Crisis económica
La opinión pública marca línea al Gobierno: ni aeropuertos ni autovías, sanidad y tratamiento de residuos

El barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas publicado ayer, 15 de octubre, señala que la población considera prioritaria la inversión en Sanidad y en medioambiente.

16 oct 2020 06:39

Los aeropuertos no son una opción y la inversión en Sanidad es extremadamente prioritaria para seis de cada diez personas. El barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas publicado ayer, 15 de octubre, arroja pistas de cara a la confección de los próximos presupuestos generales del Estado: la ciudadanía no cree que haya que construir más autovías, ni aeropuertos. Al contrario, dentro de las prioridades aparece la preocupación por el medioambiente.

Con un techo de gasto acordado por valor de 196.087 millones de euros, el monto de las cuentas del Estado ha aumentado en casi 70.000 millones respecto al Presupuesto General del Estado. Eso da margen para acometer inversiones estratégicas, motivo por el cual ha incluido una pregunta que barema las distintas posibilidades de gasto.

Un 60,5% considera que la construcción de hospitales e instalaciones sanitarias es de máxima prioridad. Más de ocho de cada diez personas lo sitúa en el grado elevado de intervenciones prioritarias. Más sorprendente es el hecho de que la segunda prioridad según la encuesta sea la infraestructura para el tratamiento de residuos.

En una escala del uno al diez (uno menos prioritario, diez totalmente necesario) el reciclaje y la gestión de residuos se sitúa en 7,5. Casi un 20% de la población cree que es totalmente necesario. Actualmente, en España el 81% de la basura urbana se recoge mezclada, algo que no permite su posterior separación y gestión, mientras que menos del 19% se separa, según datos del Instituto Nacional de Estadística. El 60% de los residuos municipales acaban en vertedero.

Las inversiones menos prioritarias, por contra, son aquellas que requieren de más intensidad energética. La peor valorada es la construcción de infraestructuras aeroportuarias, un hecho que se produce en una etapa de crisis mundial de las aerolíneas y de la industria aeroespacial. Tampoco sale bien parada la inversión en ferrocarril, precisamente en un momento en el que se inicia la privatización —prevista para diciembre— de las líneas de alta velocidad. En tercer lugar, la inversión menos valorada es la construcción de autovías y carreteras, con una media de un 4,4 sobre diez.

La vivienda y la bicicleta

La tercera prioridad para la población española es la implementación de políticas de vivienda. El mismo barómetro muestra un número bajo de personas a las que afecta personalmente (1,8%) y sin embargo hay una preocupación generalizada en que las inversiones se dirijan a la vivienda —si bien no se plantea la pregunta de cómo llevarlas a cabo—. Para un 14,4% el apoyo a la vivienda es “lo más prioritario” que se debe hacer en este momento. Se trata de la cuarta política en la que se debe invertir, solo una décima por detrás de la tercera, que son las instalaciones de energías renovables. 

Si el transporte privado no sale bien parado en la encuesta, la posibilidad de inversión en transporte colectivo es mejor valorada por el conjunto de la población. En el eje de uno a diez, la inversión en metro, autobús, etcétera es de 6,8. 

De la misma manera, hay más gente que piensa que se deben promocionar la construcción de carriles bici y rutas por sendero de la que cree en la construcción de autovías. Sobre el eje de uno a diez, la infraestructura para las bicicletas obtiene un 5,8.

Archivado en: Crisis económica
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Crisis económica
Economía mundial Por algo más que por dinero: las razones de Trump para una sacudida sin precedentes a la economía mundial
Un estudio estima que la familia promedio perderá 300 dólares al mes con motivo de la oleada arancelaria desatada por el Gobierno de Trump. China anuncia que resistirá hasta el final.
Opinión
Opinión Impulsar la unidad anarcosindicalista es una tarea estratégica imprescindible
Tercera entrega en el debate sobre el anarcosindicalismo: ¿qué aportaría la unidad anarcosindicalista a la rearticulación de una izquierda transformadora y de clase?
Culturas
Sandra Cendal “No miramos lo que hacen las grandes editoriales porque no jugamos en esa liga”
La editora de Continta me tienes habla de los diez años de la colección ‘(h)amor’, de consolidarse como editorial desde los márgenes y del “tsunami” que viene de la mano del fascismo.
#72104
16/10/2020 19:18

Joder, para una vez que hay algo interesante en una encuesta del CIS y no sólo tezanadas, y si no llega a ser por este diario ni me entero. Gracias por informar.

1
0
#72079
16/10/2020 14:51

La gente normal y corriente sabe en qué debe gastarse el Gobierno el dinero de los PGE. Sería muy acertado (y obligatorio) que hicieran caso a las preferencias de la gente.

1
0
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.