Coronavirus
El miedo al futuro se introduce entre las preocupaciones de la sociedad en el último CIS

El paro y la crisis económica son los principales problemas que percibe la sociedad española. El barómetro especial del Centro de Investigaciones Sociológicas retrata el cambio que ha tenido lugar desde marzo.
Pobreza y Banca Personas sin hogar
Una persona en una oficina abandona de La Caixa, en Barcelona. Álvaro Minguito
17 sep 2020 13:02

Los partidos políticos salen mal parados de la encuesta que el CIS ha publicado en la mañana del 17 de septiembre. La corrupción, los problemas políticos “en general”, el mal comportamiento de los políticos, la falta de acuerdos o la actuación del Gobierno están en los primeros puestos de las preocupaciones ciudadanas. El paro (30,7%), la situación económica (29,7) y los peligros del coronavirus (27,3%) son las respuestas más repetidas ante una crisis de la que una mayoría aplastante, el 84%, piensa que hay que salir reformando el sistema sanitario.

Dentro de ese 84%, nueve de cada diez piensa que hay que dedicar más recursos económicos y aumentar las plantillas. También forman mayoría quienes afirman que se debe mejorar la coordinación entre comunidades autónomas y quienes opinan que son necesarias nuevas instalaciones y más recursos para el control de pandemias.

Un 31% de la población aprueba la gestión de la pandemia por parte del Gobierno de Pedro Sánchez. El actual presidente sigue siendo el líder más valorado pese a que la situación económica es mala o muy mala para ocho de cada diez encuestadas.

Entre las preocupaciones “menores”, que afectan a un porcentaje bajo de la población aparece por primera vez un inquietante capítulo de “incertidumbres ante el futuro, la inseguridad y el miedo al futuro”. Corresponden a un 0,8% de las respuestas pero se repiten también entre las preocupaciones personales de un 1,1% de la población. Hay más mujeres y más jóvenes que han respondido que temen o están inseguras ante lo que está por venir.

La campaña contra la inmigración comenzada por Vox, presente también en el argumentario de la presidenta de la Comunidad de Madrid esta misma semana, no tiene un efecto significativo en la encuesta publicada hoy por el Centro de Investigaciones Sociológicas. Si antes de la pandemia un 8,2% de la población situaba la inmigración entre los principales problemas del país, hoy es solo el 3,4%. En cambio, las desigualdades, “incluida la de género, las diferencias de clases, la pobreza”, aparecen como preocupación del 4,7% de la población.

Remite la preocupación por la independencia de Catalunya como uno de los tres principales problemas de la población respecto a marzo y aumenta la preocupación por el medio ambiente.

Partidos políticos

El CIS, siempre generoso con el PSOE, sitúa a este partido con más de un 30% de los votos si las elecciones tuvieran lugar hoy. El PP, con el 18,7% del voto estimado, se queda lejos del 20%. Unidas Podemos sería la tercera fuerza, aunque bajaría seis décimas su intención de voto respecto a las elecciones de noviembre de 2019. Vox se situaría, con un 11,7%, cuatro puntos por debajo de su actual representación. La mayor subida sería de Ciudadanos, que subiría del 6% al 10%. Entre los partidos que se presentan por Catalunya, territorio en el que previsiblemente tengan lugar las próximas elecciones en el conjunto del Estado, ERC aventaja a JxCat en más de un punto porcentual.

Archivado en: Coronavirus
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Chernóbil
Cuba y Chernóbil Cuba, Chernóbil y COVID-19
Los médicos cubanos ya acudieron al rescate de los niños de Chernóbil.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Un rayo de esperanza tras cinco años de los protocolos de la vergüenza
A punto de prescribir los posibles delitos, un avance judicial abre la puerta a conocer quién decidió no derivar a hospitales a ancianos en residencias en la Comunidad de Madrid.
#70074
17/9/2020 23:12

Buenas noticias que baje la preocupación por la inmigración y la independencia de Catalunya. Preocupante que aparezcan otros problemas como “la incertidumbre ante el futuro, la inseguridad y el miedo al futuro” o “las desigualdades de género, las diferencias de clase y la pobreza”. Soluciones: certezas y políticas sociales.

VOX baja. Que desaparezca cuanto antes. El fascismo no cabe en una democracia.

3
0
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.