Coronavirus
El estado de alarma queda prorrogado hasta el 24 de mayo

El Congreso aprueba la prórroga del estado de alarma que terminaba el 11 de mayo. La nueva fecha para el fin del confinamiento es el 24 de mayo. El PP se ha abstenido a pesar de las duras críticas de Pablo Casado al Gobierno.

Pedro Sanchez 4 Mayo
Pedro Sánchez, durante su participación en la reunión de la Conferencia de Donantes de la Unión Europea. Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa
6 may 2020 18:21

Con más apoyos de los que se esperaban solo hace 24 horas, el Gobierno ha conseguido su objetivo de que el Congreso de los Diputados autorice la cuarta prórroga del actual estado de alarma vigente desde el 14 de marzo. La votación en el pleno del congreso, pasadas las 18:15h del 6 de mayo, ha refrendado una nueva prórroga, que terminará el 24 de mayo. La votación ha terminado con 178 votos a favor, 75 en contra y 97 abstenciones.

Los apoyos de Ciudadanos, PNV y Coalición Canarias, sumados a la abstención del Partido Popular, ha dejado en el 'no' únicamente a Vox, JxC, Foro Asturias, ERC y las Candidaturas d'Unitat Popular. El Congreso ha aprobado, de este modo, el plan de desescalada anunciado el pasado sábado por Pedro Sánchez. También las enmiendas presentadas por el PNV, en lo que ha sido la confirmación del acuerdo al que se ha llegado esta mañana.

Coronavirus
El Gobierno amarra los votos de Ciudadanos y PNV para la prórroga del estado de alarma hasta el 24 de mayo
Al apoyo casi decisivo de Ciudadanos al Gobierno de Sánchez para la votación de una prórroga del estado de alarma anunciado la noche del 5 de mayo se suma el del PNV revelado pocas horas antes de la votación.


Sánchez, que ha pedido que se limiten dos semanas más los derechos fundamentales de libertad, reunión y circulación, en “cuarentena” desde el inicio del estado de alarma.

Durante la sesión, el presidente del Gobierno ha anunciado un homenaje público a las, a fecha de hoy, 25.587 personas fallecidas a consecuencia del covid-19.

El diputado ultraderechista Santiago Abascal ha anunciado que su partido pedirá autorizaciones a las distintas delegaciones de Gobierno para manifestarse contra el Gobierno de coalición en las calles. 

Archivado en: Coronavirus
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Chernóbil
Cuba y Chernóbil Cuba, Chernóbil y COVID-19
Los médicos cubanos ya acudieron al rescate de los niños de Chernóbil.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Un rayo de esperanza tras cinco años de los protocolos de la vergüenza
A punto de prescribir los posibles delitos, un avance judicial abre la puerta a conocer quién decidió no derivar a hospitales a ancianos en residencias en la Comunidad de Madrid.
#59621
7/5/2020 13:18

Quien nos diria hace 3 meses que la represión mas dura en democracia seria ejercida por un gobierno progresista. Lo mismo con la derecha seria un torrente de criticas

0
0
Tribuna
Tribuna La Lotte en Mont-roig del Camp: ¿Todo vale en nombre de la transición verde?
La construcción de una fábrica de componentes para baterías por parte de una multinacional se quiere imponer en una zona de Tarragona ya históricamente castigada.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
1 de mayo
1º de Mayo ‘Contra la guerra y el capitalismo’ en este Primero de Mayo interseccional de Madrid
Decenas de colectivos exigen en la calle acabar con el militarismo creciente, las violencias transversales y un espacio para todos los colectivos en la lucha de clase.
1 de mayo
1º de Mayo Euskadi se moviliza contra la 'patronal explotadora' este 1º de Mayo
Además de los temas laborales, ha habido otras reivindicaciones y recuerdos a favor del Euskera, los presos o el genocidio israelí en Palestina.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #2: de supermercados, las cosas del comer y todo lo que no sea Juan Roig
Segundo episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de los supermercados, las grandes superficies y sus alternativas cooperativistas.
El Salto Radio
El Salto Radio 600 señales
Señales de Humo cumple 600 emisiones y hace memoria: propuestas, prioridades y gente que ha ayudado a mantener el sueño de una comunicación transformadora.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.

Recomendadas

Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.
Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.