Coronavirus
Nos volveremos a abrazar

Llenaremos de nuevo las calles de nuestros barrios, las alamedas, nos volveremos a abrazar porque estamos hechos, a la vez, para lo mejor y para lo peor, para el dolor, la resistencia y el goce.

La gran evasión
Fotograma de la La Gran Evasión.
14 mar 2020 09:00

Para ser comunidad y defenderla hemos de ser, ahora, multitud porosa. Para preservar la salud del común tenemos que aprender, en este momento, a ensanchar sus espacios físicos, a ser archipiélago. Y todo ello, recogiéndonos, abriendo la distancia precisa entre nuestros cuerpos, mirándonos con calma en el espejo de una crisis que nos está poniendo frente a la quiebra de acuerdos civilizatorios básicos por parte del Mercado y de sus sacerdotes. La enfermedad nada con libertad en el mar del desorden social y ecológico impuesto por el Capital, de cuya construcción moral ya nada es indisociable.

Frente al miedo, frente a la epidemia, todas las miradas se vuelven hacia la Comunidad y todo lo que esta ha sabido construir. Porque a la hora de la verdad nuestro refugio, nuestra mejor trinchera es la cooperación. Ésa es nuestra naturaleza y esa condición es la que nos ha hecho sobrevivir como especie, siempre. Sin entenderlo, volvemos a ser nada, la nada disuelta en la ley del más fuerte. Aprendamos la lección y recordémosla a quienes defendían, a quienes seguro volverán a defender disolver todos los vínculos sociales tan trabajosamente elaborados. Libre Mercado es Dios, decían, y éste salió corriendo delante de un virus con corona.

Toca determinación en combatir la estupidez y la mentira, llorar cuando no haya otra y pelear, aún en forzadas y pequeñas soledades domésticas

Llenaremos de nuevo las calles de nuestros barrios, las alamedas, nos volveremos a abrazar porque estamos hechos, a la vez, para lo mejor y para lo peor, para el dolor, la resistencia y el goce. Nos mezclaremos más, cada vez más, porque ya sabemos qué es querer huir, sabemos qué es el miedo.

Toca determinación en combatir la estupidez y la mentira, evocar la esperanza, la fe en nuestras posibilidades, llorar cuando no haya otra y pelear, aún en forzadas y pequeñas soledades domésticas, amistosas, familiares, por el común, por reconstruir esas redes que invariablemente nos dejarán tocarnos, retornar al roce, a la libertad de disfrutar entre iguales. La palabra, aquí y ahora, solo puede ser Fraternidad, necesaria Fraternidad en la leve distancia, al otro lado del tabique. Y, siempre, una sonrisa optimista en cada Gran Evasión.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Madrid
Corrupción El novio de Ayuso, a un paso del banquillo por fraude fiscal y falsificación de documentos
La jueza que instruye la causa propone el procesamiento de Alberto González Amador, de uno de sus testaferros y de los tres presuntos colaboradores en el caso del fraude a Hacienda.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Suspendidas las declaraciones de los cabecillas de los protocolos de la ‘vergüenza’
Reclaman que no han sido llamados en tiempo y forma. Los familiares de los 7219 residentes fallecidos denuncian denegación de servicios por motivos discriminatorios a tres altos cargos de Isabel Díaz Ayuso.
Chernóbil
Cuba y Chernóbil Cuba, Chernóbil y COVID-19
Los médicos cubanos ya acudieron al rescate de los niños de Chernóbil.
#49656
17/3/2020 13:22

Irene Montero dimisión!

0
0
#49174
14/3/2020 14:30

Y volverá mi alma colmenera
a tu jardín y a tu Enredadera

2
0
#49183
14/3/2020 16:54

Mi jardín, mi Enredadera... Me conoces y lo demuestras en esas palabras. Seas quien seas, gracias.

1
0
#49172
14/3/2020 13:29

Buen artículo Manolo

0
0
#49160
14/3/2020 10:50

Bellísimo.

2
2
#49169
14/3/2020 12:38

Muy bonito pero volveremos a ser como siempre. Mofas hacia Ortega Smith y silencio ante Irene...los radicalismos no desapareceran

1
7
#49253
15/3/2020 18:32

Y tú me lo preguntas. Radicalismo eres tú, cariño.

1
0
#49287
15/3/2020 21:55

Es lo que ha pasado en realidad. Ni una sola autocritica por alentar las manifestaciones

0
0
#49910
18/3/2020 9:04

Ni una sola autocrítica por alentar mítines, pasear estando enfermo, acudir a estadios de fútbol, etc.

0
0
#49184
14/3/2020 16:59

Quizás porque Irene no dice cosas como: mus anticuerpos españoles derrotaran a esos malditos virus chinos, quizás porque Ortega defiende sanidad privada,mercado libre,supremacía racial.......

4
0
#49194
14/3/2020 21:16

dice otras cosas

0
1
Salud laboral
Salud laboral Ser migrante y cosechar a más de 40 grados: el impacto del calor en un invernadero de Almería
La mitad de los trabajadores de la agricultura encuestados en Almería, Huelva y Lleida admitió haber experimentado al menos tres síntomas relacionados con enfermedades por calor durante las temporadas de verano.
Kenia
Kenia 31 muertos por violencia policial en Kenia en las últimas manifestaciones contra la nueva Ley de Finanzas
La sociedad civil keniana retoma las protestas tras tumbar un proyecto similar hace un año. El país se enfrenta a una crisis fiscal causada por el aumento de pagos de la deuda externa.
Falsos autónomos
Falsos autónomos El juez del caso Glovo carga contra el Estatuto de los Trabajadores y la libre competencia
El texto en el que el magistrado libra a la empresa de reparto de la demanda que le interpuso Just Eat es un ataque a las sentencias del Tribunal Supremo y a la Ley Rider, pero también a la seguridad jurídica que la derecha dice defender.

Últimas

Dependencia
Dependencia Denuncian “olvidos” y errores en los datos de Dependencia
Desde la asociación de directoras y gerentes de Servicios Sociales apuntan a que no se tratan de “listas de espera” si no de “listas de incumplimiento de la Ley”.
Granada
Personas sin hogar Denuncian en Fiscalía al Ayuntamiento de Granada por la falta de refugios climáticos para personas sin hogar
‘La Calle Mata’ denuncia al Ayuntamiento ante Fiscalía por las graves consecuencias para la vida de las personas sin hogar sin posibilidad de refugiarse de las temperaturas extremas del verano
Análisis
Análisis Debemos actuar contra el fraude del cambio de sexo registral
Miembros de las Fuerzas Armadas, de la Guardia Civil o del Cuerpo de Bomberos han tratado de utilizar el derecho al cambio registral de sexo para obtener ventajas. Tanto los operadores jurídicos como la ciudadanía pueden actuar ante estos casos.
En saco roto (textos de ficción)
En saco roto Lo nuevo
En el horizonte crecen edificios, centros comerciales, gasolineras y carreteras. Y, tras la bruma de contaminación, en los días claros se distingue el perfil de las montañas.
Renta básica
IMV El 55% de los hogares que podrían recibir el IMV no lo han solicitado, según la AIReF
La complejidad administrativa, la brecha digital o la falta de modificaciones estructurales en el diseño de la prestación están entre los motivos que señala el organismo independiente.
Más noticias
Crisis climática
Investigación El cambio climático multiplicó las muertes por doce en Madrid y por seis en Barcelona durante la ola de calor
Un estudio estima en 2.300 las muertes durante la pasada ola de calor en Europa. Barcelona ha sido una de las urbes con más fallecimientos y Madrid, la que más ha visto incrementarse la mortalidad por culpa del cambio climático.
Sanidad pública
Sanidad Más de ocho días de media para conseguir una cita con el médico de familia
Un 24,3% de la población declara haber tenido, en alguna ocasión, problemas para acceder a su médico o médica de familia. De estos casos, más de la mitad acudió finalmente a urgencias.
Instituciones culturales
Real Decreto Ley El BOE nombra varios “acontecimientos de excepcional interés público” y los patrocinadores se frotan las manos
El nombramiento como acontecimientos de excepcional interés público concede beneficios fiscales a patrocinadores, donantes y mecenas de eventos como el BBK Live o el Barcelona Mobile World Capital.

Recomendadas

Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.