Corrupción
Reacciones a la absolución de Rodrigo Rato: “Nunca más un caso Bankia”

La Audiencia Nacional se ha pronunciado sobre el caso Bankia. El tribunal absuelve al exvicepresidente y otros 33 acusados.

Rodrigo Rato Audiencia Nacional
Rodrigo Rato tras una comparecencia en la Audiencia Nacional, en 2014. Álvaro Minguito
29 sep 2020 11:57

Los 34 acusados, entre los que se encuentra el expresidente del banco en su salida a bolsa, Rodrigo Rato, han sido absueltos de los delitos de estafa documental y falsedad contable en el salto al parquet de la entidad resultante de la fusión de cajas.

La sentencia alude a la aprobación de todos los organismos supervisores (Banco de España, CNMV, FROB y EBA), además de defender que el folleto de información de salida a bolsa, el cual era la principal herramienta de la estafa según la acusación particular, contenía una “amplia y certera” información financiera y no financiera.

El proceso, según la sentencia, fue “intensamente supervisado”. Las declaraciones de los inspectores del BdE que fueron apartados o ignorados cuando alertaron de los peligros de la fusión no han sido consideradas.

15MpaRato, la causa ciudadana impulsora del caso Bankia en los tribunales, que obtuvo una financiación ciudadana récord para la puesta en marcha del caso, ha reaccionado a la sentencia con un comunicado en el que exige “un cambio legislativo sustancial que impida otros abusos en el futuro y que proteja a la sociedad española en su conjunto”. 

La organización, a través de su portavoz Simona Levi ahonda en que son necesarias “leyes que protejan a las y los ahorradores y que impidan la venta interesada de productos financieros con información inexacta e incomprensible para las y los consumidores”.

Rodrigo Rato aparece como el nombre más destacado de la sentencia absolutoria. Tras la condena a más de cuatro años de prisión por la corrupción en torno a las Tarjetas Black y la condena por lo civil en el caso de la venta de preferentes, la sentencia absolutoria de hoy, en un caso en el que el vicepresidente del “milagro económico de Aznar” afrontaba de 5 a 12 años de cárcel, termina con las consecuencias penales del hundimiento de Bankia, no así con las consecuencias económicas, todavía patentes en el mapa financiero español. “La quiebra de Bankia, que puso en riesgo al sistema financiero español, se llevó a cabo con la reiterada aprobación y consentimiento de su propio Consejo de Administración, compuesto por representantes de los partidos y sindicatos mayoritarios”, denuncia 15MpaRato.

“Esta sentencia es un aviso a la la sociedad civil y a su capacidad de respuesta frente al abuso”, concluye Levi. “Desoye el inmenso esfuerzo ciudadano y de afectados que hemos llevado a cabo durante el proceso, y gran parte de los riesgos y malas prácticas que hemos detectado y sacado a la luz a los largo de estos años”.

Banca
CaixaBank y Bankia, demasiado grande para ser rescatado

El anuncio de fusión entre las dos entidades arroja muchas incógnitas. Las principales, sobre la viabilidad de una entidad como esta ante una nueva crisis, pero también sobre lo que ocurrirá si el banco más grande del país no aguanta y quiebra.

Archivado en: Corrupción
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Junta de Andalucía
Sanidad pública La jueza del caso de los contratos fraccionados imputa a un alto cargo de la Junta de Andalucía
El antiguo director económico central de compras del Servicio Andaluz de Salud en la provincia de Cádiz, Demetrio González Mera declarará, como imputado, el próximo 28 de abril en el caso de los contratos en fraude de ley.
Serbia
Serbia La multitudinaria manifestación contra el presidente Vučić termina en Belgrado con 22 personas arrestadas
Los organizadores dicen que ha acudido un millón de personas, mientras que las autoridades serbias calculan 100.000. La marcha ha sido la culminación de cuatro meses de protestas diarias contra la corrupción del gobierno serbio.
#71175
1/10/2020 16:41

bien protegido por maderos, el ladrón, como se puede observar en la foto

1
0
doctoranimacion
30/9/2020 13:53

otra farsa para asegurar la impunidad de los corruptos y criminales de estado. españa es un estado fascista

4
0
#70981
29/9/2020 12:23

R78, el serial: Un carrousel de 'ilusiones'.
Un día un representante público elgido por sufragio es inhabilitado y apartado, al día siguiente un bankiero corrupto y sus 33 mariachis son absueltos de un monumental expolio.
Mientras tanto continuan los juegos del hambre.
💗 SARS-CoV-2 🦠

15
1
#70990
29/9/2020 13:33

Al último representante público que inhabilitaron fue a Torra pero no recuerdo que lo haya elegido nadie. Y me alegro además que hayan inhabilitado a ese lazi, estamos mucho mejor si esa gentuza.

0
16
#70997
29/9/2020 14:38

Pues yo estoy mucho mejor sin gentuza como tu.

1
1
doctoranimacion
30/9/2020 13:46

Iros a leer el abc, GENTUZA

4
0
doctoranimacion
30/9/2020 13:46

Iros a leer el abc, GENTUZA

4
0
1 de mayo
1º de Mayo Euskadi se moviliza contra la 'patronal explotadora' este 1º de Mayo
Además de los temas laborales, ha habido otras reivindicaciones y recuerdos a favor del Euskera, los presos o el genocidio israelí en Palestina.
1 de mayo
1º de Mayo ‘Contra la guerra y el capitalismo’ en este Primero de Mayo interseccional de Madrid
Decenas de colectivos exigen en la calle acabar con el militarismo creciente, las violencias transversales y un espacio para todos los colectivos en la lucha de clase.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #2: de supermercados, las cosas del comer y todo lo que no sea Juan Roig
Segundo episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de los supermercados, las grandes superficies y sus alternativas cooperativistas.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
1 de mayo
1 de mayo Primero de Mayo: contra el militarismo y por la paz universal
Europa reaviva su deriva militarista. Como en 1914, el movimiento obrero se enfrenta al dilema de sumarse al consenso bélico o alzar la voz por la paz.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Más noticias
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Recomendadas

Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.
Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.