Madres por el Clima: “El confinamiento no puede ir en contra de la salud física y psicológica de nuestros hijos”

Este colectivo de madres y padres reivindica que se permita salir a los menores al menos una vez al día, acompañados de un mayor, como se hace en otros países, para reducir “las consecuencias negativas que tiene el confinamiento en la salud de niños y niñas”.
Autismo
Ante la amenaza de que el confinamiento se alargue al menos un mes más, crecen las voces para que se permita salir a los menores al menos una vez al día.
10 abr 2020 13:10

El colectivo Madres por el Clima ha lanzado un llamamiento a través de Twitter para que el Gobierno de coalición tome medidas para asegurar la salud física y psicológica de los niños y niñas que llevan casi un mes de confinamiento.

En concreto, apelan al vicepresidente segundo, Pablo Iglesias, responsable entre sus atribuciones de los derechos de la infancia, y a Nacho Álvarez, como actual secretario de Estado de Derechos Sociales del Gobierno de España. El colectivo de Madres por el clima nació en marzo de 2019 al calor de las movilizaciones por inacción política frente a la crisis climática.

Desde este colectivo comparten la “necesidad de tomar medidas extraordinarias para salvaguardar la salud de la población” y afirman estar “cumpliendo escrupulosa y ejemplarmente las recomendaciones” junto a sus hijos e hijas.

Sin embargo, defienden, “esas medidas no pueden ir en contra de la salud física y psicológica de nuestros hijos e hijas, pues es caer en un oxímoron indeseable e innecesario”.

Frente a las “consecuencias negativas que el confinamiento tiene en la salud de niñas y niños”, sostienen, España se ha convertido en una excepción entre los países del entorno, dado que “los menores no tienen permitida ni siquiera una pequeña salida diaria”.

Este colectivo exige que los menores puedan salir al menos una vez por día, “sin que suponga un aumento de los contactos sociales en ningún caso, algo que sí supone la vuelta al trabajo de miles de trabajadores y trabajadoras no esenciales”

Por todo esto, este colectivo de madres y padres exige que “se tengan en cuenta sus necesidades” y se les permita salir a la calle acompañados de una persona adulta con la que convivan. “Por supuesto, lo haremos con la misma dosis de responsabilidad que las familias venimos mostrando hasta la fecha”, sostienen, “sin que suponga un aumento de los contactos sociales en ningún caso, algo que sí supone la vuelta al trabajo de miles de trabajadores y trabajadoras no esenciales”.

Las madres y padres articuladas en este colectivo solicitan a los responsables políticos que comparezcan públicamente para responder si están valorando permitir que los menores salgan acompañados, como ya se ha hecho en otros países. “Consideramos que esta comparecencia es esencial para explicar la situación específica de los menores, garantizar plenamente sus derechos y hacer un reconocimiento específico de su contribución silenciosa pero ejemplar a la superación de esta situación”, concluyen.

Cargando valoraciones...
Ver comentarios 10
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 10

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...