es una de las conclusiones del informe Una reconstrucción justa y necesaria es posible, que la ONG Oxfam Intermón presenta hoy, martes 23 de junio, que propone medidas fiscales para recaudar 10.000 millones adicionales y una serie de medidas para atajar la desigualdad laboral.

Oxfam explica cómo, entre el 18 de marzo y el 4 de junio, las 23 grandes fortunas de España han visto cómo el valor de su riqueza se incrementaba en 19.200 millones de euros. 

La otra cara de la moneda es el crecimiento de la pobreza derivado del impacto de la pandemia. La ONG denuncia que 700.000 personas entrarán en situación de pobreza en los próximos meses en España. El porcentaje de personas en esta situación aumentará de este modo del 21,5% antes del covid-19 al 23,1% de la población.

Baleares, Castilla y León, Aragón y Catalunya son los territorios en los que se producirá un mayor aumento relativo de las situaciones de pobreza. La cifra neta sigue mostrando a Andalucía como la comunidad con mayor número de personas en esta situación.

Oxfam Intermón calcula que el impacto del covid-19 afectará especialmente a las personas migrantes: como consecuencia de la mayor precariedad de los trabajos que ocupan, una de cada tres personas por debajo del umbral de la pobreza será nacida fuera de España como consecuencia de la crisis.

Para paliar esta situación, la organización propone medidas extraordinarias, como un impuesto temporal sobre los beneficios extraordinarios, un impuesto a las transacciones financieras “más ambicioso que el que ahora mismo se debate en el Congreso” y que las ayudas públicas a las empresas “estén condicionadas a un comportamiento fiscal responsable”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Decrecimiento
Opinión Cómo crear colectivos resilientes y justos en tiempos de emergencias constantes
Un equipo multidisciplinar ha desarrollado una herramienta web con un doble objetivo: evaluar la resiliencia y el funcionamiento de los colectivos sociales ante la crisis ecosocial en marcha.
Portugal
Elecciones Portugal: derecha para todos los gustos
Todos los sondeos dan por segura una victoria conservadora en un país en el que los buenos datos económicos contrastan con salarios estancados y alquileres por las nubes.
Crisis económica
Economía mundial Por algo más que por dinero: las razones de Trump para una sacudida sin precedentes a la economía mundial
Un estudio estima que la familia promedio perderá 300 dólares al mes con motivo de la oleada arancelaria desatada por el Gobierno de Trump. China anuncia que resistirá hasta el final.
#64145
27/6/2020 9:45

Titular para captar ignorantes: Si el dueño de Inditex sus acciones valían X el 1 de marzo, hubo un descalabro colosal la semana del 14 de marzo. A partir del descalabro sus acciones han subido....pero no han llegado al nivel del 14. El titular dice que ha ganado porque desde el 18 ha subido...pero ocurre que no ha lllegado al valor del 14. Titular para engañar al lector

1
2
#63960
24/6/2020 16:56

RBU, RENTA BÁSICA UNIVERSAL... por ahí está la salida...

1
0
#63947
24/6/2020 12:13

Son muy manipuladores. Os animo a pensar por qué eligen la fecha de 18 de Marzo como inicio.
¿Tal vez porque desde un mes antes (a partir de mitad de Febrero), las fortunas de esos ricos cayó en picado?

Esos 19.200 millones son sólo una recuperación parcial de una pérdida previa mucho mayor.
No se han vuelto más ricos. Han perdido dinero igual que todos.

14
4
#63955
24/6/2020 14:59

Ahí que penita, que han perdido su fortuna, qué pena de verdad, quien me va a dar de comer? Quien me explotará ahora? Quien me dejará en la calle ahora? Jesús bendito, que pena, deberíamos trabajar gratis 1 año y 80 horas a la semana, para ver si se recuperan y vuelven a pisarnos el cuello, pero que sea con más inri esta vez, por favor

9
11
#64146
27/6/2020 9:46

Te enfadas porque te ha engañado la noticia y has caido jajaja

2
0
#64341
30/6/2020 16:27

¿Qué razón pausible hay que justifique esa alza de las acciones de Inditex cuando la producción en el mundo estaba cayendo en picado?

Pero tengo una referencia: el Libor. En 2012 un grupo de instituciones bancarias en Londres manipularon el Libor(Tasa de Oferta Interbancaria en Londres) para beneficiarse de las transacciones según tuvieran que pagar o cobrar. Lo bajaban cuando tenían que pagar vencimientos, y lo subían cuando eran ellos los que cobraban los vencimientos de deudas.

0
0
#63889
23/6/2020 21:25

Pues no debió ser suficiente cuando se manifestaron con el cacerolo en la cabeza subidos en el descapotables

6
1
#63879
23/6/2020 19:11

Oxfam bien podría dedicarse a lavar sus trapos sucios y desaparecer que dan mala imagen a las ONGs dignas

7
1
#63875
23/6/2020 17:46

Renta básica incondicional universal reditribucon de la ribera ya

2
1
#63867
23/6/2020 15:11

Objeto "acabar con los ricos", no acabar con los pobres.
Y tan felices.

11
4
#63873
23/6/2020 17:41

Es lo mismo.

4
0
#63865
23/6/2020 14:26

Dos de ellos viven en Galapagar

15
16
#63877
23/6/2020 18:01

vuelve a la ESO por favor

1
1
#63882
23/6/2020 19:44

jajaja arrodirrate ante tus marqueses

2
0
#64129
27/6/2020 0:30

Que yo sepa, solo los curritos que votan a la derecha votan marqueses y marquesas......

0
0
#64130
27/6/2020 0:32

Solo los que votan marqueses son lacayos

0
0
#63943
24/6/2020 11:50

Espinete de los Montoneros está en VOX, qué te equivocas de partido chaval

1
0
#63995
25/6/2020 0:28

que te arrodilles ante tu marques y de paso en la casa de invitados le haces una m...

1
0
#64024
25/6/2020 11:48

No soy yo quien sigue a Espinilla de los Mendrugos, levántate y anda!

0
0
#63871
23/6/2020 17:15

la paja en el ojo ajeno

1
3
#63862
23/6/2020 14:01

Me alegro por ellos

6
4
amparo.s.santaella
23/6/2020 13:53

Y aún están pidiendo algunos, que se les siga rebajando los impuestos...

6
0
#63855
23/6/2020 12:40

Bendito e iluso titular.

1
0
#63840
23/6/2020 10:00

Y encima estos ricachos piden subvenciones y "pagazas".

6
2
#63839
23/6/2020 9:46

Mucho poder.

4
0
#63832
23/6/2020 2:44

Mientras mucha gente siga viendo normal que unos pocos acumulen y acumulen más riquezas mientras otros muchos apenas pueden comer no avanzaremos

14
4
#63849
23/6/2020 11:52

y nos pilla en el bar porque sera

10
8
Política
Política Feijóo radicaliza al Partido Popular en medio del terremoto Cerdán con la vista puesta en las elecciones
Miguel Tellado será el nuevo secretario general del partido. Un movimiento con el que Feijóo consigue el control casi absoluto del PP y le come espacio del discurso ultra a Vox, pero que lo aleja de eventuales pactos con PNV y Junts.
Crisis climática
Datos El junio más cálido jamás registrado cierra con 330 fallecimientos por calor
103 personas han muerto en los primeros tres días de la ola de calor, según las estimaciones. Los datos de la Aemet señalan al pasado mes como el junio más caluroso; ha pulverizado la máxima anterior por 0,8 grados de diferencia.
Opinión
Opinión Espejismo España
La descomposición del Gobierno de coalición es un reflejo de la expansión de la ola ultraderechista, pero no implica que los movimientos de transformación puedan organizarse para contrarrestar esa amenaza.
Salud mental
Laura Martín López-Andrade ”La psiquiatría es una profesión potencialmente muy peligrosa”
La psiquiatra del Hospital Virgen de la Victoria de Málaga defiende otro tipo de psiquiatría que huye de los diagnósticos y de la jerarquía y cambia la palabra tratamiento por acompañamiento.
Oriente Medio
Oriente Medio Los empleados de EFE en Oriente Medio denuncian salarios por debajo de los mil euros
La delegación, formada por 24 personas, anuncia paros en sus funciones al verse reducida más de un 25% su nómina sin opción a negociar.
Naciones Unidas (ONU)
Genocidio El Informe Albanese denuncia ante la ONU a las empresas que se han lucrado del exterminio en Gaza
La relatora presenta un informe al Consejo de Derechos Humanos en el que detalla la responsabilidad de decenas de empresas en las políticas de ocupación, apartheid y genocidio que está llevando a cabo Israel en Palestina.

Últimas

Alquiler
Racismo y alquileres Siete de cada diez migrantes se ve en la necesidad de vivir de alquiler frente al 14% de los hogares españoles
“El precio del prejuicio” es el título del más reciente estudio del Instituto de Investigación Urbana de Barcelona, IDRA, en el que disecciona la relación entre las personas migrantes y su acceso a la vivienda.
Comunidad de Madrid
Sanidad privada Inspección propone sancionar a un hospital de Quirón por exponer a la plantilla a sustancias cancerígenas
El organismo inicia un procedimiento administrativo sancionador por infracción grave. Tras una visita al Hospital Quirónsalud Sur, de Madrid, constataron deficiencias en la zona de almacenamiento de los productos farmacéuticos y en el mortuorio.
València
València Una comunidad vecinal lucha para impedir el enésimo proyecto de bajos turísticos en València
El vecindario de un bloque en Aiora se organiza contra la construcción en su patio de luces de catorce alojamientos turísticos en una zona ya saturada de este tipo de negocios.
Sphera
Sphera Nueva convocatoria para medios independientes de Europa
La red Sphera financia con un máximo de siete mil euros vídeos cortos documentales elaborados por medios independientes de todo el continente. El plazo finaliza el 12 de julio.
Malasia
Malasia Durian, la fruta fétida que triunfa en Asia
El durian es tan maloliente que su consumo está prohibido en interiores, pero la popularidad de esta fruta, considerada un superalimento, no deja de aumentar en China y en el resto de Asia.
Tribuna
Tribuna El juicio del siglo contra Greenpeace y el derecho a la protesta
El juicio contra Energy Transfer arranca hoy, 2 de julio, en los Países Bajos, donde Greenpeace busca justicia invocando por primera vez la nueva Directiva anti-SLAPP de la UE.

Recomendadas

Historia
Historia ‘Weimar’, y su eco
‘Tiempos inciertos’, la exposición dedicada a la República de Weimar en el CaixaForum de Barcelona, apenas se deja nada, pero vuelve a incurrir en la idea de las “dos Alemanias” contrapuestas.
Economía social y solidaria
Historia Lo que Franco arrebató al cooperativismo y a la economía social y solidaria
La dictadura franquista combatió de forma cruel el movimiento cooperativo fraguado en la II República, y durante la propia guerra con las denominadas colectividades, y pervirtió la idea de autogestión a través de los ideales falangistas.
Río Arriba
Río Arriba Yayo Herrero: “El holocausto nazi no es una excepcionalidad en la historia de Europa, es un modus operandi”
Nueva entrevista de Río Arriba en formato podcast y vídeo en el que hablamos de ecofeminismo, transiciones ecosociales justas, decrecimiento, colapso, poner la vida en el centro y mucho más.