Coronavirus
Marea Básica convoca una movilización estatal por el “fracaso evidente” del Ingreso Mínimo Vital

La Marea Básica contra la Precariedad y el Paro convoca para el 15 de septiembre protestas en todo el Estado frente a la parálisis del sistema de Seguridad Social y la concesión del Ingreso Mínimo Vital. 

31 ago 2020 16:32

El colapso de los servicios sociales y la cruzada burocrática a la que están obligadas las familias que quieren beneficiarse de la medida estrella del Gobierno, el Ingreso Mínimo Vital, ha provocado la primera movilización estatal desde su aprobación el 10 de junio de 2020.

El colectivo Marea Básica contra el Paro y la Precariedad ha convocado movilizaciones el 15 de septiembre para denunciar “el desastre del Ingreso Mínimo Vital” y para exigir una Renta Básica de Emergencia. Para esta organización, lo que está ocurriendo con el ingreso mínimo es un ejemplo de cómo funcionan las políticas sociales del Gobierno de coalición frente a la crisis del covid-19: “Las salidas propuestas por el ejecutivo resultan insuficientes —entre otras cosas por ser tremendamente condicionadas—, ineficaces —por estar infradotadas presupuestariamente— y contraproducentes en la lucha contra la desigualdad y la pobreza”. 

El colapso de la Seguridad Social empieza a tener consecuencias en la concesión de otras ayudas y derechos fundamentales de la ciudadanía, como las tramitaciones de los subsidios por desempleo y la gestión de las nuevas pensiones

Las cifras, para la Marea Básica, demuestran un “evidente fracaso de gestión” en las tramitaciones del Ingreso Mínimo Vital. De más de 700.000 solicitudes presentadas, justifican, tan solo se han resuelto el 4,5%, unas 32.629. Y de estas, por ahora solamente el 12,7% ha sido favorable. Hasta el momento, denuncian, solo han sido aprobadas 4.000 solicitudes, el 0,58% del total de las peticiones presentadas. A estas cifras, habría que sumarle 74.000 expedientes de Ingreso Mínimo Vital que se aprobaron de oficio que deberán ser renovados en breve.

A las dificultades para entregar la solicitud de forma telemática, se le suman las largas colas para ser atendidos en persona, todo ello “gracias a la complejidad del formulario de solicitud, los documentos exigidos para su solicitud y la brecha digital para las personas que más lo necesitan”, dice en un comunicado la Marea Básica. 

“El tiempo pasa y las necesidades de las personas se agravan. A quienes se encuentran ya en situación de extrema pobreza se les van sumando cada vez más personas y muchas otras se encontraran pronto en riesgo de exclusión", dicen desde Marea Básica

El “colapso” del sistema de la Seguridad Social, defienden desde este colectivo que organizó en los años previos las Marchas Básicas contra el Paro y la Precariedad, “es más que evidente” y empieza a tener consecuencias en la concesión de otras ayudas y derechos fundamentales de la ciudadanía. En concreto, denuncian que esta saturación está provocando retrasos y parálisis en las tramitaciones de los subsidios por desempleo y la gestión de las nuevas pensiones.

“El tiempo pasa y las necesidades de las personas se agravan. A quienes se encuentran ya en situación de extrema pobreza se les van sumando cada vez más personas y muchas otras se encontraran pronto en riesgo de exclusión. Si la situación anterior a la crisis del covid-19 resultaba insostenible, ¿cómo calificaríamos la actual?”, claman desde la Marea Básica.

La principal demanda de esta movilización es la “implantación urgente” de una Renta Básica de Emergencia y, “mientras la exigencia anterior llega”, piden que el Gobierno cumpla su promesa y que el Ingreso Mínimo Vital cubra a 850.000 familias. 

Según Marea Básica, la Renta Básica de Emergencia o de Cuarentena consiste en la concesión del 739 euros por persona adulta y 150 euros por menor —el umbral de pobreza según la Carta Social Europea— para toda persona que lo solicite en la situación actual, “sin tener que aportar documentación alguna, que tenga una duración indefinida, y que se pueda regularizar en la declaración del IRPF del año próximo”.

Coincidiendo con la semana internacional en favor de la Renta Básica Universal, la demanda de esta renta de cuarentena, añaden en el comunicado, es un “paso previo a la implantación definitiva” de la Renta Básica Universal, un derecho “incondicional, individual y suficiente acompañada siempre de medidas estatales que favorezcan el reparto del trabajo asalariado y el refuerzo y consolidación del sistema de servicios públicos”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Análisis
Renta básica Renta básica y feminismos: un paso adelante radical para caminar juntas
En diciembre de 2019, se lanzaba la iniciativa ‘Un manifiesto feminista para la renta básica’, en un contexto de hermoso auge feminista.
Análisis
Análisis Por una recuperación de la dignidad y del bienestar en salud mental
Las propuestas relacionadas con la Renta Básica Universal o la semana laboral de cuatro días nos muestran un interesante camino a seguir que trascienda las meras soluciones de carácter asistencialista.
#69402
8/9/2020 2:30

Yo la solicite el 17 de julio,y está en estudio...esto va para largo...xk si hay gente k llevan dos meses en estudio....enfin...solo la cobran los 80.000 k tenían ellos estipulados según registrados en la SS y organismos o entidades d ayuda...los demás k nos den...pues estupendo

1
0
#69387
7/9/2020 22:35

En Brasil uno podrá, morir de todo, menos de hambre, el gobierno está ayudando a todos, que están sin trabajo y cobro,
El valor es de R$600 acima de 23 años
Madre con 1 hijo menor R$1.500

Empezó a pagar nel mes de maio de 2020,
La previsión de pago es hasta diciembre.

Pero...la gente allí se manifestó virtualmente durante 24 horas...ya que estaba confinados.

1
0
#69343
7/9/2020 14:01

Como sera la movilizacion

1
0
#68947
2/9/2020 23:42

"para toda persona que lo solicite en la situación actual, sin tener que aportar documentación alguna, que tenga una duración indefinida" Ah, pues yo también la voy a pedir. 739 euros pa' mí y 739 para mi novio. 1500 euros al mes forever como el sueldo Nescafé. Menuda vidorra nos espera. Adiós madrugar, estudiar y trabajar, bye bye, ciao, aufidersen. Por fin ha hecho algo bien el coletas. I love you Pablo.

2
9
#68969
3/9/2020 9:46

Completamente de acuerdo

1
4
#69135
4/9/2020 10:37

Se te han olvidado un par de pequeños detalles:
- Durante el estado de alarma.
- Regularización en el IRPF.
Qué importante es la cultura básica!. Cuando aprendan a leer... dejarán de decir tonterías.

5
0
#69370
7/9/2020 17:34

Si no lo necesitas se te descuenta del IRPF. De eso se trata precisamente. A ver si lo explican en la tele alguna vez y os enterais de que va, que ya cansa leer los mismos topicazos.

2
0
#68907
2/9/2020 14:41

Hice la solicitud el 7 de Julio y me siguen poniendo en estudio, esto es demasiado, una vergüenza,

8
2
#69262
5/9/2020 23:48

Yo el 20 de junio.. En estudio...

0
0
#69401
8/9/2020 2:27

Yo la solicite el 17 de julio,y está en estudio....esto va para largo..enfin...

0
0
#68842
1/9/2020 15:48

La crisis económica, la revolución tecnológica y la epidemia pueden hacer aumentar mucho la pobreza y la desigualdad. Hay que dar algún tipo de ayuda a las personas pobres o nos encontraremos con una situación catastrófica y muy conflictiva. Es necesario introducir una Renta Básica. Esto además de acabar con la pobreza extrema; puede ser una liberación de la dependencia al trabajo asalariado. El trabajo sería más vocacional, libre y voluntario.

6
2
#68826
1/9/2020 11:31

Yo lo solicite el 15 de junio y me sigue poniendo en estudio,vivo en una casa abandonada sin agua sin luz sin ingresos desde mayo, como lo que puedo pillar por ahí y ya estoy tirando la toalla,no puedo aguantar más está situación y creo que van a volver los suicidios en masa igual que en la crisis de 2008,hace falta salir y acabar con los políticos y empresarios explotadores para hacer limpieza en este país de corrupción...

10
3
#68825
1/9/2020 11:10

Tiene que volver haber otro movimiento parecido al 15 M.... Que toda la gente de España, se vuelva a echar a las calles para volver a protestar contra la corrupción e inoperancia de los políticos....

15
4
#68841
1/9/2020 15:41

Se necesita un movimiento social transformador. Hay que protestar especialmente contra el enriquecimiento excesivo de empresarios y banqueros. Se necesita una Renta Básica social; e incluso, una Renta Máxima.

9
3
#68875
2/9/2020 9:21

Ha salido Vox, mucha gente del 15m ahora les vota

4
4
#68881
2/9/2020 9:34

a vox solo le votan los pijos y los aspirantes a pijos, que siempre estuvieron en contra del 15m, pero , hey, buen intento, voxeneta

6
2
#68928
2/9/2020 20:51

Te equivocas muchos del 15m han crecido y votan a Vox

3
5
#68820
1/9/2020 10:38

Yo tengo 3 hijos y lo solicite el 16 de junio y todavia me pone en estufio es de verguenza, vivo sola con mis hija pagando un alquiler, y o como o pago alquler

6
2
#68818
1/9/2020 9:56

Pues a mi si que me la pagan pero no por eso tendran mi voto, sigue siendo un mal gobierno y mal administrado

6
12
#68839
1/9/2020 15:18

a los voxenetas mentirosos se les detecta a la legua.

2
4
#68853
1/9/2020 19:11

entonces tu eres voxeneta

1
4
#69194
4/9/2020 20:33

Yo pedí el IMV el 15 de junio y todavía está en estudio. Y conozco a más gente que está igual. No es cuestión de política ni de votos, es cuestión de dignidad y de que dejen de tomarnos por tontos.

0
0
#68900
2/9/2020 12:21

Qué poca vergüenza tienes, si la cobras, de qué te quejas?

4
2
#68815
1/9/2020 9:33

Somos una familia que solicitamos la rmv. el 18 de junio y ahora nos dicen que no tenemos derecho porque formo parte de una sociedad mercantil cosa que es incierta nunca he tenido una sociedad
Son todos unos mentirosos y todo esto de la renta mínima es una gran mentira

2
2
#68876
2/9/2020 9:22

me parece aue mientes

3
2
#68809
1/9/2020 8:25

Llevo desde el 25 de junio que solicité el IMV esperando, hace días consulté el estado y me ponía en estudio, estoy ya harta de esperar, desesperada y dudando ya que me lo concedan, es mucho tiempo lo que demuestra que este plan ha sido una auténtica chapuza

9
0
#68808
1/9/2020 6:43

Creo que todo es mentira solo enganñan al pueblo para beneficio de ellos

7
2
#68807
1/9/2020 5:09

Nadie puede ser como Hugo Rafael Chavez frías? Ese quería al pueblo si no lo creen vean su velatorio en you tube..... Muchos miles y miles de pobres llorando

1
4
#68843
1/9/2020 15:49

Yo también lo pienso.

0
1
#68863
2/9/2020 0:32

jajajajaja que broma de comentarios

0
1
#68800
1/9/2020 0:26

Quiero desiros que yo, solicite el ingreso minimo vital, el día 16 de junio, el 18 de julio me dicen que ya han recibido mi solitud que tal y cual, el 3 de agosto me piden el padron histórico, el colectivo y Li ro de familia, somos tres adultos, los tres sellando el Paro, tuve que ir a por el padrón histórico a churrrriana, bastante lejos del. Centro de Málaga, por que lo tenia que entregar en 10 días, para no cansarnos, me mandaron un SMS el 18 de agosto, aprovado, la carta de la resolución, el día 25 de agosto, hoy llamo para ver cuando cobro y me dicen por teléfono que hasta octubre no cobraría, según me dicen. No podemos más esto es insostenible, no se que esperan para ingresarle a los pobre, pobres, del todo, mi casa es una de ellas, estamos desesperado

6
3
#68799
1/9/2020 0:21

Son una tarea de mentiros la personas que con tanto desespero esperan cobrar lla van para tres meses i nada pero ellos no les falta su paga

4
0
#68793
31/8/2020 21:23

Espero qué lo pague en votos el desastre y mentirás del ingreso mínimo vital..!!

3
1
#68796
31/8/2020 23:48

El PXXE, ¿no?

4
1
#68783
31/8/2020 18:28

Se creó un nuevo derecho social, el IMV. Que la burocracia del Ministerio de la Seguridad Social del ministro Escrivá no eche por tierra el esfuerzo realizado para su creación por la Vicepresidencia de Derechos Sociales. Es posible que haya que cambiar el orden de los factores: primero se paga y después se resuelve el papeleo. El hambre no puede esperar, la burocracia, sí.

6
4
#68780
31/8/2020 18:13

Una chapuza con alevosía e Irregularidades... vía @publico_es
https://www.publico.es/sociedad/ingreso-minimo-vital-irregularidades-tramitacion-tragsa.html
Irregularidades en la tramitación del Ingreso Mínimo Vital: "No podíamos decir que un expediente estaba conforme aunque estuviera completo"
Tragsa, empresa pública encargada de la gestión del Ingreso Mínimo Vital (IMV), comunicó a sus trabajadores que debían catalogar los informes de tal forma que ninguno apareciera como "conforme". Una trabajadora a la que despidieron tras negarse a ello cuenta cómo desde el primer momento la falta de información y las órdenes de sus superiores dejaban entrever que buscaban retrasar lo máximo posible la tramitación del Ingreso.

16
0
#68821
1/9/2020 10:41

Decirme a quien votaría os ahora. A Fernando este so y Andrés pajares. Los dos en coalición.. Os parece bien...

1
5
#68870
2/9/2020 4:47

Llevo desde el día 24 de junio y aun sin respuesta estoy desesperada la nevera vacía y sin saber ya adonde acudir y ellos con los bolsillos llenos es una vergüenza ojalá ellos pasarán por donde estamos pasando tantas personas que no tenemos ni para comer

4
0
Antimilitarismo
Rearme El mundo se rearma
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Más noticias
Economía
Inflación El IPC baja al 2,2% en abril y el PIB crece un 0,6% en el primer trimestre
La economía crece una décima menos que el último trimestre de 2024 y la inflación subyacente sube cuatro décimas hasta el 2,4%.
Opinión
Opinión La hostilidad del fin del mundo
Me da por pensar qué tal vez estoy haciendo algo mal, que tal vez tuve que aprovechar las cuatro horas atrapado en un coche para grabar un documental o un reel sobre la necesidad de parar.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.