El paro sorprende en septiembre: cae y se generan más de 30.000 empleos

El total de parados es de 2.421.665, la cifra más baja en un mes de septiembre desde 2007.
Recursos Construcción agosto 2025 - 2
David F. Sabadell Trabajadores de la construcción en una promoción de viviendas en el norte de Madrid.
2 oct 2025 09:58

Las cifras de desempleo vuelven a dar la sorpresa y a mostrar una solidez vista muy pocas veces en el mercado laboral español. Septiembre siempre ha sido un mes en el que los despidos y finalizaciones de contratos del periodo veraniego vacacional arrojaban elevadas cifras de desempleo. Pero este septiembre, el total de personas desempleadas registradas en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha disminuido en 4.846 personas, la primera vez que cae desde 2007, en plena burbuja inmobiliaria, exceptuando el periodo de pandemia.

Los datos de la Seguridad Social son tan positivos como anómalos para un mes de septiembre. En el mes en el que la afiliación suele caer por la finalización de contratos temporales después de verano, la SS ha incrementado la afiliación en 31.500 nuevos cotizantes.

Si abrimos la lupa de forma anual, la reducción en el número de personas desempleadas ha sido de 153.620 personas, lo que supone una caída del 6% respecto al año pasado. En términos desestacionalizados, la cifra de desempleados también se reduce en este septiembre y caería en 29.689 personas. 

El paro entre los menores de 25 años se sitúa en 183.716 jóvenes, la cifra más baja de la serie histórica un mes de septiembre y ya lleva 53 meses consecutivos de reducciones interanuales

El desempleo juvenil, uno de los grandes escollos del mercado laboral español, vuelve a caer en 16.085 personas. De esta forma, el paro entre los menores de 25 años se sitúa en 183.716 jóvenes, la cifra más baja de la serie histórica un mes de septiembre. Con esta inesperada caída tras la temporada vacacional, el paro juvenil lleva 53 meses consecutivos de reducciones interanuales.

El desempleo femenino cae en 2.827 mujeres y se mantiene en su nivel más bajo desde 2008, hace 17 años y se sitúa en un total de 1.468.904, el nivel más bajo desde 2008. En términos interanuales el paro registrado femenino cae un 5,46%, con 84.834 mujeres menos en las listas del paro.

Por sectores económicos con respecto a agosto, el paro registrado desciende en el sector de la construcción en 4.670 personas, en sector servicios sorprendentemente también caen en 3.067 personas. La industria también baja en 1.422 personas y en agricultura 1.166 menos.

Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando...
Cargando...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...