Cuidado con airear el tritio

El laboratorio debería explorar alternativas creíbles, afirman Nuclear Watch New Mexico y Tewa Women United.
Montaña de Yucca.
Instalación de Estudos Exploratorios subterráneos na Montaña Yucca, Nevada.
BeyondNuclearInternational.org
15 sep 2025 00:24

Artículo publicado originalmente en Beyond Nuclear International.

El Laboratorio Nacional de Los Álamos planea iniciar grandes liberaciones de gas tritio radiactivo en cualquier momento de la segunda mitad de 2025. El único obstáculo para los planes del Laboratorio es que necesita una “Autorización Temporal” del Departamento de Medio Ambiente de Nuevo México para hacerlo.

Las razones por las que el Departamento de Medio Ambiente de Nuevo México debería denegar la solicitud del LANL son:

1. El Departamento de Medio Ambiente estatal tiene el deber de proteger a la población de Nuevo México. Como afirma: “Nuestra misión es proteger y restaurar el medio ambiente y fomentar un Nuevo México saludable y próspero para las generaciones presentes y futuras”.

2. ¿Por qué la prisa? El LANL admite explícitamente que no hay urgencia. Según las “Preguntas y Respuestas” publicadas por el Laboratorio en respuesta a “¿Cuál es la urgencia de este proyecto?”, “No hay urgencia para este proyecto más allá de los objetivos generales de su misión de reducir las responsabilidades por residuos in situ”.

3. Además, la Administración Nacional de Seguridad Nuclear (NNSA) admite que el plazo límite para la acción es 2028, no 2025. Por lo tanto, hay tiempo para una reflexión deliberada.

El LANL admite explícitamente que no hay urgencia. Según las “Preguntas y Respuestas” publicadas por el Laboratorio en respuesta a “¿Cuál es la urgencia de este proyecto?”, “No hay urgencia para este proyecto más allá de los objetivos generales de su misión de reducir las responsabilidades por residuos in situ”.

4. Contrariamente al permiso otorgado por la Ley de Conservación y Recuperación de Recursos del NMED para LANL, el Laboratorio no ha cumplido con su obligación de informar al público a través del NMED sobre las posibles alternativas a sus emisiones de tritio planificadas. Según Tewa Women United, “LANL ha informado a la EPA sobre la existencia de 53 alternativas; dicha lista, solicitada inicialmente en 2022, aún no se ha divulgado. Tewa Women United ha solicitado repetidamente a LANL que facilite dicha lista al público”.

5. A pesar de la amplia insistencia de la Agencia de Protección Ambiental (EPA) sobre posibles alternativas mejores, la NNSA rechazó categóricamente cualquier modificación.

6. El borrador de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) de la NNSA de enero de 2025 para todo el sitio de LANL no incluyó un análisis sustancial de las liberaciones de tritio planificadas, y mucho menos el análisis exhaustivo requerido para alternativas creíbles. Además, LANL y NNSA incluyeron estas liberaciones planificadas en la “Alternativa de No Acción”, con la engañosa justificación de que “El Laboratorio y la NNSA han estado trabajando con la EPA y el NMED para obtener la aprobación y avanzar con el plan de venteo de los Contenedores de Residuos de Tritio con Brida, actualmente ubicados en TA-54”. ¿Solicitar la aprobación los convierte en No Acción? La NNSA y LANL están legalmente obligadas a considerar los comentarios públicos presentados para la DIA de LANL. Estas liberaciones de tritio planificadas no deberían proceder hasta que la NNSA emita un Acta de Decisión sobre la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) final para todo el sitio de LANL.

7. La liberación máxima anunciada por la NNSA de 30.000 curios es simplemente un punto de decisión administrativa en el que LANL detendrá el proceso de venteo para evitar exceder el límite de exposición pública de 10 milirem establecido por la Ley de Aire Limpio para emisiones atmosféricas radiactivas. No se trata de la cantidad total potencial de tritio que se habrá liberado. El plan de gestión de emisiones atmosféricas radiactivas de LANL establece un límite administrativo anual de 8 milirem para las liberaciones de tritio, lo que significa que el venteo cesará una vez alcanzado este límite, pero podría reanudarse en períodos posteriores.

El plan de gestión de emisiones atmosféricas radiactivas de LANL establece un límite administrativo anual de 8 milirem para las liberaciones de tritio, lo que significa que el venteo cesará una vez alcanzado este límite, pero podría reanudarse en períodos posteriores.

8. Además, estas liberaciones planificadas no son necesariamente un evento único, como se indicó anteriormente, contrariamente a lo que afirma erróneamente la Declaración de Impacto Ambiental de Todo el Sitio de LANL. 9. Estas liberaciones planificadas tampoco se limitan estrictamente al Área G, como se afirma.

10. LANL declara: “No hay impactos acumulativos de esta operación. Todos los límites son conservadores y se encuentran dentro de los límites regulatorios que protegen a la población”. Sin embargo, un informe independiente calcula que la dosis efectiva para bebés podría ser tres veces mayor que para adultos (lo que probablemente viola el estándar de 10 milirems de la Ley de Aire Limpio para “cualquier miembro de la población”) y todas las dosis calculadas por LANL serían mayores en caso de vientos bajos y baja humedad. Otro informe independiente señaló cómo el agua tritiada puede penetrar cada célula del cuerpo, mientras que las liberaciones de tritio planificadas por LANL triplican la cantidad de tritio que la dañada central nuclear de Fukushima liberaría al océano en 30 años.

11. LANL afirma: “Este hito crítico [las liberaciones de tritio planificadas] impulsa la limpieza del Área G”. Pero lo que la llamada limpieza significa para LANL es la protección de aproximadamente 200.000 yardas cúbicas de residuos tóxicos y radiactivos existentes en el Área G, dejándolos enterrados permanentemente en fosas y pozos sin revestimiento, constituyendo una amenaza permanente para las aguas subterráneas. El NMED lo sabe perfectamente, dado el borrador de la orden que emitió al Laboratorio para excavar y tratar todos los residuos en el vertedero más pequeño del Área C, a lo que LANL se opone categóricamente. El NMED debería considerar cuidadosamente hasta qué punto la aprobación de estas liberaciones de tritio planificadas es coherente con su deseo de una limpieza completa y exhaustiva del Laboratorio, incluyendo el Área G.

LANL declara: “No hay impactos acumulativos de esta operación. Todos los límites son conservadores y se encuentran dentro de los límites regulatorios que protegen a la población”. Sin embargo, un informe independiente calcula que la dosis efectiva para bebés podría ser tres veces mayor que para adultos (lo que probablemente viola el estándar de 10 milirems de la Ley de Aire Limpio para “cualquier miembro de la población”) y todas las dosis calculadas por LANL serían mayores en caso de vientos bajos y baja humedad.

Recomendación: Dada la falta de urgencia, admitida por el propio NMED, y las incertidumbres persistentes sobre las posibles dosis, tiempos, ubicaciones y el propósito final de estas liberaciones de tritio planificadas, el NMED debería denegar la solicitud del LANL de una “Autorización Temporal” hasta que se haya realizado un análisis abierto y transparente de las alternativas y todos los posibles impactos en la salud pública.

Traducción de Raúl Sánchez Saura.

Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...