Coronavirus
Un mapa colaborativo de ayuda vecinal para “frenar la curva”

Crean un mapa y una app colaborativa para tender un puente entre personas con necesidades debidas a las medidas de aislamiento contra el coronavirus y personas voluntarias, instituciones y comercios que puedan solucionarlas.

Frenar la Curva Maps mascarilla
Peitición de mascarilla en la app Frenar la Curva Maps
22 mar 2020 09:00

Todavía no llevamos ni diez días de confinamiento y los problemas y necesidades que tienen muchos colectivos vulnerables y más afectados por las medidas de cuarentena. En los últimos días han surgido iniciativas para intentar coordinar voluntarios, a través de formularios, grupos de WhatsApp, pero, como explican los impulsores de este proyecto, “sin poder ver las necesidades en un mapa es complicado que los voluntarios se coordinen de forma eficiente y rápida”.

Por ello, la plataforma que impulsa iniciativas ciudadanas frente al coronavirus, Frena la curva, y la empresa tecnológica Kaleidos han creado “Frena la curva Maps”, un mapa online donde se podrán anunciar ofertas y peticiones de ayuda, potenciando la acción vecinal para llegar a personas sin acceso a móvil u ordenador.

Frenar la Curva Maps peticiones
En el mapa se puden ver ofrecimientos, necesidades o servicios públicos

Buscando intermediarios voluntarios

Para llegar a las personas con necesidades pero que no tienen acceso a la tecnología, la plataforma quiere impulsar la figura del “intermediario”: voluntarios que proactivamente localizan a estas personas. Para ello se dan varias ideas: desde llamar al presidente de la comunidad para “mapear” tu edificio, a colgar un mensaje desde tu ventana. Los intermediarios también pueden ser familiares con personas dependientes en otras provincias o personas de colectivos de riesgo o en cuarentena que no pueden salir.

Un mapa basado en una plataforma para crisis humanitarias

El mapa utiliza la plataforma Ushahidi, una herramienta de software libre pensada para mapear información vital en zonas de catástrofe. Se ha utilizado con éxito en varias crisis humanitarias, como después del terremoto de Haití o el de Chile de 2010. La información se visualiza cargando mapas de OpenStreetMap. Las peticiones que se suben a la plataforma son revisadas por moderadores voluntarios antes de que aparezcan en el mapa. Esta plataforma es fácilmente replicable y exportable a otros países, con un coste bajo de mantenimiento, gracias a estar basada en herramientas de software libre.

Casas de apuestas
BetOver, la aplicación para mapear casas de apuestas

Una app colaborativa permite mapear las casas de apuestas, colegios y otros puntos sensibles de manera colectiva para “que haya una presión ciudadana sobre estos negocios y para luchar contra la ludopatía”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Nuevas tecnologías Inteligencia artificial: cómo educar para los retos del futuro
Cualquier tecnología que llegue al ámbito educativo se despliega inexorablemente sobre las desigualdades que el propio sistema genera, aumentándolas. Si lo que se produce es una revolución tecnológica, como por ejemplo la IA (Inteligencia artificial)
Tecnología
Karlos G. Liberal “La inteligencia artificial, más que describir unas tecnologías, describe una ideología”
Informático y hacktivista vasco de la vieja escuela, 'Patxangas' acaba de publicar un libro en el que, a través de una mirada ciberpunk, recorre los paisajes digitales de la actualidad.
#52409
24/3/2020 18:36

Como con esta app Google se queda con nuestros datos para despues hacer mucho dinero con ellos, hemos colaborado para crear https://solidaridad.me y https://www.ayudacovid19.com/

0
0
#52310
24/3/2020 14:31

Buenos días soy un maestro de obra y tengo a cargo mi familia y mi angustia es que parte de ella esta mi papá y mi mamá dos ancianos lo que pude comprar fue para cuatro días de alimento y no tengo como producir para los demás días si me pueden ayudar se los agradezco puedo pagarlo una vez pase todo esto mi problema es Alimento

0
0
#51936
23/3/2020 16:46

Vivo en Lozoya Madrid, ofrezco ayuda por su alguien la necesita

0
0
#52306
24/3/2020 14:19

Buenos días mi preocupación es que soy maestro de obra de construcción no tengo nada de trabajo porque trabajo día a día y sostengo a mi familia que entre ello esta mi papá y mi mamá ambos ancianos y mi angustia es que somos venezolanos y no tienen EPS y no tengo ingresos para sostenerlos y darles el alimento que necesitan para tantos días solo tengo para los cuatro días que fue lo que compre con el último trabajo que tuve si pudiera conseguir una ayudas para el resto de los día se lo agradezco y lo puedo pagar al finalizar todo esto gracias ante mano

0
0
#51935
23/3/2020 16:46

Vivo en Lozoya Madrid, ofrezco ayuda por su alguien la necesita

0
0
#51784
23/3/2020 10:09

Hasta los neoliberales van a tener que echar mano de la app.

0
0
#51767
23/3/2020 8:28

Excelente iniciativa

0
0
#51758
23/3/2020 7:01

Yo vivo en soller-Palma de Mallorca si alguien necesita k me avise

0
0
#51756
23/3/2020 6:56

Os quejais de teorias que nos roban la informacion por pandemias como esta y publicitais una app de este tipo...

2
1
#51723
23/3/2020 2:29

Como se llama la app??

0
0
#51637
22/3/2020 20:50

No está en la AppStore de Apple...

5
6
#51622
22/3/2020 19:46

Gracias por la información!!!!!!!!!!

0
0
Extrema derecha
Extrema derecha Estados Unidos declara la guerra contra los pobres con la ley “grande y bella” de Trump
VV.AA.
La norma presupuestaria, que contempla más de un centenar de disposiciones, convierte a ICE en el cuerpo de seguridad del Estado más financiado y es un cheque en blanco para las grandes contaminantes.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Una “victoria moral” da alas a la Plataforma STOP Planta de Biogás en Colmenar y Tres Cantos
La aprobación en el último pleno de una moción para revertir la declaración de utilidad pública del proyecto infunde ánimos a la plataforma, que ya ha denunciado el procedimiento ante los tribunales.

Últimas

Palestina
Palestina Albanese presenta su informe ante la ONU: “Gaza es el escenario de un crimen”
El Consejo de Derechos Humanos atiende al reporte sobre el lucro de empresas y bancos en el actual genocidio de Gaza. The Guardian califica de “posible crimen de guerra” el ataque contra una cafetería en la que murieron 39 personas.
Opinión
Opinión Sirat y las zonas temporalmente autónomas
En la película de Olivier Laxe prevalece el relato sobre la deserción del mundo que una mirada a la propia creación de la comunidad que surge en torno a las raves.
Política
Política Feijóo radicaliza al Partido Popular en medio del terremoto Cerdán con la vista puesta en las elecciones
Miguel Tellado será el nuevo secretario general del partido. Un movimiento con el que Feijóo consigue el control casi absoluto del PP y le come espacio del discurso ultra a Vox, pero que lo aleja de eventuales pactos con PNV y Junts.
Galicia
Galicia Galicia elige el rumbo de la lucha contra Altri en las elecciones a la directiva de la plataforma Ulloa Viva
Vecinos y vecinas de la comarca más afectada presentan dos listas separadas tras no llegar a una propuesta de consenso. Por un lado concurre una candidatura continuista y, por el otro, una alternativa que se acerca más al nacionalismo institucional.
Madrid
Madrid Vecinas de Tribulete 7 presentan demanda colectiva por acoso inmobiliario contra Elix Rental Housing
Es la primera demanda colectiva que se presenta en España contra una socimi. El inquilinato quiere conservar sus hogares e impedir que se desarrolle el plan de pisos turísticos que pretende el propietario.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Cae el techo de la entrada principal del Hospital Isabel Zendal
El hospital de pandemias, inaugurado por Isabel Díaz Ayuso en 2020 y que generó unos sobrecostes del triple de lo presupuestado en su construcción, ha visto cómo se desplomaba el techo de entrada.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Podcast familiar Caleidoscopio, episodio 26: Y... ¡Acción! (Segunda parte)
Los pequeños colaboradores y colaboradoras nos cuentan cómo sería su película ideal, cuánto creen que tardarían en grabarla... y cómo imaginan que sería su estreno.
Tribuna
Regadíos Regar con un agua que no tenemos ni tendremos
Se encona la lucha por el control de un agua de la que somos deficitarios, exponiendo amplios territorios a la desertificación y el abandono.

Recomendadas

En el margen
En el margen Aisetou Kajakeh: “Nosotras no estamos rompiendo techos de cristal, sino sorteando muros”
Esta socióloga española asegura que las asociaciones gambianas en España mantienen un vínculo directo con el lugar de origen, lo que hace que nunca pierdan la conexión con las raíces.
Salud mental
Laura Martín López-Andrade “La psiquiatría es una profesión potencialmente muy peligrosa”
La psiquiatra granadina defiende desde Málaga otro tipo de psiquiatría que huye de los diagnósticos y de la jerarquía y cambia la palabra tratamiento por acompañamiento.
Alquiler
Racismo y alquileres Siete de cada diez migrantes se ve en la necesidad de vivir de alquiler frente al 14% de los hogares españoles
“El precio del prejuicio” es el título del más reciente estudio del Instituto de Investigación Urbana de Barcelona, IDRA, en el que disecciona la relación entre las personas migrantes y su acceso a la vivienda.