Corrupción
El exministro Jorge Fernández Díaz es imputado por el espionaje de Bárcenas
Manuel García-Castellón, juez de la Audiencia Nacional, ha decidido imputar al exministro de Interior. Deja fuera de la investigación a la exsecretaria general del PP, María Dolores de Cospedal y a su marido, Ignacio López del Hierro.

Las revelaciones del segundo de Interior de la era Rajoy, Francisco Martínez, han puesto en el centro de la trama Kitchen al exiministro del PP Jorge Fernández Díaz, que ha sido hoy imputado por el juez de la Audiencia Nacional, Manuel García-Castellón. El 30 de octubre, Fernández tendrá que declarar ante el magistrado por la creación de una red policial dedicada al espionaje del extesorero del PP, Luis Bárcenas, y de su familia.
Comienza a esclarecerse a quién y qué instituciones se refería García Castellón el pasado 8 de septiembre cuando consideró probado que ciertos “órganos superiores o directivos de la Administración General del Estado” habían puesto en marcha un dispositivo de espionaje dirigido, presuntamente, por el excomisario y empresario José Villarejo y su socio y también policía, Enrique García Castaño.
Desde Interior "se habría dirigido y coordinado toda la operativa, presuntamente con la participación directa del ministro y actuando por delegación de éste, al parecer, el secretario de Estado de Seguridad”, explica García-Castellón en el auto en el que cita a Fernández Díaz. Francisco Martínez declarará un día antes en la misma sala.
María Dolores de Cospedal y su pareja, el empresario Ignacio López del Hierro, quedan de momento fuera de la investigación, si bien se deduce que los testimonios de Martínez, y eventualmente de Fernández Díaz, quien hasta ahora ha negado toda responsabilidad con el Caso Kitchen, puedan hacer en las sesiones de finales de octubre.
Relacionadas
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!