Coronavirus
Pedro Sánchez pedirá prorrogar el estado de alarma hasta el 26 de abril
La segunda prórroga de quince días más se abordará el jueves 9 en el Congreso.

Se empieza a hablar de la posibilidad de haber alcanzado el pico de la curva, y hoy se han registrado menos muertes de personas con coronavirus que ayer. La velocidad de contagios se reduce progresivamente y el ritmo de fallecimientos se ralentiza, dos noticias positivas que se suman al hecho de que España ya es el país con mayor número de recuperados.
Pero también es una realidad que la cifra de positivos sigue engrosándose y, si bien se está desacelerando el ritmo por los efectos del confinamiento, no parece hora de volver a la normalidad, y así se lo ha hecho saber a Pedro Sánchez, según ha avanzado El País, el comité científico que trabaja en conocer la evolución de la pandemia y asesorar sobre su gestión. Pocas horas después de conocerse la noticia, se anunciaba una rueda de prensa del presidente del Gobierno en la cual ha confirmado dicha medida.
Las informaciones publicadas inicialmente por el diario generalista han indicado también que el presidente está trabajando ahora en buscar apoyos para esta decisión, que sigue los pasos que se van dando en Italia. Aunque el pasado viernes el ministro Salvador Illa sugirió que el Gobierno iba a trabajar en “medidas” que permitieran relajar el confinamiento, también auguró “semanas difíciles para el sistema sanitario por la acumulación de casos”.
La cuestión de la prórroga se abordará en el Consejo de Ministros previsto para el martes, según ha confirmado en rueda de prensa el presidente. El Congreso, el jueves siguiente, tiene que dar el visto bueno. La reacción de los partidos políticos de la oposición a algunas de las medidas anunciadas por el Gobierno puede dificultar determinados consensos, aunque Pablo Casado, por su parte, se ha apresurado a anunciar por Twitter —poco antes incluso de que compareciera Sánchez para hacer oficial que se solicitará que se alargue el estado de alarma— “el apoyo del Partido Popular para las medidas de contención contra el coronavirus”.
Sobre si las medidas excepcionales adoptadas en el último decreto, que establecía los servicios esenciales, se alargarán también durante más semanas, Sánchez ha anunciado que la paralización de actividades no esenciales terminará el 9 de abril, indicando que “vamos a regresar al estado de alarma que teníamos antes de la aprobación de ese real decreto” y “no a prorrogar la medida extraordinaria que aprobamos por la Semana Santa”. Así, ha señalado que las medidas se irán tomando en función de la evolución de la pandemia, los datos que vayan arrojando las comunidades autónomas y la científica.
“No es tanto que vamos a tener un estado de alarma a lo largo de las próximas semanas, sino que vamos a tener sucesivos estados de alarma en función de la transición y lo que dure la transición hasta la recuperación definitiva de la cotidianidad”, ha resumido Sánchez, que ha resaltado que “desgraciadamente no todo acabará el 26 de abril”.
Relacionadas
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!