En recuerdo de Raúl Cézar Toledo

Recuerdo del activista ecologista y antinuclear Raúl Cézar Toledo fallecido el pasado mes de septiembre.

Raúl Cézar Toledo.
Rafael Montes Barrio Raúl Cézar Toledo.
Ecologistas en Acción
7 oct 2019 06:07

Este 26 de septiembre de 2019 el espíritu de Raúl Cézar Toledo abandonó su cuerpo: la brutal malaria debilitó y fulminó la vida de esta preciosa criatura.

Nos conocimos con los 20 y ya son 30 años compartiendo con él, sé bien lo que digo. Para definirle rápida y concisamente: Raúl luchó por un mundo mejor tal y como vivió: desde el amor y desde la paz, nunca desde la confrontación, nunca desde la crítica personal, sí al sistema injusto y destructivo en el que estamos atrapados.

Su tranquilidad, su suavidad, su dulzura contrastaban abiertamente con mi impulsividad, mi brusquedad y mi dureza que he aprendido a moderar en parte por su influencia, pero pese a nuestras maneras divergentes nuestro ímpetu apuntaba en la misma dirección, el mismo paraíso que construir. Por eso, y por ser colegas solares desde el primer día, nos mantuvimos unidos en diferente intensidad hasta el día que partió a Senegal, a donde estuve a punto de acompañarle si no hubiera sido por los giros que da la vida a última hora. Él había hecho ya varios viajes por diferentes países y quería que esta vez colaborara con él en Sierra Leona, donde instaló un sistema de bombeo solar en una cárcel, en Gambia y en Senegal, donde finalmente expiró y quedó enterrado.

Decía en uno de sus últimos mensajes: "Maravilloso viajar!! te das cuenta que las diferencias están ahí y son buenas.. pero las injusticias las creamos nosotr@s, y nuestras sociedades que sólo buscan intereses personales y economías basadas en el consumismo que sólo crea espejismos de felicidad mientras el planeta se descompone y las 3/4 de la sociedad no disponen de los recursos mínimos para su necesario desarrollo... Buen viaje, y abrazos a Lucía!!".

Raúl luchó por un mundo mejor tal y como vivió: desde el amor y desde la paz, nunca desde la confrontación, nunca desde la crítica personal, sí al sistema injusto y destructivo en el que estamos atrapados.

El sol, libre y limpio, fue su actividad durante más de 30 años, y las abejas y las colmenas, fertilizadoras imprescindibles de la vida sobre la tierra, una de sus pasiones de estos últimos años, a donde nos atrajo a tantas personas.

Como militante, Raúl estuvo en prácticamente todas las luchas ecologistas y de justicia social, comenzando en el antiguo Aedenat y su evolución Ecologistas en Acción, en la px1nme, en las plataformas antinucleares, en centros sociales autogestionados… hasta acabar participando en una acción directa de Extiction Rebellion poco antes de partir a África. “Se apunta a un bombardeo” oí decir en ocasiones. Con su manera discreta, se sumaba arropando con su calor y su suavidad, pero también impulsando el proyecto SAE, SOS Acción Energía, cuyo objetivo era crear cooperativas -con especial atención a la participación de las mujeres- de producción de electricidad solar para autoconsumo en África.

Como persona estaba atento en todo momento a las necesidades de los demás, curiosamente en especial a los que no conocía y veía que podrían requerir ayuda, y tenía detalles de magnificencia. Toño es un hombre tetrapléjico que se defiende con su silla de ruedas eléctrica vendiendo cupones. Un día Toño escribió en algún sitio que buscaba ayuda puntual y allí se presentó Raúl. En aquel tiempo, aún con silla de empujar, Raúl ponía el motor, y lo hizo hasta que Toño pudo adquirir una eléctrica; aun así siguió acompañándole cuando se acordaba de él o le pillaba cerca, o le llamaba Toño. Alguien que le va a llorar hasta deshidratarse es él, me duele saberlo.

“Se apunta a un bombardeo” oí decir en ocasiones.

Raúl era sobrio, generoso, y tenía ese punto de saber tomar lo que necesitaba para sí o para quien necesitara allí donde había. La magia no le fue ajena.

Hace 11 meses escribí en Facebook: "Por alguna razón acabo en las fiestas del pueblo de Raúl Cézar Toled. En mitad de la verbena se juega al bingo y Raul coge una papeleta y me dice: 'ven y toca la papeleta que me vas a traer suerte'. Cuando acierta 2 números parece bromear al decir: 'ya me veo subiendo al escenario'. Tras escaso éxito, de golpe acierta 4 números seguidos, y sigue acertando a goteos hasta que dice: 'solo me quedan 4'. Cuando solo le faltan el 65 y el 73 anuncian el 65, tras lo cual Raúl echa a andar hacia el escenario como hipnotizado por la Existencia. Antes de llegar escuchamos 73: Ya está: bingo ganado, cosecha fructífera tras esa lluvia de magia. Y al cobrar, mejor final aún. Raul, magnifico, cede parte del premio para pacificar disputas entre los premios menores".

Personalmente he perdido un amigo profundo pero he ganado un ángel conmigo, con nosotras. Ya tengo la vivencia de saberlo hace años. Tras haber estado un tiempo dolido con Raúl y una vez asimilado y recuperado el trato normal, una noche soñé con él y al despertar supe que Raúl era un ángel. No recuerdo la historia en sí pero sí que desperté con esa certeza, y en la lucidez del despertar supe con seguridad que así era.

Ya el primer día tras su muerte me llegó la intuición de que Raúl sabía en su fuero interno que su vida sería más corta de lo esperable. Por eso vivía con esa intensidad queriendo estar en todas partes y llegando a todas partes, lógicamente con probabilidad de llegar tarde; por eso no quería ponerse a dormir aún después de toda la noche de actividad, de cerveza, de maría… proponiendo continuamente, como de forma compulsiva, un último cigarro, una última cerveza, un último sitio que visitar, como retrasando el momento de dormir, como si dormir fuera morir.

Como dicen otras personas que como yo conocimos a Raúl, nos ha dejado mucha paz, una fuente generosa que emana profunda paz en nuestra vida. Paz que convive todavía con violentas ráfagas de llanto interior y exterior desgarrador y sanante.

Como dicen otras personas que como yo conocimos a Raúl, nos ha dejado mucha paz, una fuente generosa que emana profunda paz en nuestra vida.

Tengo la seguridad de la actual dicha de Raúl. Siendo él cristiano desde niño -como lo es su amplia familia primera- y habiendo evolucionado a una espiritualidad más integral, Raúl sabía que la muerte es una parte del círculo infinito vida-muerte, que ninguna energía se destruye si no que se transforma y que por tanto, la muerte es un cambio, no una aniquilación definitiva de nada salvo de los pensamientos estériles que tantas veces nos absorben. El cuerpo se reintegra en la tierra, el espíritu que le animaba sube acorde a su menor densidad y se reintegra con lo que le es afín.

No es sólo un pensamiento que consuela, es una certeza del aspecto espiritual que reivindico junto a la certeza de que desde nuestro aspecto material tenemos que actuar social y políticamente para empujar lo que se pueda hacia el bien común, y así, desde los dos frentes, hacer la vida mejor. En esa certeza vivió Raúl Cézar Toledo aquí sobre la Tierra.

Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...

Málaga
Málaga, el punto de inversión para los fondos israelíes a pie de playa
Diversos fondos de origen israelí están presentes en proyectos urbanísticos de Málaga influyendo en la turistificación de la provincia mientras se enriquecen con la ocupación de Palestina
Región de Murcia
Belinda Ntutumu
“La violencia racista no parará mientras Vox pueda presentarse a elecciones”
La cofundadora de Afromurcia señala a los discursos de Vox como causantes de la violencia racista de Torre Pacheco y califica de “laxa” la respuesta institucional: “Deberían haber impedido que los disturbios continuaran durante tres días”.
Palestina
La coordinadora europea contra el antisemitismo dice que los informes sobre la hambruna en Gaza “son rumores”
Katharina von Schnurbein es la encargada de proteger a Israel en las discusiones que esta semana tienen lugar sobre el acuerdo preferencial que la UE tiene con el Estado sionista.
Palestina
Más de mil caras conocidas de la cultura exigen al Gobierno que cese la venta de armas a Israel
Una carta dirigida al presidente del Gobierno por más de mil profesionales de la cultura considera que “mantener los negocios armamentísticos con Israel es complicidad activa con el genocidio”.
El Salto n.79
La celulosa o la vida: periodismo situado y lucha social para frenar un ecocidio
El jueves 17 de julio os esperamos en el CS “A Nubeira” de Vigo para presentar el último número de la revista El Salto.
Castellón
El BDS Castelló pide al FIB que facilite la devolución de entradas por su vinculación con KKR
El BDS y la Plataforma Castelló per Palestina piden al festival que se desvincule del fondo y que adopte un compromiso público para incluir el respeto por los derechos humanos palestinos en sus protocolos éticos.
Opinión
Torre Pacheco: el síntoma de un sistema agroexportador podrido
Se podría hacer un mapa de la llamada conflictividad social migrante y coincidiría, casi matemáticamente, con el de los polos agroexportadores.
Comunidad El Salto
El Salto estrena nueva página: una web como una casa
Después de un año de trabajo, lanzamos en julio la nueva web de El Salto, con un nuevo diseño, pero, sobre todo, con una nueva Zona Socias llena de ventajas para las personas que hacen posible El Salto con su apoyo.
Violencia machista
El 30% de los feminicidios íntimos se producen en verano pero no es el calor, es el patriarcado
El Ministerio de Igualdad convocó la semana pasada un comité de crisis tras los nueve asesinatos de mujeres por sus parejas o exparejas en junio. ¿Qué pistas da este dato sobre cómo orientar las políticas públicas?

Últimas

Opinión
Cuando una huertana llora: saquen sus racistas manos de nuestra región
Me aterra pensar que lo que ha sucedido en Torre Pacheco es el comienzo de algo peor, que es el primer síntoma de una enfermedad que hemos permitido que campe a sus anchas por nuestras regiones.
Análisis
La crisis por el ‘caso Cerdán’ empuja al PP y Vox por encima de los 200 escaños
El último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) señala una caída del PSOE, que apenas aprovechan los partidos a su izquierda, y un aumento de votos en la mayoría de PP y Vox
Cómic
Gotham como estado mental
Que Batman es el personaje del cómic de superhéroes más icónico del último medio siglo es algo a lo que también contribuye una iconografía del mal como forma urbana a la que responde la ciudad de Gotham, un estado mental en sí mismo.
Opinión
Día Internacional de las Personas No Binarias: no pedimos nuevos derechos, exigimos los que tenemos
Varios tratados internacionales permiten una interpretación favorable a reconocer a las personas no binarias. El Estado español incumple su deber de protección de estas personas.
Estados Unidos
Donald Trump amenaza a la Unión Europea con aranceles del 30% a sus productos a partir de agosto
Ursula von der Leyen ha respondido al anuncio de Trump insistiendo en la vía del diálogo pero anunciando que “tomarán todas las medidas necesarias para salvaguardar" sus intereses
Más noticias
Murcia
Colectivos antirracistas denuncian la impunidad de la ultraderecha en Torre Pacheco, donde sigue la violencia
En la localidad murciana se ha producido una segunda jornada de violencia racista, ultraderechistas de otros territorios se han unido a las “patrullas” para “limpiar España”.
Economía social y solidaria
¿Dónde está la juventud en la Economía Social y Solidaria? Un relevo que se teje entre retos y oportunidades
Cada vez más jóvenes se acercan buscando formas de vida y empleos coherentes con sus valores. Sin embargo, su participación sigue enfrentando barreras: precariedad, estructuras poco flexibles y falta de relevo real.
Río Arriba
Javier Guzmán: “Desde la izquierda falta la visión de que el derecho a la alimentación es un tema básico”
Nueva entrevista de Río Arriba en formato podcast donde hablamos de soberanía alimentaria, políticas públicas relacionadas con la alimentación, tratados de libre comercio y sus efectos sobre la agricultura, ganadería y alimentación.

Recomendadas

Feminismos
Patricia Reguero
“Mis relatos están escritos al lado de otras, arropada por la escucha de otras”
Patricia Reguero Ríos, redactora de El Salto, presenta ‘Todo lo que pasó el día que me mordió mi hija’ (La Imprenta, 2025), un conjunto de relatos que desde lo individual apelan a lo colectivo y que se devoran con una mezcla entre ansiedad y placer.
LGTBIAQ+
Mana Muscarsel
“La amistad da más juego para salir de la lógica de la familia porque tiene menos reglas"
La autora y psicóloga argentina pone en valor la amistad frente a los modelos relacionales centrados en la pareja y la familia. Tampoco le interesa la familia elegida: “Marca una línea muy clara entre lo que pertenece y lo que no”.
Barcelona
El reciclaje invisible: la relación entre la chatarra y la ciudad de Barcelona
La red de reciclaje en Barcelona es de una complejidad casi hermética, más aún si hablamos de los recicladores informales, más conocidos como chatarreros. Salimos a la calle a entender una economía sumergida que está a la vista de todos.
Medios de comunicación
El futuro del periodismo no lo está escribiendo una máquina
El periodista Pablo Mancini, estratega dentro de The Washington Post, defiende una profesión aquejada de múltiples problemas. El primero, y más crucial, la deserción de miles de personas que ya no quieren estar informadas.
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...