España cierra 2023 creando 783.000 nuevos empleos y con más de 21 millones de ocupados

El desempleo se sitúa en 2.830.600, la primera vez en 16 años que acaba por debajo de los 3 millones.
Inem contratos
David F. Sabadell Oficina del INEM.
26 ene 2024 09:54

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado la Encuesta de Población Activa (EPA) del cuarto trimestre y cierre del año 2023. Tal y como se venía observando en las cifras de los trimestres anteriores, el mercado laboral sigue mostrando robustez y sigue manteniendo cifras de crecimiento. En este año que acabamos de cerrar, se han creado 783.000 nuevos empleos, el mayor incremento de los últimos 18 años.

El número de ocupados disminuyó en 19.000 personas respecto al trimestre anterior y se situó en 21.246.900. Aunque en cifras anuales, los ocupados han aumentado un 3,8% al cierre de 2022.

El paro bajó en 24.600 personas, lo que sitúa la cifra de desempleados en 2.830.600. La tasa de paro fue del 11,76% este trimestre, ocho centésimas menos que en el anterior

El paro bajó en 24.600 personas, lo que sitúa la cifra de desempleados en 2.830.600. La tasa de paro fue del 11,76% este trimestre, ocho centésimas menos que en el anterior. Por primera vez en 16 años, un año acaba por debajo de los 3 millones de parados.

Por sexo, el empleo disminuyó este trimestre en 64.200 hombres y aumentó en 45.200 mujeres. El empleo femenino ha aumentado en 437.200 ocupadas, alcanzando un récord con más de 9,9 millones. Supone el mayor incremento de los últimos 24 años. El empleo joven ha crecido en 94.400 personas este año, lo que supone un 8,41%, un crecimiento por encima del resto de edades.

El empleo a tiempo completo descendió en 211.100 personas. El de tiempo parcial aumentó en 192.100. Por su parte, el número de asalariados disminuyó en 84.200 −los que tenían contrato indefinido se incrementaron en 68.300 y los de contrato temporal se redujeron en 152.500−. El número de trabajadores por cuenta propia aumentó en 69.100 personas. El empleo privado disminuyó este trimestre en 77.600 personas, hasta 17.653.600. El empleo público aumentó en 58.600, hasta 3.593.300.

En 2023 el número de personas con contrato indefinido ha aumentado en 804.000, superando los 15 millones. La tasa de temporalidad privada se sitúa en 13,24%, la más baja de la serie histórica.

Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...