Coronavirus
María Jesús Montero califica de bulo el anuncio de rebaja salarial que ha publicado 'La Razón'

El estado de alarma se posterga hasta el 12 de abril, el Gobierno no anuncia soluciones al alquiler. La ministra de Hacienda dice que el Gobierno nunca se ha planteado una rebaja de salarios de empleados públicos.

Consejo de ministros 24-03
Pedro Sánchez, preside la reunión del Consejo de Ministros, a la que han asistido los ministros y la portavoz del Gobierno, María Jesús Montero. La Moncloa
24 mar 2020 15:46

El Consejo de Ministros ha anunciado que solicitará al Congreso la postergación de 15 días más del estado de alarma decretado el 14 de marzo. La cámara alta debe refrendar, y lo hará, la decisión tomada hoy por el Ejecutivo. María Jesús Montero y Salvador Illa han comparecido tras la reunión ministerial con ese anuncio y pocas novedades en torno a tres cuestiones que siguen encima de la mesa: un cierre mayor de la actividad empresarial, medidas para los inquilinos y una renta de cuarentena para las personas a las que no han alcanzado las decisiones tomadas el 17 de abril.

María Jesús Montero ha aprovechado la rueda de prensa para desmentir el “bulo” lanzado por La Razón de que el Gobierno se planteaba bajar el sueldo un 2% a los empleados públicos: “Para nada”, ha dicho tajante, Montero, que, sin citar a los medios que han publicado esa información, ha alertado contra “las noticias falsas”.

Tras el Consejo de Ministros, ha habido más anuncios sobre medidas de apoyo a trabajadores autónomos. El Gobierno aprobó la semana pasada una ayuda de cien mil millones a favor de autónomos y Pyme en avales que cubren todos los créditos con las entidades bancarias. Hoy se ha anunciado que se abren los primeros 20.000 millones en líneas de crédito. La banca ha conseguido el compromiso del Gobierno para que avale con entre un 60 y un 80% los préstamos a autónomos y pequeñas y medianas empresas.

Montero ha reconocido que el Gobierno no ha dictaminado cuáles serán las tasas de interés impuestas a pyme y autónomos pero confía en que la banca opere con tipos bajos. Montero cree que la clave no es “el precio del dinero” sino avalar los riesgos.

Aunque a lo largo de la mañana se han lanzado globos sonda sobre otras medidas de apoyo a personas paradas y empleadas de hogar, no ha habido ningún anuncio relevante en la rueda de prensa de Montero e Illa. Los alquileres, como ya adelantó ayer el Ministerio encargado de Vivienda, se postergan al Consejo del 31 de marzo, en la víspera del primer mes para el que se ha convocado un impago masivo de abono de alquileres por parte del Sindicato de Inquilinos, una acción que queda a expensas de avances sobre los derechos de los arrendatarios a lo largo de esta semana.

Salvador Illa ha descartado por el momento solicitar un mayor cierre de la actividad empresarial como el que decretó Italia el pasado sábado. Para Illa, lo principal es mantener las medidas con el grado de cumplimiento que están teniendo en el conjunto del país.

Archivado en: Coronavirus
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Madrid
Corrupción El novio de Ayuso, a un paso del banquillo por fraude fiscal y falsificación de documentos
La jueza que instruye la causa propone el procesamiento de Alberto González Amador, de uno de sus testaferros y de los tres presuntos colaboradores en el caso del fraude a Hacienda.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Suspendidas las declaraciones de los cabecillas de los protocolos de la ‘vergüenza’
Reclaman que no han sido llamados en tiempo y forma. Los familiares de los 7219 residentes fallecidos denuncian denegación de servicios por motivos discriminatorios a tres altos cargos de Isabel Díaz Ayuso.
Chernóbil
Cuba y Chernóbil Cuba, Chernóbil y COVID-19
Los médicos cubanos ya acudieron al rescate de los niños de Chernóbil.
#52601
25/3/2020 8:20

No creo que postergar esté utilizado bien en vuestro titular. Más bien, lo que se postergará es el levantamiento del estado de alarma, ¿no?

0
0
#52394
24/3/2020 18:00

La derechona malmetiendo en tiempos de crisis, a ver si pescan algo.

2
1
#52377
24/3/2020 17:42

Que raro, la razón publicando bulos

5
2
Salud laboral
Salud laboral Ser migrante y cosechar a más de 40 grados: el impacto del calor en un invernadero de Almería
La mitad de los trabajadores de la agricultura encuestados en Almería, Huelva y Lleida admitió haber experimentado al menos tres síntomas relacionados con enfermedades por calor durante las temporadas de verano.
Kenia
Kenia 31 muertos por violencia policial en Kenia en las últimas manifestaciones contra la nueva Ley de Finanzas
La sociedad civil keniana retoma las protestas tras tumbar un proyecto similar hace un año. El país se enfrenta a una crisis fiscal causada por el aumento de pagos de la deuda externa.
Falsos autónomos
Falsos autónomos El juez del caso Glovo carga contra el Estatuto de los Trabajadores y la libre competencia
El texto en el que el magistrado libra a la empresa de reparto de la demanda que le interpuso Just Eat es un ataque a las sentencias del Tribunal Supremo y a la Ley Rider, pero también a la seguridad jurídica que la derecha dice defender.

Últimas

Dependencia
Dependencia Denuncian “olvidos” y errores en los datos de Dependencia
Desde la asociación de directoras y gerentes de Servicios Sociales apuntan a que no se tratan de “listas de espera” si no de “listas de incumplimiento de la Ley”.
Granada
Personas sin hogar Denuncian en Fiscalía al Ayuntamiento de Granada por la falta de refugios climáticos para personas sin hogar
‘La Calle Mata’ denuncia al Ayuntamiento ante Fiscalía por las graves consecuencias para la vida de las personas sin hogar sin posibilidad de refugiarse de las temperaturas extremas del verano
Análisis
Análisis Debemos actuar contra el fraude del cambio de sexo registral
Miembros de las Fuerzas Armadas, de la Guardia Civil o del Cuerpo de Bomberos han tratado de utilizar el derecho al cambio registral de sexo para obtener ventajas. Tanto los operadores jurídicos como la ciudadanía pueden actuar ante estos casos.
En saco roto (textos de ficción)
En saco roto Lo nuevo
En el horizonte crecen edificios, centros comerciales, gasolineras y carreteras. Y, tras la bruma de contaminación, en los días claros se distingue el perfil de las montañas.
Renta básica
IMV El 55% de los hogares que podrían recibir el IMV no lo han solicitado, según la AIReF
La complejidad administrativa, la brecha digital o la falta de modificaciones estructurales en el diseño de la prestación están entre los motivos que señala el organismo independiente.
Más noticias
Crisis climática
Investigación El cambio climático multiplicó las muertes por doce en Madrid y por seis en Barcelona durante la ola de calor
Un estudio estima en 2.300 las muertes durante la pasada ola de calor en Europa. Barcelona ha sido una de las urbes con más fallecimientos y Madrid, la que más ha visto incrementarse la mortalidad por culpa del cambio climático.
Sanidad pública
Sanidad Más de ocho días de media para conseguir una cita con el médico de familia
Un 24,3% de la población declara haber tenido, en alguna ocasión, problemas para acceder a su médico o médica de familia. De estos casos, más de la mitad acudió finalmente a urgencias.
Instituciones culturales
Real Decreto Ley El BOE nombra varios “acontecimientos de excepcional interés público” y los patrocinadores se frotan las manos
El nombramiento como acontecimientos de excepcional interés público concede beneficios fiscales a patrocinadores, donantes y mecenas de eventos como el BBK Live o el Barcelona Mobile World Capital.

Recomendadas

Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.