El paro se reduce en 10.830 personas en julio y marca la cifra más baja desde septiembre de 2008

El paro desciende más entre las mujeres en términos absolutos y se sitúa en su mínimo desde octubre de 2008.
Playa de Calpe 1
Álvaro Minguito La población de Calpe en verano se multiplica por 5.
2 ago 2024 09:33

Tal y como era de esperar en un país con un peso tan grande del turismo sobre el empleo y el PIB, el número de personas desocupadas ha disminuido en el mes de julio. El total de personas desempleadas inscritas en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) descendió en 10.830 personas en comparación a junio, lo que supone una caída del 0,42%. Con esta bajada, el número total se sitúa en 2.550.237, la cifra más baja desde septiembre de 2008, hace 16 años.

Si se observan las cifras de forma anual, las personas sin empleo se han reducido en 27.637 personas en el último año, lo que supone un descenso del 4,7%. El empleo sigue aumentando y alcanza otro máximo histórico con casi 21,3 millones de ocupados, según ha publicado el Ministerio de Trabajo y Economía Social.

El empleo sigue aumentando y alcanza otro máximo histórico con casi 21,3 millones de ocupados

Por sectores, el grueso del descenso se lo lleva el sector servicios. De hecho el único sector en el que ha crecido el desempleo durante el mes de julio ha sido el de la construcción, que ha sufrido una subida de 508 personas empleadas.

El desempleo femenino marca una nueva cifra positiva y se sitúa en 1.539.745 al descender en 6.459 mujeres (-0,42%) respecto al mes de junio. Mirando los datos del último año, el desempleo femenino se ha reducido casi un 5%, lo que supone que hay 78.739 paradas menos situándose en su nivel más bajo desde el 2008.

Lo mismo ocurre con el desempleo juvenil, que en el mes de julio cayó en 210 personas, lo que vuelve a marcar un mes más un nuevo mínimo histórico, con 39 meses consecutivos de reducciones interanuales.

Andalucía ha sido la gran generadora de empleo durante este último mes. Hasta 15.965 nuevos empleos se han generado en la comunidad autónoma. En total, el paro baja en siete de ellas. A la andaluza le siguen Canarias, Asturias y Extremadura.

Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...