Coronavirus
Pedro Sánchez pedirá prorrogar el estado de alarma hasta el 26 de abril

La segunda prórroga de quince días más se abordará el jueves 9 en el Congreso. 

Pedro Sánchez
El presidente del Gobierno durante su visita a la empresa Hersill, que fabrica respiradores y otro tipo de material sanitario para combatir el coronavirus.. Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa
Ampliación a las 16:00
4 abr 2020 14:00

Se empieza a hablar de la posibilidad de haber alcanzado el pico de la curva, y hoy se han registrado menos muertes de personas con coronavirus que ayer. La velocidad de contagios se reduce progresivamente y el ritmo de fallecimientos se ralentiza, dos noticias positivas que se suman al hecho de que España ya es el país con mayor número de recuperados.

Pero también es una realidad que la cifra de positivos sigue engrosándose y, si bien se está desacelerando el ritmo por los efectos del confinamiento, no parece hora de volver a la normalidad, y así se lo ha hecho saber a Pedro Sánchez, según ha avanzado El País, el comité científico que trabaja en conocer la evolución de la pandemia y asesorar sobre su gestión. Pocas horas después de conocerse la noticia, se anunciaba una rueda de prensa del presidente del Gobierno en la cual ha confirmado dicha medida.  

Las informaciones publicadas inicialmente por el diario generalista han indicado también que el presidente está trabajando ahora en buscar apoyos para esta decisión, que sigue los pasos que se van dando en Italia. Aunque el pasado viernes el ministro Salvador Illa sugirió que el Gobierno iba a trabajar en “medidas” que permitieran relajar el confinamiento, también auguró “semanas difíciles para el sistema sanitario por la acumulación de casos”.

La cuestión de la prórroga se abordará en el Consejo de Ministros previsto para el martes, según ha confirmado en rueda de prensa el presidente. El Congreso, el jueves siguiente, tiene que dar el visto bueno. La reacción de los partidos políticos de la oposición a algunas de las medidas anunciadas por el Gobierno puede dificultar determinados consensos, aunque Pablo Casado, por su parte, se ha apresurado a anunciar por Twitter —poco antes incluso de que compareciera Sánchez para hacer oficial que se solicitará que se alargue el estado de alarma— “el apoyo del Partido Popular para las medidas de contención contra el coronavirus”. 

Sobre si las medidas excepcionales adoptadas en el último decreto, que establecía los servicios esenciales, se alargarán también durante más semanas, Sánchez ha anunciado que la paralización de actividades no esenciales terminará el 9 de abril, indicando que “vamos a regresar al estado de alarma que teníamos antes de la aprobación de ese real decreto” y “no a prorrogar la medida extraordinaria que aprobamos por la Semana Santa”. Así, ha señalado que las medidas se irán tomando en función de la evolución de la pandemia, los datos que vayan arrojando las comunidades autónomas y la científica.

“No es tanto que vamos a tener un estado de alarma a lo largo de las próximas semanas, sino que vamos a tener sucesivos estados de alarma en función de la transición y lo que dure la transición hasta la recuperación definitiva de la cotidianidad”, ha resumido Sánchez, que ha resaltado que “desgraciadamente no todo acabará el 26 de abril”. 

Archivado en: Coronavirus
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Madrid
Corrupción El novio de Ayuso, a un paso del banquillo por fraude fiscal y falsificación de documentos
La jueza que instruye la causa propone el procesamiento de Alberto González Amador, de uno de sus testaferros y de los tres presuntos colaboradores en el caso del fraude a Hacienda.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Suspendidas las declaraciones de los cabecillas de los protocolos de la ‘vergüenza’
Reclaman que no han sido llamados en tiempo y forma. Los familiares de los 7219 residentes fallecidos denuncian denegación de servicios por motivos discriminatorios a tres altos cargos de Isabel Díaz Ayuso.
Chernóbil
Cuba y Chernóbil Cuba, Chernóbil y COVID-19
Los médicos cubanos ya acudieron al rescate de los niños de Chernóbil.
#55392
5/4/2020 11:59

A seguir dando palos de ciego sobre la chepa de los que no podemos ir a la Ruber.
A seguir criminalizando a los ciudadanos.
A seguir aterrando a la gente que si un día tose se ve ya deportada a Auschwitz-Ifema
A seguir haciendo referencia a una "comunidad científica" inapelable que no conocemos.
Pero da igual, porque los otros harían igual. En la "casta" de los políticos ninguno tiene espíritu crítico, ni compasión, ni humanidad; ninguno pregunta a las personas, ninguno va a dejar que seamos responsables, ninguno pensará en los viejos, en los niños, en los que ya han pasado en sus casas el virus, en los que tienen más riesgo por su salud, en los que tenemos que trabajar para comer cada día, en los que a lo mejor para que nuestros hijos vivan en un país controlado por el ejército "por nuestro bien" (¿dónde he oído yo esto antes?) preferimos la otra opción -aunque incluya morir, sí sí-. Ninguno lee este diario.

El virus y las personas sanas y enfermas es lo que menos les importa. Le han pillado el truco -todos, ojo, todos- a eso de mandar por mandar y ahora a ver quien se lo quita.

Gracias por aplicar el exitoso modelo chino -terror, imposición, policía, militares, aislamiento, censura, muertos a miles- e ignorar el de Taiwan.

7
1
#55689
7/4/2020 4:55

Excelente reflexión. Gracias. Me acuerdo de E. Garzón diciendo en Carne Cruda, un día antes del sorprendente estado de alarma y confinamiento, que esto no era China, que aquí no se podían tomar este tipo de medidas totalitarias. 1 día le duraron esos principios libertarios.

0
0
#55322
4/4/2020 20:56

Censura en toda regla del Gobierno con las preguntas de los periodistas
Lo que más me molesta es que la izquierda va por la vida como salvapatrias y defensores de todas las libertades, conocedores del bien y el mal. Y luego aplican la censura sin inmutarse, prohiben como dictadores, mienten como bellacos, y roban como el que más.

4
0
#55713
7/4/2020 10:49

Si eso hacen los progres, imagínate lo que hubieran hecho los voxenetas, tanquetas delante de los supermercados, llevar a la gente a currar a punta de pistola, estado de excepción de 40 veranos. La delicia de los empresaurios que les pagan el sueldo.

0
0
#55309
4/4/2020 19:52

Mi esposo termina la ayuda familiar el mes que viene, quisiera saber si es posible echar prórrogas, estamos desesperados, yo trabajo como enpleada del hogar, con esto del covi no puedo trabajar hay alguna ayuda para personas como yo???

2
0
#55285
4/4/2020 16:38

Veo pájaros libres volando, muchos animales volverán a su hábitat, tendrán un tiempo de descanso, no se sabe si es breve o no hasta que el hombre vuelva a la depredación y a la caza furtiva y de diversión.

3
0
#55280
4/4/2020 16:00

Al final sera un año entero Unidas Pandemias!!!!!

8
7
#55282
4/4/2020 16:28

Claro, para neoliberales con vosotros mejor dejar enfermar y morir a lso trabajadores. O seguir saqueando lo publico. O dejar sin prestaciones ni ayudas económicas a los desempleados y parados.
Todo para honrar a vuestro dios capitalista

4
4
#55339
4/4/2020 22:16

Plebeyos siempre los ha habido y seguirá habiendolos.

1
2
#55295
4/4/2020 18:41

Si gobernaran otros y aplicaran las mismas medidas serias el primero en criticar

3
0
#55393
5/4/2020 12:08

El problema es que le han pillado el truco a eso de mandar por mandar.
Todo esto se puede hacer igual sin el estado policial-militar que han montado.

1
0
#55464
5/4/2020 20:42

Esto es la locura, muchas personas están enfermado por el confinamiento. Una anciana a la que su hijo quisobsacar un ratito, no pudo bajar las escaleras. Otra mujer que salió de la depresión gracias a los largos paseos con su perrita, ahora las dos están estresadas, volverán a la medicación,si vuelven. Y así infinidad de casos. Salir a pasear de uno en uno,, hacer ejercicio al aire libre de manera individual. Se podrían permitir antes de llegar al 26. Mes y medio en 30 metros cuadrados traerá mucho sufrimiento.

1
0
Palestina
Palestina Albanese presenta su informe ante la ONU: “Gaza es el escenario de un crimen”
El Consejo de Derechos Humanos atiende al reporte sobre el lucro de empresas y bancos en el actual genocidio de Gaza. The Guardian califica de “posible crimen de guerra” el ataque contra una cafetería en la que murieron 39 personas.
Política
Política Feijóo radicaliza al Partido Popular en medio del terremoto Cerdán con la vista puesta en las elecciones
Miguel Tellado será el nuevo secretario general del partido. Un movimiento con el que Feijóo consigue el control casi absoluto del PP y le come espacio del discurso ultra a Vox, pero que lo aleja de eventuales pactos con PNV y Junts.
Opinión
Opinión Espejismo España
La descomposición del Gobierno de coalición es un reflejo de la expansión de la ola ultraderechista, pero no implica que los movimientos de transformación no puedan organizarse para contrarrestar esa amenaza.
Naciones Unidas (ONU)
Cumbre de la ONU ¿Quién teme una arquitectura de la deuda justa?
Aunque muchos Estados habían presionado para que se establecieran compromisos de reformas estructurales ambiciosas, el texto final revisado del 'Compromiso de Sevilla' las eliminó o diluyó. La sección sobre deuda no es una excepción.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Cae el techo de la entrada principal del Hospital Isabel Zendal
El hospital de pandemias, inaugurado por Isabel Díaz Ayuso en 2020 y que generó unos sobrecostes del triple de lo presupuestado en su construcción, ha visto cómo se desplomaba el techo de entrada.
Córdoba
Turismo El número de pisos turísticos en Córdoba se reduce a los tres meses de la moratoria para nuevas licencias
Otras normas tratan de limitar la proliferación de las viviendas de uso turístico por la ciudad. Un portavoz de Stop Desahucios predice que estos pisos se trasladarán a los barrios no afectados por la moratoria.
Salud mental
Laura Martín López-Andrade “La psiquiatría es una profesión potencialmente muy peligrosa”
La psiquiatra granadina defiende desde Málaga otro tipo de psiquiatría que huye de los diagnósticos y de la jerarquía y cambia la palabra tratamiento por acompañamiento.

Últimas

Naciones Unidas (ONU)
Genocidio El Informe Albanese denuncia ante la ONU a las empresas que se han lucrado del exterminio en Gaza
La relatora presenta un informe al Consejo de Derechos Humanos en el que detalla la responsabilidad de decenas de empresas en las políticas de ocupación, apartheid y genocidio que está llevando a cabo Israel en Palestina.
Crisis climática
Datos El junio más cálido jamás registrado cierra con 330 fallecimientos por calor
103 personas han muerto en los primeros tres días de la ola de calor, según las estimaciones. Los datos de la Aemet señalan al pasado mes como el junio más caluroso; ha pulverizado la máxima anterior por 0,8 grados de diferencia.
Oriente Medio
Oriente Medio La plantilla de EFE en Oriente Medio denuncia salarios por debajo de los mil euros
La delegación, formada por 24 personas, anuncia paros en sus funciones al verse reducida más de un 25% su nómina sin opción a negociar.
Alquiler
Racismo y alquileres Siete de cada diez migrantes se ve en la necesidad de vivir de alquiler frente al 14% de los hogares españoles
“El precio del prejuicio” es el título del más reciente estudio del Instituto de Investigación Urbana de Barcelona, IDRA, en el que disecciona la relación entre las personas migrantes y su acceso a la vivienda.
Comunidad de Madrid
Sanidad privada Inspección propone sancionar a un hospital de Quirón por exponer a la plantilla a sustancias cancerígenas
El organismo inicia un procedimiento administrativo sancionador por infracción grave. Tras una visita al Hospital Quirónsalud Sur, de Madrid, constataron deficiencias en la zona de almacenamiento de los productos farmacéuticos y en el mortuorio.
Más noticias
València
València Una comunidad vecinal lucha para impedir el enésimo proyecto de bajos turísticos en València
El vecindario de un bloque en Aiora se organiza contra la construcción en su patio de luces de catorce alojamientos turísticos en una zona ya saturada de este tipo de negocios.
Sphera
Sphera Nueva convocatoria para medios independientes de Europa
La red Sphera financia con un máximo de siete mil euros vídeos cortos documentales elaborados por medios independientes de todo el continente. El plazo finaliza el 12 de julio.

Recomendadas

Malasia
Malasia Durian, la fruta fétida que triunfa en Asia
El durian es tan maloliente que su consumo está prohibido en interiores, pero la popularidad de esta fruta, considerada un superalimento, no deja de aumentar en China y en el resto de Asia.
Economía social y solidaria
Historia Lo que Franco arrebató al cooperativismo y a la economía social y solidaria
La dictadura franquista combatió de forma cruel el movimiento cooperativo fraguado en la II República, y durante la propia guerra con las denominadas colectividades, y pervirtió la idea de autogestión a través de los ideales falangistas.
Historia
Historia ‘Weimar’, y su eco
‘Tiempos inciertos’, la exposición dedicada a la República de Weimar en el CaixaForum de Barcelona, apenas se deja nada, pero vuelve a incurrir en la idea de las “dos Alemanias” contrapuestas.