Corrupción
200.000 monedas de plata y un torturador

Da miedo pensar que les da igual evidenciar hasta este punto que la Justicia en este país es un cuento que se le cuenta a los ingenuos. Da miedo imaginar qué habría cantado y nos vamos a perder.

Sede del Partido Popular. Calle de Génova. Madrid1.
La reforma de la sede de Génova, pagada con dinero B de la trama y lugar donde se destruyeron los ordenadores de Bárcenas Sara Sda
31 may 2018 08:52

Nos han vendido otra vez. Y es tan gordo que no sé cómo explicar qué me parece la “justicia” española sin verme expuesto a sus malas artes, seguro que entendéis esa sensación si usáis Twitter.

Nadie podrá decir jamás sin caérsele la cara de vergüenza que hay que respetar las decisiones judiciales de este Estado. Nadie que haya visto las sentencias recientes, contra mujeres, activistas, estafados por las eléctricas, preferentistas o pensionistas.

Nadie que haya oído al infame ministro Zoido negarse a retirarle la medalla de la vergüenza a Billy el Torturador en presencia de algunas de sus propias víctimas, precisamente el día en que nació Salvador Puig Antich, último fusilado por la dictadura.

Nadie que haya visto las sentencias recientes podrá decir jamás sin caérsele la cara de vergüenza que hay que respetar las decisiones judiciales de este Estado

Nadie que sepa, sobre todo, que se ha cambiado a un juez para evitar el escándalo. Al menos no ha muerto ésta vez, que estar cerca de la Gürtel da más probabilidades de palmarla que tener cáncer. José Ricardo de Prada, de tendencia progresista, decantaba el voto hacia el ingreso en prisión sin fianza de Iglesias. Rosalía Iglesias, no Pablo, a quien toda la jauría mediática patrocinada por el temeroso IBEX35, ha atacado y rebuscado hasta en el cubo de la basura a ver qué encontraban con esa intención.

Me refiero a la Iglesias que no va a quedarse mucho en la trena siendo una de las piezas clave del caso de corrupción más flagrante de la historia reciente de España, y eso es decir mucho. Podrá pasar una sola noche o mil en la cárcel, seguirán siendo pocas.

La única persona que Bárcenas, ya condenado a 33 años, ha dicho que hay que proteger a toda costa o canta hasta La Traviata, y fíjate tú que fianza más hermosa para la mujer del de la cuenta (conocida) en Suiza de 47 millones de euros. Eso sin nombrar el dinero que poseerán los interesados en que siga la ley del silencio. La ley más poderosa de España pagará 200.000 monedas de plata. Calderilla.

La ley del silencio, la más poderosa de España, pagará 200.000 monedas de plata. Calderilla

Y todo gracias a Carlos Lesmes. Jueces por la Democracia ya le ha denunciado en varias ocasiones. Para quien no lo sepa, el denunciado dirige el Tribunal Supremo y el Consejo General del Poder Judicial. Un don nadie, vamos. Pues resulta que el señor Lesmes ha sido el brazo ejecutor de la maniobra que ha evitado la entrada de Rosalía, y el consecuente concierto de su marido. Una maniobra tan chusca que da miedo. Da miedo pensar que les da igual evidenciar hasta este punto que la justicia en este país es un cuento que se le cuenta a los ingenuos. Da miedo imaginar qué habría cantado y nos vamos a perder.

No podemos permitir semejante atentado. Porque esto sí es terrorismo, judicial. Ni un lavado de cara vía moción de censura limpiaría nada. Este país no necesita una reforma con tanto fascismo encubierto como dejó la Transición, necesita cambiar de arquitectos, pero eso depende de los que pagamos la obra. Un Gobierno es tan corrupto como su sociedad le permite, y el silencio y la indiferencia son la gasolina de la corrupción.

Archivado en: Corrupción
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Corrupción
Corrupción El juez decreta prisión provisional sin fianza para Santos Cerdán
El juez acepta la propuesta del fiscal y decreta cárcel contra el ex secretario de organización socialista por integración en organización criminal, cohecho y tráfico de influencias.
Opinión
Opinión ¿Y por qué no se llama el “Caso Acciona”?
En las sentencias cambian los nombres de los peones, los prescindibles, los politiquillos desgraciados que van y vienen mientras se repiten, invariablemente, hasta el hartazgo, los mismos nombres de las grandes empresas corruptoras.
Corrupción
Caso Koldo Ábalos y Koldo no entran en prisión
El ex ministro socialista se desvincula de las acusaciones y asegura que los audios grabados por Koldo García podrían estar manipulados. Por su parte, su exasesor, obligado por el juez a presentarse a la vista de este lunes, se ha negado a declarar.
Política
Política Feijóo radicaliza al Partido Popular en medio del terremoto Cerdán con la vista puesta en las elecciones
Miguel Tellado será el nuevo secretario general del partido. Un movimiento con el que Feijóo consigue el control casi absoluto del PP y le come espacio del discurso ultra a Vox, pero que lo aleja de eventuales pactos con PNV y Junts.
Opinión
Opinión Espejismo España
La descomposición del Gobierno de coalición es un reflejo de la expansión de la ola ultraderechista, pero no implica que los movimientos de transformación no puedan organizarse para contrarrestar esa amenaza.
Córdoba
Turismo El número de pisos turísticos en Córdoba se reduce a los tres meses de la moratoria para nuevas licencias
Otras normas tratan de limitar la proliferación de las viviendas de uso turístico por la ciudad. Un portavoz de Stop Desahucios predice que estos pisos se trasladarán a los barrios no afectados por la moratoria.
Crisis climática
Datos El junio más cálido jamás registrado cierra con 330 fallecimientos por calor
103 personas han muerto en los primeros tres días de la ola de calor, según las estimaciones. Los datos de la Aemet señalan al pasado mes como el junio más caluroso; ha pulverizado la máxima anterior por 0,8 grados de diferencia.
Salud mental
Laura Martín López-Andrade “La psiquiatría es una profesión potencialmente muy peligrosa”
La psiquiatra granadina defiende desde Málaga otro tipo de psiquiatría que huye de los diagnósticos y de la jerarquía y cambia la palabra tratamiento por acompañamiento.

Últimas

Naciones Unidas (ONU)
Genocidio El Informe Albanese denuncia ante la ONU a las empresas que se han lucrado del exterminio en Gaza
La relatora presenta un informe al Consejo de Derechos Humanos en el que detalla la responsabilidad de decenas de empresas en las políticas de ocupación, apartheid y genocidio que está llevando a cabo Israel en Palestina.
Oriente Medio
Oriente Medio La plantilla de EFE en Oriente Medio denuncia salarios por debajo de los mil euros
La delegación, formada por 24 personas, anuncia paros en sus funciones al verse reducida más de un 25% su nómina sin opción a negociar.
Alquiler
Racismo y alquileres Siete de cada diez migrantes se ve en la necesidad de vivir de alquiler frente al 14% de los hogares españoles
“El precio del prejuicio” es el título del más reciente estudio del Instituto de Investigación Urbana de Barcelona, IDRA, en el que disecciona la relación entre las personas migrantes y su acceso a la vivienda.
Comunidad de Madrid
Sanidad privada Inspección propone sancionar a un hospital de Quirón por exponer a la plantilla a sustancias cancerígenas
El organismo inicia un procedimiento administrativo sancionador por infracción grave. Tras una visita al Hospital Quirónsalud Sur, de Madrid, constataron deficiencias en la zona de almacenamiento de los productos farmacéuticos y en el mortuorio.
València
València Una comunidad vecinal lucha para impedir el enésimo proyecto de bajos turísticos en València
El vecindario de un bloque en Aiora se organiza contra la construcción en su patio de luces de catorce alojamientos turísticos en una zona ya saturada de este tipo de negocios.
Más noticias
Sphera
Sphera Nueva convocatoria para medios independientes de Europa
La red Sphera financia con un máximo de siete mil euros vídeos cortos documentales elaborados por medios independientes de todo el continente. El plazo finaliza el 12 de julio.
Tribuna
Tribuna El juicio del siglo contra Greenpeace y el derecho a la protesta
El juicio contra Energy Transfer arranca hoy, 2 de julio, en los Países Bajos, donde Greenpeace busca justicia invocando por primera vez la nueva Directiva anti-SLAPP de la UE.

Recomendadas

Malasia
Malasia Durian, la fruta fétida que triunfa en Asia
El durian es tan maloliente que su consumo está prohibido en interiores, pero la popularidad de esta fruta, considerada un superalimento, no deja de aumentar en China y en el resto de Asia.
Economía social y solidaria
Historia Lo que Franco arrebató al cooperativismo y a la economía social y solidaria
La dictadura franquista combatió de forma cruel el movimiento cooperativo fraguado en la II República, y durante la propia guerra con las denominadas colectividades, y pervirtió la idea de autogestión a través de los ideales falangistas.
Historia
Historia ‘Weimar’, y su eco
‘Tiempos inciertos’, la exposición dedicada a la República de Weimar en el CaixaForum de Barcelona, apenas se deja nada, pero vuelve a incurrir en la idea de las “dos Alemanias” contrapuestas.