Corrupción
200.000 monedas de plata y un torturador

Da miedo pensar que les da igual evidenciar hasta este punto que la Justicia en este país es un cuento que se le cuenta a los ingenuos. Da miedo imaginar qué habría cantado y nos vamos a perder.

Sede del Partido Popular. Calle de Génova. Madrid1.
La reforma de la sede de Génova, pagada con dinero B de la trama y lugar donde se destruyeron los ordenadores de Bárcenas Sara Sda
31 may 2018 08:52

Nos han vendido otra vez. Y es tan gordo que no sé cómo explicar qué me parece la “justicia” española sin verme expuesto a sus malas artes, seguro que entendéis esa sensación si usáis Twitter.

Nadie podrá decir jamás sin caérsele la cara de vergüenza que hay que respetar las decisiones judiciales de este Estado. Nadie que haya visto las sentencias recientes, contra mujeres, activistas, estafados por las eléctricas, preferentistas o pensionistas.

Nadie que haya oído al infame ministro Zoido negarse a retirarle la medalla de la vergüenza a Billy el Torturador en presencia de algunas de sus propias víctimas, precisamente el día en que nació Salvador Puig Antich, último fusilado por la dictadura.

Nadie que haya visto las sentencias recientes podrá decir jamás sin caérsele la cara de vergüenza que hay que respetar las decisiones judiciales de este Estado

Nadie que sepa, sobre todo, que se ha cambiado a un juez para evitar el escándalo. Al menos no ha muerto ésta vez, que estar cerca de la Gürtel da más probabilidades de palmarla que tener cáncer. José Ricardo de Prada, de tendencia progresista, decantaba el voto hacia el ingreso en prisión sin fianza de Iglesias. Rosalía Iglesias, no Pablo, a quien toda la jauría mediática patrocinada por el temeroso IBEX35, ha atacado y rebuscado hasta en el cubo de la basura a ver qué encontraban con esa intención.

Me refiero a la Iglesias que no va a quedarse mucho en la trena siendo una de las piezas clave del caso de corrupción más flagrante de la historia reciente de España, y eso es decir mucho. Podrá pasar una sola noche o mil en la cárcel, seguirán siendo pocas.

La única persona que Bárcenas, ya condenado a 33 años, ha dicho que hay que proteger a toda costa o canta hasta La Traviata, y fíjate tú que fianza más hermosa para la mujer del de la cuenta (conocida) en Suiza de 47 millones de euros. Eso sin nombrar el dinero que poseerán los interesados en que siga la ley del silencio. La ley más poderosa de España pagará 200.000 monedas de plata. Calderilla.

La ley del silencio, la más poderosa de España, pagará 200.000 monedas de plata. Calderilla

Y todo gracias a Carlos Lesmes. Jueces por la Democracia ya le ha denunciado en varias ocasiones. Para quien no lo sepa, el denunciado dirige el Tribunal Supremo y el Consejo General del Poder Judicial. Un don nadie, vamos. Pues resulta que el señor Lesmes ha sido el brazo ejecutor de la maniobra que ha evitado la entrada de Rosalía, y el consecuente concierto de su marido. Una maniobra tan chusca que da miedo. Da miedo pensar que les da igual evidenciar hasta este punto que la justicia en este país es un cuento que se le cuenta a los ingenuos. Da miedo imaginar qué habría cantado y nos vamos a perder.

No podemos permitir semejante atentado. Porque esto sí es terrorismo, judicial. Ni un lavado de cara vía moción de censura limpiaría nada. Este país no necesita una reforma con tanto fascismo encubierto como dejó la Transición, necesita cambiar de arquitectos, pero eso depende de los que pagamos la obra. Un Gobierno es tan corrupto como su sociedad le permite, y el silencio y la indiferencia son la gasolina de la corrupción.

Archivado en: Corrupción
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Junta de Andalucía
Sanidad pública La jueza del caso de los contratos fraccionados imputa a un alto cargo de la Junta de Andalucía
El antiguo director económico central de compras del Servicio Andaluz de Salud en la provincia de Cádiz, Demetrio González Mera declarará, como imputado, el próximo 28 de abril en el caso de los contratos en fraude de ley.
Serbia
Serbia La multitudinaria manifestación contra el presidente Vučić termina en Belgrado con 22 personas arrestadas
Los organizadores dicen que ha acudido un millón de personas, mientras que las autoridades serbias calculan 100.000. La marcha ha sido la culminación de cuatro meses de protestas diarias contra la corrupción del gobierno serbio.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.

Últimas

There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #2: de supermercados, las cosas del comer y todo lo que no sea Juan Roig
Segundo episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de los supermercados, las grandes superficies y sus alternativas cooperativistas.
1 de mayo
1º de Mayo ‘Contra la guerra y el capitalismo’ en este Primero de Mayo interseccional de Madrid
Decenas de colectivos exigen en la calle acabar con el militarismo creciente, las violencias transversales y un espacio para todos los colectivos en la lucha de clase.
1 de mayo
1º de Mayo Euskadi se moviliza contra la 'patronal explotadora' este 1º de Mayo
Además de los temas laborales, ha habido otras reivindicaciones y recuerdos a favor del Euskera, los presos o el genocidio israelí en Palestina.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio 600 señales
Señales de Humo cumple 600 emisiones y hace memoria: propuestas, prioridades y gente que ha ayudado a mantener el sueño de una comunicación transformadora.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.

Recomendadas

Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.
Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.