Coronavirus
Pedro Sánchez pedirá prorrogar el estado de alarma hasta el 26 de abril

La segunda prórroga de quince días más se abordará el jueves 9 en el Congreso. 

Pedro Sánchez
El presidente del Gobierno durante su visita a la empresa Hersill, que fabrica respiradores y otro tipo de material sanitario para combatir el coronavirus.. Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa
Ampliación a las 16:00
4 abr 2020 14:00

Se empieza a hablar de la posibilidad de haber alcanzado el pico de la curva, y hoy se han registrado menos muertes de personas con coronavirus que ayer. La velocidad de contagios se reduce progresivamente y el ritmo de fallecimientos se ralentiza, dos noticias positivas que se suman al hecho de que España ya es el país con mayor número de recuperados.

Pero también es una realidad que la cifra de positivos sigue engrosándose y, si bien se está desacelerando el ritmo por los efectos del confinamiento, no parece hora de volver a la normalidad, y así se lo ha hecho saber a Pedro Sánchez, según ha avanzado El País, el comité científico que trabaja en conocer la evolución de la pandemia y asesorar sobre su gestión. Pocas horas después de conocerse la noticia, se anunciaba una rueda de prensa del presidente del Gobierno en la cual ha confirmado dicha medida.  

Las informaciones publicadas inicialmente por el diario generalista han indicado también que el presidente está trabajando ahora en buscar apoyos para esta decisión, que sigue los pasos que se van dando en Italia. Aunque el pasado viernes el ministro Salvador Illa sugirió que el Gobierno iba a trabajar en “medidas” que permitieran relajar el confinamiento, también auguró “semanas difíciles para el sistema sanitario por la acumulación de casos”.

La cuestión de la prórroga se abordará en el Consejo de Ministros previsto para el martes, según ha confirmado en rueda de prensa el presidente. El Congreso, el jueves siguiente, tiene que dar el visto bueno. La reacción de los partidos políticos de la oposición a algunas de las medidas anunciadas por el Gobierno puede dificultar determinados consensos, aunque Pablo Casado, por su parte, se ha apresurado a anunciar por Twitter —poco antes incluso de que compareciera Sánchez para hacer oficial que se solicitará que se alargue el estado de alarma— “el apoyo del Partido Popular para las medidas de contención contra el coronavirus”. 

Sobre si las medidas excepcionales adoptadas en el último decreto, que establecía los servicios esenciales, se alargarán también durante más semanas, Sánchez ha anunciado que la paralización de actividades no esenciales terminará el 9 de abril, indicando que “vamos a regresar al estado de alarma que teníamos antes de la aprobación de ese real decreto” y “no a prorrogar la medida extraordinaria que aprobamos por la Semana Santa”. Así, ha señalado que las medidas se irán tomando en función de la evolución de la pandemia, los datos que vayan arrojando las comunidades autónomas y la científica.

“No es tanto que vamos a tener un estado de alarma a lo largo de las próximas semanas, sino que vamos a tener sucesivos estados de alarma en función de la transición y lo que dure la transición hasta la recuperación definitiva de la cotidianidad”, ha resumido Sánchez, que ha resaltado que “desgraciadamente no todo acabará el 26 de abril”. 

Archivado en: Coronavirus
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Chernóbil
Cuba y Chernóbil Cuba, Chernóbil y COVID-19
Los médicos cubanos ya acudieron al rescate de los niños de Chernóbil.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Un rayo de esperanza tras cinco años de los protocolos de la vergüenza
A punto de prescribir los posibles delitos, un avance judicial abre la puerta a conocer quién decidió no derivar a hospitales a ancianos en residencias en la Comunidad de Madrid.
#55392
5/4/2020 11:59

A seguir dando palos de ciego sobre la chepa de los que no podemos ir a la Ruber.
A seguir criminalizando a los ciudadanos.
A seguir aterrando a la gente que si un día tose se ve ya deportada a Auschwitz-Ifema
A seguir haciendo referencia a una "comunidad científica" inapelable que no conocemos.
Pero da igual, porque los otros harían igual. En la "casta" de los políticos ninguno tiene espíritu crítico, ni compasión, ni humanidad; ninguno pregunta a las personas, ninguno va a dejar que seamos responsables, ninguno pensará en los viejos, en los niños, en los que ya han pasado en sus casas el virus, en los que tienen más riesgo por su salud, en los que tenemos que trabajar para comer cada día, en los que a lo mejor para que nuestros hijos vivan en un país controlado por el ejército "por nuestro bien" (¿dónde he oído yo esto antes?) preferimos la otra opción -aunque incluya morir, sí sí-. Ninguno lee este diario.

El virus y las personas sanas y enfermas es lo que menos les importa. Le han pillado el truco -todos, ojo, todos- a eso de mandar por mandar y ahora a ver quien se lo quita.

Gracias por aplicar el exitoso modelo chino -terror, imposición, policía, militares, aislamiento, censura, muertos a miles- e ignorar el de Taiwan.

7
1
#55689
7/4/2020 4:55

Excelente reflexión. Gracias. Me acuerdo de E. Garzón diciendo en Carne Cruda, un día antes del sorprendente estado de alarma y confinamiento, que esto no era China, que aquí no se podían tomar este tipo de medidas totalitarias. 1 día le duraron esos principios libertarios.

0
0
#55322
4/4/2020 20:56

Censura en toda regla del Gobierno con las preguntas de los periodistas
Lo que más me molesta es que la izquierda va por la vida como salvapatrias y defensores de todas las libertades, conocedores del bien y el mal. Y luego aplican la censura sin inmutarse, prohiben como dictadores, mienten como bellacos, y roban como el que más.

4
0
#55713
7/4/2020 10:49

Si eso hacen los progres, imagínate lo que hubieran hecho los voxenetas, tanquetas delante de los supermercados, llevar a la gente a currar a punta de pistola, estado de excepción de 40 veranos. La delicia de los empresaurios que les pagan el sueldo.

0
0
#55309
4/4/2020 19:52

Mi esposo termina la ayuda familiar el mes que viene, quisiera saber si es posible echar prórrogas, estamos desesperados, yo trabajo como enpleada del hogar, con esto del covi no puedo trabajar hay alguna ayuda para personas como yo???

2
0
#55285
4/4/2020 16:38

Veo pájaros libres volando, muchos animales volverán a su hábitat, tendrán un tiempo de descanso, no se sabe si es breve o no hasta que el hombre vuelva a la depredación y a la caza furtiva y de diversión.

3
0
#55280
4/4/2020 16:00

Al final sera un año entero Unidas Pandemias!!!!!

8
7
#55282
4/4/2020 16:28

Claro, para neoliberales con vosotros mejor dejar enfermar y morir a lso trabajadores. O seguir saqueando lo publico. O dejar sin prestaciones ni ayudas económicas a los desempleados y parados.
Todo para honrar a vuestro dios capitalista

4
4
#55339
4/4/2020 22:16

Plebeyos siempre los ha habido y seguirá habiendolos.

1
2
#55295
4/4/2020 18:41

Si gobernaran otros y aplicaran las mismas medidas serias el primero en criticar

3
0
#55393
5/4/2020 12:08

El problema es que le han pillado el truco a eso de mandar por mandar.
Todo esto se puede hacer igual sin el estado policial-militar que han montado.

1
0
#55464
5/4/2020 20:42

Esto es la locura, muchas personas están enfermado por el confinamiento. Una anciana a la que su hijo quisobsacar un ratito, no pudo bajar las escaleras. Otra mujer que salió de la depresión gracias a los largos paseos con su perrita, ahora las dos están estresadas, volverán a la medicación,si vuelven. Y así infinidad de casos. Salir a pasear de uno en uno,, hacer ejercicio al aire libre de manera individual. Se podrían permitir antes de llegar al 26. Mes y medio en 30 metros cuadrados traerá mucho sufrimiento.

1
0
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.