Uranio
Tierras contaminadas por uranio colapsan en el río Detroit

Ha surgido una controversia al revelarse dos colapsos de unas antiguas instalaciones del Proyecto Manhattan en Detroit, Michigan, contaminadas con uranio, policlorobifenilos y otros químicos peligrosos, en la orilla del río Detroit. El colapso más reciente que ha afectado al río ocurrió el 26 o 27 de noviembre de 2019, pero no se hizo saber hasta una semana después con un aviso al periódico Windsor Star al otro lado del río, en Canadá. Un colapso anterior tuvo lugar en octubre de 2011, no se produjeron reparaciones en consecuencia.

Tierras contaminadas por uranio colapsan en el río Detroit. Fuente: michigan.gov
Tierras contaminadas por uranio colapsan en el río Detroit. Fuente: michigan.gov Raúl Sánchez Saura
beyondnuclear.org
24 feb 2020 07:51

Artículo publicado originalmente en Beyond Nuclear.

Ha surgido una controversia al revelarse dos colapsos de unas antiguas instalaciones del Proyecto Manhattan en Detroit, Michigan, contaminadas con uranio, policlorobifenilos y otros químicos peligrosos, en la orilla del río Detroit. El colapso más reciente que ha afectado al río ocurrió el 26 o 27 de noviembre de 2019, pero no se hizo saber hasta una semana después con un aviso al periódico Windsor Star al otro lado del río, en Canadá. Un colapso anterior tuvo lugar en octubre de 2011, no se produjeron reparaciones en consecuencia.

El antiguo establecimiento de Cobre y bronce Revere, ahora conocido como Almacenamiento a granel Detroit, se dedicó en la década de los 40 a procesar más de mil toneladas de uranio en varillas de combustible para producir el material fisionable de las primeras bombas atómicas en los últimos días de la Segunda Guerra Mundial. Las instalaciones continuaron operando como parte de la línea de montaje para la bomba atómica en los 50 hasta su abandono definitivo en 1984. Se considera uno de los cientos de lugares que en algún punto tuvieron relación con la fabricación de armas nucleares. Todos ellos conforman el olvidado desierto nuclear americano.

De interés público resulta una evaluación del Instituto Nacional para la Salud y Seguridad Ocupacional de 2011, que concluyó que existía "potencial para una significativa radiación residual" en las tierras contaminadas bajo las instalaciones de Cobre y bronca Revere. Después del colapso de 2019, el Departamento de Medio Ambiente, Grandes Lagos y Energía de Michigan ha supervisado la zona midiendo la radiación en la tierra quebrada, los alrededores y el agua del río Detroit. Todas las medidas indican unos niveles de radiación normales. Estas, sin embargo, no revelan lo que haya podido estar en el agua varios días antes hasta que la corriente se lo llevara. Sin embargo, las comunidades a ambos lados del río han mostrado su preocupación porque se les ocultara el colapso de noviembre durante siete días. Tanto Detroit como Windsor toman agua y cuentan con instalaciones de depuración para los servicios municipales de agua potable junto a la zona contaminada, y sin embargo no poseen de sistemas de medición de la radiación que alertarían de niveles anormales en el momento de la toma de agua, lo que alertaría a los oficiales encargados de la salud pública.

Grupos ecologistas locales han indicado que estas disrupciones afectan a los sedimentos del río y que dragan uranio y otros materiales peligrosos en el agua del río. La mayor autoridad en la protección del agua potable del Estado de Michigan ha asegurado que están haciendo todo lo posible para salvaguardar la salud pública. Pese a ello, las acciones protectoras obvias deberían centrarse en la descontaminación de las instalaciones abandonadas de Cobre y bronce Revere, lo que no está teniendo lugar. Oficiales al nivel estatal y federal se han reunido con residentes en Michigan, que les han expresado su enfado y preocupación por el envenenamiento masivo del sistema de agua potable en Flint, Michigan, con otro material pesado, el plomo.

Traducción de Raúl Sánchez Saura.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Galicia
Galiza La Xunta y la Confederación del Miño, condenadas por la degradación ambiental del embalse de As Conchas
Las organizaciones impulsoras de la demanda consideran “histórica” la sentencia al vincular un caso de degradación ambiental al menoscabo de derechos fundamentales de residentes de la zona afectada. El fallo aún se puede recurrir.
Italia
Enfoques Biocidio: la larga lucha contra la catástrofe ambiental en la Tierra de los Fuegos
Durante tres décadas, empresas, particulares y organizaciones criminales, con el beneplácito del Estado italiano, convirtieron esta región ubicada en Campania en una de las más contaminadas de Europa.
Costas
Costas Las Banderas Negras 2025 señalan la sobreexplotación turística y la ocupación costera por parte de gente rica
Los infames premios de Ecologistas en Acción otorgan el dudoso honor de la bandera negra a 48 playas cada año. En esta edición se centran en el impacto negativo del turismo de masas y dan una bandera negra a Núñez Feijóo.
LGTBIAQ+
Mana Muscarsel “La amistad da más juego para salir de la lógica de la familia porque tiene menos reglas"
La autora y psicóloga argentina pone en valor la amistad frente a los modelos relacionales centrados en la pareja y la familia. Tampoco le interesa la familia elegida: “Marca una línea muy clara entre lo que pertenece y lo que no”.
Río Arriba
Río Arriba Javier Guzmán: “Desde la izquierda falta la visión de que el derecho a la alimentación es un tema básico”
Nueva entrevista de Río Arriba en formato podcast donde hablamos de soberanía alimentaria, políticas públicas relacionadas con la alimentación, tratados de libre comercio y sus efectos sobre la agricultura, ganadería y alimentación.
Análisis
Análisis La propuesta abolicionista de Igualdad, otro intento de regular el cuerpo de las trabajadoras sexuales
La figura de la prostituta no es solo una categoría laboral o una práctica sexual, sino que es uno de los dispositivos más antiguos y eficaces del patriarcado para disciplinar a todas las mujeres.
La vida y ya
La vida y ya La manera natural
Si te alejas un poco y miras a todo ese grupo desde fuera, podrías llegar a pensar que esa forma de construir vidas en común es un modo de resistir.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez resiste, los aliados se ilusionan y Feijóo se llena de barro
Se apaga el ciclo político antes del receso de verano con un líder del PSOE que ve la luz al final del túnel, a pesar del desplome en las encuestas.

Últimas

Pesca
Pesca ¿Sostenible para quién? Detrás de las bambalinas del acuerdo de pesca sostenible entre la UE y Madagascar
Gracias a un acuerdo pesquero con la Unión Europea, en 2023 Madagascar autorizó el acceso a sus aguas territoriales a 65 barcos europeos. Aunque el acuerdo promueve una pesca “sostenible”, las técnicas empleadas agravan la crisis ecológica.
Salud mental
Salud mental Familia y escuela son los principales factores de protección para la salud mental de adolescentes LGTBI+
Las personas con una orientación sexual divergente con la heterosexualidad muestran mayor grado de depresión e ideación suicida que las heterosexuales. Los vínculos son clave para mitigar los riesgos, según un estudio.
Países emergentes
Cumbre de Brasil BRICS en la encrucijada: la cumbre que expuso su poder (y sus grietas)
Los próximos cinco años constituyen una ventana crítica para los BRICS, donde su hoja de ruta post-Río despliega ambiciones transformadoras cargadas de fragilidad.
Partidos políticos
Partidos políticos La extrema derecha se dispara en un CIS en el que el PSOE acusa el golpe del Caso Koldo
El barómetro mensual señala un empate virtual entre PSOE y Partido Popular y anticipa un crecimiento de Vox. El CIS no pregunta por el caso Koldo, pero éste se hace notar en el resultado.
Más noticias
Justicia
Juana rivas La defensa de Juana Rivas pide a España escuchar al menor ante la contradicción de la justicia italiana
La defensa de Juana Rivas alerta sobre una “grave contradicción” en el proceso judicial italiano y pide a los tribunales españoles que escuchen al hijo menor para evitar contravenir los principios fundamentales de protección a la infancia.

Recomendadas

Barcelona
Chatarreros El reciclaje invisible: la relación entre la chatarra y la ciudad de Barcelona
La red de reciclaje en Barcelona es de una complejidad casi hermética, más aún si hablamos de los recicladores informales, más conocidos como chatarreros. Salimos a la calle a entender una economía sumergida que está a la vista de todos.
Medios de comunicación
Medios de comunicación El futuro del periodismo no lo está escribiendo una máquina
El periodista Pablo Mancini, estratega dentro de The Washington Post, defiende una profesión aquejada de múltiples problemas. El primero, y más crucial, la deserción de miles de personas que ya no quieren estar informadas.
Entrevista La Poderío
Andalucía Virginia Piña: “Con la Guerra Civil y su posguerra intentaron aniquilar nuestra conciencia”
Quien tiene el poder, tiene los recursos, y quien tiene los recursos también tiene la palabra. Virginia Piña (Jaén, 1988) la lleva tomando en los últimos seis años, dándole forma para hablar de figuras clave en la historia de las mujeres en Andalucía
Laboral
Laboral Jornadas de 50 horas semanales haciendo tareas de categoría superior: así se trabaja en hostelería
Es uno de los sectores con más sanciones e intervenciones de la Inspección de Trabajo, con más de 12.000 trabajadores extranjeros aflorados en las intervenciones y que cuenta con el 21% de las sanciones emitidas por este organismo.