Desempleo
España supera los 22 millones de ocupados tras crear 584.000 empleos en un año
El mercado laboral español sigue mostrando una fortaleza que parece ignorar las guerras comerciales y los estancamientos económicos de los países vecinos. Según los datos de la nueva Encuesta de Población Activa (EPA) publicados por el INE, el número de personas ocupadas aumentó en 503.300 personas respecto al trimestre anterior y se situó en 22.268.700, superando por primera vez los 22 millones.
El número de personas desempleadas también continúa en su senda de caída y el paro se vió reducido en 236.100 personas este último trimestre hasta los 2.553.100, lo que marca una caída trimestral del 8,74%. Esta nueva caída hace que el paro descienda un 1,07 puntos situándose en el 10,29%. Si lo miramos de forman anual, el paro se redujo en 202.200 personas (96.500 hombres y 105.800 mujeres menos), lo que deja una variación en este último año del -7,34%.
El empleo privado creció este trimestre en 480.500 personas, hasta 18.746.800. En cambio, el empleo público aumentó en 22.900 personas, hasta las 3.521.900 ocupadas
Al contrario de lo que se intenta hacer creer por parte de algunos sectores políticos, no es el sector público el que está tirando de la generación de empleo, sino las empresas privadas. Según los nuevos datos publicados, el empleo privado creció este trimestre en 480.500 personas, hasta 18.746.800. En cambio, el empleo público aumentó en 22.900 personas, hasta las 3.521.900 ocupadas.
Si miramos los datos por sexo, el empleo creció este trimestre en 265.800 hombres y en 237.500 mujeres. Sobre los datos del paro, el número de hombres en paro disminuyó en 107.000 este trimestre y el de mujeres en 129.100. La tasa de paro femenina bajó 1,22 puntos hasta el 11,50% y la masculina en 94 centésimas hasta situarse en el 9,20%.
El empleo a tiempo completo aumentó en 485.300 personas. El de tiempo parcial subió en 18.000. Por su parte, el número de asalariados se incrementó en 479.300 -los que tenían contrato indefinido crecieron en 354.600 y los de contrato temporal en 124.700-. El número de trabajadores por cuenta propia subió en 23.600 personas.
En cuanto a sectores, nuevamente es el sector servicios la máquina que tira de este tren creando 364.800 puestos de trabajo en un trimestre en el que ha coincidido la Semana Santa con el comienzo de la temporada de verano. El sector industrial ha sido el segundo al crecer 90.300 puestos de trabajo, al que le sigue la construcción que ha creado 45.400 puestos gracias al tirón de la obra nueva y la agricultura generando tan sólo 2.800 puestos.
Relacionadas
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!