Desahucios
Indignación en Cantabria por la muerte de dos mujeres mayores que iban a ser desahuciadas

Según el relato de los vecinos, las hermanas vivían en una situación de alta vulnerabilidad y el desahucio había sido aplazado, pero la noticia no les llegó.
Activistas de PAH Santander se enfrentan a la comisión judicial en un desahucio en Ojaiz el 19 de mayo.
Activistas de PAH Santander se enfrentan a la comisión judicial en un desahucio en Ojaiz el 19 de mayo. Foto: PAH Santander
20 may 2022 10:51

Dos hermanas, de 70 y 79 años, fueron halladas muertas en la calle Burgos, en Santander, este jueves 19 de mayo. Las piezas del caso, dos mujeres fallecidas a la vez sin signos de violencia y que llevaban “unos días” fallecidas, según la policía, fueron cobrando sentido con los testimonios de los vecinos y la labor de algunos medios y las organizaciones sociales de la ciudad. Para ese día había sido convocado un desahucio de su vivienda, pero había sido cancelado, una noticia que no llegó a estas mujeres mayores. “Las han matado porque ni siquiera las informaron de que el desahucio se había pospuesto”, decía una vecina. “Ellas eran muy mayores, pero lo que sí sabían, sobre todo la más joven, era que este jueves iban a venir a echarlas”. 

Las hermanas “sufrían mucho”, según las personas cercanas, y se encontraban en una situación muy precaria, publicó El Diario Montañés. Un informe municipal sobre su situación de vulnerabilidad había conseguido aplazar el desalojo, pero esa información no llegó a las mujeres. 

“Estamos tan tristes e indignadas que debemos mostrar nuestra repulsa”, clamaban desde PAH Santander. Este viernes, a las 19h, han convocado una concentración en la Plaza del Reenganche. Desde esta plataforma, recuerdan uno de los principales lemas de la PAH: “Digámoslo claro: los desahucios matan, pero los que matan son aquellos que desahucian y quienes lo permiten”.

Archivado en: Santander Desahucios
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ayuntamiento de Madrid
Violencia institucional Una mujer con dos hijas a punto de ser desahuciadas por segunda vez en un mes
Primero, Sareb expulsó a la familias del bloque de El Yesero 10, y ahora, el recurso municipal que le asignaron, “Las Caracolas”, le ha dado un ultimátum para salir este viernes 11 de abril.
Humanista
21/5/2022 10:05

Vivienda, bien social, pilar fundamental, en un estado social. En el capitalismo siglo XXI, PRODUCTO COMERCIAL ESPECULATIVO. Tu eliges...

1
0
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
1 de mayo
1º de Mayo Euskadi se moviliza contra la 'patronal explotadora' este 1º de Mayo
Además de los temas laborales, ha habido otras reivindicaciones y recuerdos a favor del Euskera, los presos o el genocidio israelí en Palestina.
1 de mayo
1º de Mayo ‘Contra la guerra y el capitalismo’ en este Primero de Mayo interseccional de Madrid
Decenas de colectivos exigen en la calle acabar con el militarismo creciente, las violencias transversales y un espacio para todos los colectivos en la lucha de clase.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Tribuna
Tribuna La Lotte en Mont-roig del Camp: ¿Todo vale en nombre de la transición verde?
La construcción de una fábrica de componentes para baterías por parte de una multinacional se quiere imponer en una zona de Tarragona ya históricamente castigada.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #2: de supermercados, las cosas del comer y todo lo que no sea Juan Roig
Segundo episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de los supermercados, las grandes superficies y sus alternativas cooperativistas.
El Salto Radio
El Salto Radio 600 señales
Señales de Humo cumple 600 emisiones y hace memoria: propuestas, prioridades y gente que ha ayudado a mantener el sueño de una comunicación transformadora.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
Más noticias
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
1 de mayo
1 de mayo Primero de Mayo: contra el militarismo y por la paz universal
Europa reaviva su deriva militarista. Como en 1914, el movimiento obrero se enfrenta al dilema de sumarse al consenso bélico o alzar la voz por la paz.

Recomendadas

Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.
Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.