Uranio
Los cuerpos de varias mujeres y bebés navajos contienen uranio
Un estudio de la Universida de Nuevo México revela la presencia de uranio en el cuerpo de varias mujeres nativoamericanas, algunas de ellas embarazadas. Tanto las mujeres como los bebés son más vulnerables a la exposición.

Artículo publicado originalmente en Beyond Nuclear.
Un estudio financiado por el gobierno estadounidense ha revelado que los cuerpos de casi un cuarto de las 781 mujeres navajo (Diné) examinadas contienen altos niveles de uranio. No solo eso, sino que los bebés de aquellas mujeres embarazadas continuaban teniendo estos niveles durante el primer año. Este descubrimiento por parte de investigadores de la Universidad de Nuevo México llega décadas después del cese de la minería de uranio local para la fabricación de bombas atómicas en el contexto de la Guerra Fría, lo que apunta a que la vida en este territorio contaminado ha provocado esta situación.
El uranio y los productos de su desintegración radioactiva viajan dentro del cuerpo humano y han estado asociados a enfermedades como el cáncer y a varios impactos peri y postnatales. El uranio se utiliza tanto para el armamento nuclear como para la producción de electricidad.
Los resultados del estudio fueron revelados en una audiencia en Albuquerque. La congresista Deb Haaland, miembro del pueblo Laguna, declararía que "nos fuerzan a sufrir los detrimentos fruto de una sociedad nuclear". Las mujeres, niños y niñas son especialmente susceptibles a la exposición radioactiva y pagarían un precio mayor para su salud por el uso continuado de las armas y energía nuclear.
Traducción de Raúl Sánchez Saura.
Relacionadas
Asturias
Las Seis de la Suiza consiguen el tercer grado penitenciario a la espera del indulto prometido por el Gobierno
Laboral
Legislación laboral en condiciones de calor extremo: existe pero ¿se aplica?
Portugal
La derecha y la extrema derecha portuguesas acuerdan una ley antimigrantes sin precedentes
El Salto n.79
Galicia dice 'no' al capitalismo verde y en el último número de la Revista El Salto te lo contamos
Opinión
Nunca es tarde: sobre justicia transicional y régimen colonial español en el Franquismo
Euskal Herria
La transferencia a Euskadi de los subsidios de desempleo se atasca
Incendios
El vecindario de la Cañada responsabiliza del incendio a Ayuso y denuncia la actuación de Emergencias
Grecia
Grecia muestra su peor cara ante el aumento de llegadas de personas migrantes a Creta
Torrejón de Ardoz
Torrejón clama justicia por Abderrahim un mes después de que muriera asfixiado por un policía de Madrid
Palestina
El ataque de Israel a una iglesia indigna al Gobierno francés, que sigue sin hacer nada contra el genocidio
Últimas
Comunidad El Salto
El Salto estrena nueva página: una web como una casa
Cómic
Simon Hanselmann y el arte de lo obsceno
Región de Murcia
Más de mil organizaciones piden que se castiguen los discursos de odio que incentivan las agresiones racistas
El Salto Radio
Yupanqui, la música en colectivo
Región de Murcia
Bulos y algaradas: la estrategia internacional para promocionar el supremacismo
Estados Unidos
No es una guerra de Trump contra el fentanilo, es una guerra contra los pobres
Justicia
Organizaciones civiles y de derechos humanos piden protección para el hijo menor de Juana Rivas
Francia
Francia se ensaña con los más desfavorecidos con su nueva batería de recortes
Recomendadas
Pensamiento
Nuria Romo
“Los procesos de medicalización no son neutros, se hacen sobre todo hacia las mujeres”
Comunismo
Jodi Dean
“Sin organización, los movimientos surgen y desaparecen como setas”
Arte contemporáneo
Palabras contra el poder: la vigencia radical de Barbara Kruger
Málaga
Málaga, el punto de inversión para los fondos israelíes a pie de playa
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!