Coronavirus
Italia suspenderá el pago de hipotecas por la crisis del coronavirus
La viceministra de Economía, Laura Castelli, ha anunciado la medida este martes como parte del nuevo paquete anunciado por el Gobierno para hacer frente a la pandemia.

Italia decretará la suspensión de pagos de las hipotecas por el brote de coronavirus de forma temporal. La excepcional medida, sin precedentes en todo el mundo, ha sido anunciada por la viceministra de Economía, Laura Castelli, en declaraciones con en la radio televisión pública italiana.
Al ser preguntada por esta posibilidad en una entrevista, Castelli ha señalado: “Sí, ese será el caso para individuos y hogares”. Según la responsable, integrante del Movimiento Cinco Estrellas, el Gobierno está actualmente en contacto con el sector bancario del país para organizar la medida.
Se trata de una de las iniciativas que integran el nuevo paquete de medidas que el Ejecutivo tiene previsto anunciar este miércoles, un plan que tiene como fin paliar los efectos en la economía de las medidas de contención del coronavirus y ayudar a los hogares italianos ante el escenario de parálisis que se avecina.
El decreto de urgencia redactado por el Gobierno italiano prevé además subsidios especiales de 500 euros para los trabajadores autónomos que han suspendido su actividad o la congelación de los préstamos a negocios en áreas especialmente afectadas.
El montante total del paquete que el gobierno tiene previsto aprobar de forma inminente para hacer frente a la crisissuma 10.000 millones de euros.
60 millones confinados
El Gobierno italiano tomó este lunes una medida con consecuencias impredecibles: declarar zona roja todo el país, lo que significa que todos los ciudadanos deben quedarse en casa. El Ejecutivo prohíbe así los desplazamientos salvo por urgencias sanitarias, casos de necesidad o motivos laborales corroborables ante el aumento de contagios y defunciones. Si se incumplen estos requisitos o se engaña a las autoridades, los italianos se arriesgan a tres meses de cárcel. El anuncio se hace, además, sin que haya trascendido la fecha en la que se pondrá fin a estas restricciones.
En concreto, el último recuento gubernamental señala que Italia ya ha registrado 9.172 casos de coronavirus —7.985 enfermos y 724 curados—, de los cuales han fallecido 463 personas. Solo en las últimas 24 horas han muertos 97 personas por la enfermedad y se han registrados 1.600 casos nuevos, lo cual ha llevado a la administración italiana a endurecer las medidas ante el avance de la pandemia.
Otras medidas ya anunciadas son la extensión del cierre de centros educativos hasta al menos hasta el 3 de abril, la prohibición de todo tipo de aglomeraciones o la clausura de eventos deportivos. Está por ver qué pasa con las fronteras y aeropuertos, donde varias compañías ya han suspendido los vuelos al norte del país.
Relacionadas
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!