La OCDE pide subir impuestos a la propiedad y al capital

Un informe publicado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico recomienda dar prioridad con urgencia a la reforma fiscal ambiental y a las políticas fiscales para hacer frente a las desigualdades.

3 sep 2020 13:40

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ha hablado y parece que sus recetas para salir de la crisis no están tan alejadas de lo que se ha exigido desde algunos sectores de izquierda y se ha demonizado desde sectores de derecha y la patronal. Según un informe de la institución este mismo jueves, bajo el título Tax Policy Reforms 2020, se recomienda que los Estados equilibren sus cuentas públicas mediante el incremento en los impuestos a la propiedad y a las ganancias del capital.

Ante el incremento de gasto público que ha supuesto la enorme cantidad de medidas públicas sociales y para mantener la economía, la OCDE prevé que habrá un grave desequilibrio de las cuentas públicas en los siguientes años. Ante las recetas de la anterior crisis, elevar impuestos al consumo y el trabajo como el IVA y el IRPF, el informe declara que “podría ser difícil políticamente y, en muchos casos, no deseable desde un punto de vista de equidad”.

El organismo también ha señalado a la necesidad de hacer “reformas estructurales” tal y como han hecho en crisis anteriores, pero esta vez alerta: no se debe actuar de forma prematura para “no poner en peligro la recuperación” económica.

El informe también tiene palabras para los nuevos impuestos que se encuentran en el debate de las instituciones europeas. La OCDE defiende que debería acelerarse la creación y reforma de los impuestos ambientales, como a los combustibles o el impuesto a los plásticos europeo que se está teniendo en consideración actualmente en Bruselas. “Un camino al que se debería dar prioridad con urgencia es la reforma fiscal ambiental y las políticas fiscales para hacer frente a las desigualdades”, afirma el informe.

Cargando valoraciones...
Ver comentarios 5
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 5

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...