Corrupción
La corrupción causa 144.000 muertes infantiles cada año

La corrupción estaría causando anualmente más muertes infantiles que la suma del cólera, la rabia, el ébola y los combates bélicos.

Juicio a Rodrigo Rato
Concentración en el juicio a Rodrigo Rato por la estafa de Bankia. David F. Sabadell
1 jun 2018 18:22

“Yo estoy en los papeles de Bárcenas; en los papeles manchados de sangre nunca estaré”. Estas palabras fueron pronunciadas por José Antonio Sánchez, presidente de RTVE, durante la sesión del 29 de mayo de la Comisión Mixta de RTVE en el Congreso. Era su respuesta a las preguntas de Miguel Vila, diputado de Podemos.

Sánchez recuperaba así la vieja acusación que insinúa que la formación morada había sido financiada por Irán. Así, Sánchez parecía tratar de minimizar la gravedad de los posibles delitos de corrupción frente a crímenes de sangre y violaciones de los derechos humanos. La comparación de Sánchez sirve para abrir una pregunta interesante: los delitos económicos, la corrupción o la evasión fiscal, ¿no tienen un coste para la salud y, en último término, un precio en vidas humanas?

No es fácil calcular el coste en vidas humanas de la corrupción política, entre otras cosas porque la opacidad es inherente a la corrupción, pero en 2011 un equipo francés de la Universidad de la Antillas, se aventuró a hacer uno de los cálculos más precisos hasta la fecha sobre el coste humano de la corrupción. En concreto, decidieron estimar el número de muertes infantiles que se podrían evitar si no hubiera corrupción. Su artículo, publicado en la prestigiosa revista PLOS One, se titulaba La corrupción mata: estimando el impacto global de la corrupción en muertes infantiles.

Este grupo recabó las tasas nacionales de mortalidad entre criaturas de menos de cinco años y comparó esos datos con los índices de corrupción de cada país. Tras una serie de correcciones estadísticas, se observó una correlación relevante que, según el artículo, establecería a la baja el impacto de estos delitos. El cálculo dejaba una cifra mínima de 144.000 muertes infantiles atribuibles cada año a la corrupción en todo el mundo.

Esta cifra muestra su dimensión más desoladora si se compara con otras lacras sanitarias que causan miles de muertes anuales entre niñas y niños de todo el planeta. Si estos datos se confirman, la corrupción estaría causando anualmente más muertes infantiles que el cólera, la rabia, el ébola y los combates bélicos. Juntos.

3,6 millones de muertes totales

Otro cálculo, en esta ocasión para el conjunto de la población, lo ofreció en 2014 la organización contra la pobreza One en un informe titulado el escándalo del billón de dólares. Esta ONG partió de la cifra que el secretario general de la ONU, Ban Ki Moon, denunció como montante global de la corrupción en un discurso de 2010: “Todos conocemos el alto costo de la corrupción. Más de un billón de dólares robados o perdidos cada año: dinero necesario para los Objetivos de Desarrollo del Milenio”, dijo Ban Ki Moon.

A continuación utilizó los cálculos de The Lancet Comission on Investing in Health, que había realizado aproximaciones para diferentes escenarios y países, analizando cuántas vidas podrían salvarse con diferentes niveles de inversión en salud. Según One, si se evitase la evasión de ese billón de dólares evaporados por la corrupción, cada año podrían salvarse 3,6 millones de vidas. Nuevamente, según los autores, es un cálculo conservador...

Archivado en: Corrupción
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Junta de Andalucía
Sanidad pública La jueza del caso de los contratos fraccionados imputa a un alto cargo de la Junta de Andalucía
El antiguo director económico central de compras del Servicio Andaluz de Salud en la provincia de Cádiz, Demetrio González Mera declarará, como imputado, el próximo 28 de abril en el caso de los contratos en fraude de ley.
Serbia
Serbia La multitudinaria manifestación contra el presidente Vučić termina en Belgrado con 22 personas arrestadas
Los organizadores dicen que ha acudido un millón de personas, mientras que las autoridades serbias calculan 100.000. La marcha ha sido la culminación de cuatro meses de protestas diarias contra la corrupción del gobierno serbio.
Helloooooooooooooooooooooooo
1/6/2018 11:35

Divulgación estadística. Nivelazo. De correlación a causa. Y esto, ¿para qué sirve?

3
2
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.