Coronavirus
Directo | El Gobierno prohíbe los despidos por fuerza mayor y causas económicas e insta a las empresas a usar los ERTE

Desde el jueves 26 de marzo, Estados Unidos es el país más afectado por número de casos de contagio por coronavirus, con un total de 85.991 personas contagiadas.

Repartidor de compra
Un repartidor ataviado con un trajese protección frente al Covid-19. David F. Sabadell
27 mar 2020 10:00

Según el balance global actualizado este viernes 27 de marzo a las 8.00 horas por la Universidad Johns Hopkins, el coronavirus se ha extendido por 176 países y territorios, dejando un total de 533.416 personas contagiadas y 24.082 víctimas mortales. El número de personas que han conseguido curarse de covid19, la enfermedad generada por el coronavirus, asciende a 122.710, la mayoría de ellas en China (74.180).

Estados Unidos se sitúa desde el jueves 26 de marzo como el país más afectado por número de casos, con un total de 85.991 personas contagiadas y 1.296 víctimas mortales. EE UU superó el jueves a China e Italia al contabilizar 18.100 casos nuevos de coronavirus, batiendo la cifra de contagios en un solo día que ostentaba China desde febrero con 15.000 nuevos positivos en 24 horas.

El crecimiento del número de casos de contagio se ha acelerado en la última semana en EE UU, con incrementos diarios superiores a los 5.000 casos y más de 10.000 en los dos últimos. La cifra de contagios contrasta con los datos de curados, con solo 753 personas recuperadas tras haber enfermado por el coronavirus. 

China suma 81.782 positivos por coronavirus y 3.291 fallecidos por coronavirus y mantiene la expansión de la enfermedad bastante controlada, con varios días consecutivos sin ningún contagio local, solo registrando casos importados, lo que ha llevado a las autoridades a plantear el cierre de las fronteras a las personas extranjeras. China acumula más de 74.000 personas curadas.


19:02, Italia

Descienden por segundo día consecutivo los falecimientos en Italia de personas con coronavirus

Italia ha sumado 662 muertes y 6.153 nuevos casos de coronavirus en las últimas 24 horas, lo que supone una bajada en el número de fallecidos diarios por segundo día consecutivo. En total, el país suma 8.165 fallecidos y 80.539 contagios detectados, de los que permanecen activos 62.013. 

El número de personas fallecidas con covid19 volvió a descender el miércoles tras un leve repunte el martes después de dos días consecutivos de bajada en la cifra.

20:16

3.000 “comprobaciones diarias” para evitar casos de violencia machista

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha asegurado hoy que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado están realizando “3.000 comprobaciones diarias en materia de violencia de género” para evitar agresiones machistas durante el estado de alarma decretado por la crisis del coronavirus. En rueda de prensa esta tarde, ha recalcado que su departamento está “vigilante de cualquier tipo de delincuencia”.

10:12

240.000 ERTE con 1,3 millones de trabajadores afectados

Los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) presentados con motivo de la crisis ocasionado por la expansión del coronavirus ascienden ya a más de 240.000 (242.139) y afectan a cerca de 1,3 millones de trabajadores (1.273.230 personas), según los datos oficiales recogidos por Radio Televisión Española. 

La suma de estos expedientes responde a los datos facilitados por los Gobiernos autonómicos, exceptuando las cifras de Ceuta, que no ha publicado el número de ERTEs aplicados ni de personas afectadas por esta medida. Madrid, Murcia y Melilla tampoco han revelado el número de trabajadores afectados.

Los sectores turístico y hotelero, de restauración, automovilístico y aeronáutico y el de la moda, están entre los más afectados por esta crisis.

10:18

¿Aplicará Inditex un ERTE con un beneficio declarado en 2019 de 3.639 millones de euros?

Con 240.000 expedientes de regulación temporal de empleo iniciados, que afectan a más de 1,5 millones de personas, grandes empresas con beneficios aprovechan la coyuntura para transferir al Estado las pérdidas provocadas por el coronavirus. Todo ello, después de anunciar simbólicas donaciones de material sanitario. Un reportaje de Martín Cúneo.

Coronavirus
España se va al ERTE: el Gobierno rescata a las grandes empresas con beneficios

Con 200.000 expedientes de regulación temporal de empleo iniciados, que afectan a más de 1,5 millones de personas, grandes empresas con beneficios aprovechan la coyuntura para transferir al Estado las pérdidas provocadas por el coronavirus. Todo ello, después de anunciar simbólicas donaciones de material sanitario.

10:44

Sanidad anuncia la contratación de 200 profesionales sanitarios extranjeros residentes en España

El Ministerio de Sanidad ha anunciado que va a contratar a 200 trabajadores sanitarios extranjeros residentes en España.

10:52

El Consejo de Europa pide la liberación de los migrantes encerrados en CIE

La comisaria del Consejo de Europa para Derechos Humanos, Dunja Mijatovic, ha pedido a los estados miembro que revisen la situación de los solicitantes de asilo rechazados y los migrantes en situación irregular internados a la espera de su expulsión y que los liberen en la mayor medida posible.



10:56

La Generalitat rechaza los ERTE de Lear y Consultorio Dexeus por no cumplir las condiciones

El departamento de Trabajo de la Generalitat de Catalunya ha rechazado los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) por fuerza mayor presentados por el fabricante de componentes para la automoción Lear y el Consultorio Dexeus, que afectaban a 629 y 418 personas, respectivamente, por no cumplir las condiciones. 

Coronavirus
España se va al ERTE: el Gobierno rescata a las grandes empresas con beneficios

Con 200.000 expedientes de regulación temporal de empleo iniciados, que afectan a más de 1,5 millones de personas, grandes empresas con beneficios aprovechan la coyuntura para transferir al Estado las pérdidas provocadas por el coronavirus. Todo ello, después de anunciar simbólicas donaciones de material sanitario.

11:18

CC OO pide EPI y pruebas rápidas para el personal de centros de menores, pisos tutelados y residencias de personas con discapacidad

Con el fin de evitar el contagio y contribuir a frenar la propagación del covid19, el sindicato CC OO ha reclamado a la Secretaría de Estado de Derechos Sociales que se faciliten equipos de protección individual a todo el personal y se practiquen pruebas rápidas cuando haya sospecha de contagio en los centros de menores, pisos tutelados y residencias de personas con discapacidad. Una demanda que CC OO hace extensiva a todas las Administraciones Públicas, empresas y entidades prestadoras de los servicios, responsables de velar por la salud de las personas trabajadoras y usuarias.

Asimismo, el sindicato demanda que la orden SND/275/2020 publicada el 24 de marzo se haga extensible a centros no contemplados en la misma, o se redacte una orden específica para ellos. En concreto, la nota de CC OO menciona “los centros de internamiento de menores infractores, centros de reeducación de menores y centros de reforma juvenil, en los que residentes y trabajadores están expuestos igualmente a riesgos, cuyas plantillas deben ser reforzadas con personal educativo, de limpieza y vigilancia para garantizar el mantenimiento de estos servicios esenciales”.

11:32

Sin guantes y casi sin mascarillas trabajan las cerca de 400 personas contratadas en uno de los proyectos de la filial de Eiffage en España

Los empleados denuncian que están trabajando sin las medidas de seguridad necesarias en obras que no son imprescindibles y reclaman al Gobierno que ordene la paralización de toda aquella obra que no responda a un sector esencial. Por Ter García.

Laboral
Trabajar en la construcción como si no existiera el coronavirus

Los empleados denuncian que están trabajando sin las medidas de seguridad necesarias en obras que no son imprescindibles y reclaman al Gobierno que ordene la paralización de toda aquella obra que no responda a un sector esencial.

11:43

España supera los 64.000 casos de contagio y 4.858 fallecimientos con coronavirus

Según los datos actualizados por el Ministerio de Sanidad, España registra 64.059 casos de contagio de coronavirus, 7.871 en las últimas 24 horas. 

El número de personas fallecidas asciende a 4.858, con 769 en las últimas 24 horas.

11:49

9.357 personas han sido dadas de alta del covid19 en España

Según la actualización de datos del Ministerio de Sanidad, un total de 9.357 personas han sido dadas de alta tras superar el covid19.

12:17

Un 33% de aumento de las personas con covid19 curadas en España en las últimas 24 horas

La cifra de contagiados con coronavirus en España en las últimas 24 horas se ha incrementado el 14% con respecto al jueves. La de curados, el 33%; la de fallecimientos, un 19%; la de pacientes que han precisado UCI, un 13%.

12:25

El primer ministro británico, Boris Johnson, positivo en coronavirus

La periodista y editora política en BBC Laura Kuenssberg ha publicado un tuit en el que asegura que el primer ministro británico, Boris Johnson, ha dado positivo en coronavirus. Kuenssberg afirma que Johnson tiene síntomas leves y que se va a confinar en Downing Street.

El propio primer ministro ha confirmado el positivo en la red de microblogging, con un mensaje en vídeo en el que asegura que va a “continuar liderando la respuesta del gobierno a través de videoconferencia”.

12:45

Sanidad afirma que la presión sobre el sistema asistencial “se mantendrá e incluso se incrementará durante los días posteriores a que se reduzca la transmisión”

En la rueda de prensa posterior a la reunión del Comité técnico de seguimiento de la crisis del coronavirus, el director del Centro de Coordinación de Emergencias Sanitarias del Ministerio, Fernando Simón, ha advertido de que “la presión sobre el sistema asistencial se mantendrá e incluso se incrementará durante los días posteriores a que se reduzca la transmisión”.

12:56

9.444 profesionales sanitarios están afectados por covid19

El director del Centro de Coordinación de Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón, ha cifrado en 9.444 el número de profesionales sanitarios afectados por coronavirus. “Es una de las preocupaciones importantes que tenemos”, ha asegurado Simón.

15:40

El Gobierno revisará todos los ERE porque “no se puede aprovechar el virus covid19 para despedir”, según la ministra Yolanda Díaz

En rueda de prensa tras el Consejo de Ministros que ha aprobado la prórroga del estado de alarma, la ministra de Trabajo y Seguridad Social, Yolanda Díaz, ha afirmado que “no se puede aprovechar el virus covid19 para despedir” y ha asegurado que, en estos momentos, “los contratos temporales igualmente se interrumpen en nuestro país, pero se reanudarán una vez pase la crisis sanitaria”.

Díaz  ha explicado que “siempre que existan causas económicas, técnicas, organizativas o de causa mayor, no se puede despedir, porque hemos arbitrado un mecanismo excepcional para acudir a los ERTE, por lo que no tendría sentido despedir cuando se están agilizando los ERTE”.

La ministra ha querido lanzar un “mensaje claro” en el sentido de que las empresa no pueden aprovechar la circunstancia de parón por el coronavirus para despedir y utilizar recursos públicos y por eso ha anunciado que se van a revisar de oficio todos los ERE que se están tramitando. “Si vemos fraude, las empresas tendrán que responder hasta el último céntimo, incluido lo percibido por el trabajador por el desempleo”, ha avanzado.

Coronavirus
España se va al ERTE: el Gobierno rescata a las grandes empresas con beneficios

Con 200.000 expedientes de regulación temporal de empleo iniciados, que afectan a más de 1,5 millones de personas, grandes empresas con beneficios aprovechan la coyuntura para transferir al Estado las pérdidas provocadas por el coronavirus. Todo ello, después de anunciar simbólicas donaciones de material sanitario.

16:00

El Gobierno prohíbe los despidos por fuerza mayor y causas económicas e insta a las empresas a usar los ERTE

El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes prohibir por ley el despido por fuerza mayor y por causas económicas, organizativas, técnicas y de producción, según ha anunciado la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz.

La ministra ha explicado que esta medida se implanta porque ya se ha dado a las empresas un mecanismo excepcional como son los expedientes de regulación de empleo temporal (ERTE) para realizar los ajustes temporales pertinentes durante la crisis. “Los ERTE se hacen para mantener el empleo. Pido a los empresarios y empresarias que sean ejemplares y que mantengan los puestos de trabajo”, ha afirmado Díaz en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

16:43

El Sindicato de Manteros de Barcelona empieza a fabricar mascarillas y batas

El Sindicato Popular de Vendedores Ambulantes de Barcelona anuncia que ha empezado a producir mascarillas y batas para personal sanitario.

19:31, Italia

Casi 1.000 muertos en un día y cerca de 6.000 contagios en Italia

Italia ha registrado casi 1.000 muertos en un día y cerca de 6.000 contagios en un solo día. Según los datos hecho públicos por Protección Civil, en las últimas 24 horas ha habido 969 víctimas mortales más, lo que eleva el total a 9.134 fallecidos, mientras que se han sumado otros 5.959 casos, hasta un total de 86.498 desde que comenzó el brote. Italia supera con estas cifras ya a China en cifra de contagios, después de hacerlo en cifra de muertos el pasado jueves. Expertos italianos consideran pese a estas cifras que la curva ascendente de los contagiados “parece atenuarse” desde el 20 de marzo.

Archivado en: Coronavirus
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Chernóbil
Cuba y Chernóbil Cuba, Chernóbil y COVID-19
Los médicos cubanos ya acudieron al rescate de los niños de Chernóbil.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Un rayo de esperanza tras cinco años de los protocolos de la vergüenza
A punto de prescribir los posibles delitos, un avance judicial abre la puerta a conocer quién decidió no derivar a hospitales a ancianos en residencias en la Comunidad de Madrid.
#53381
27/3/2020 11:54

Tiene gracia, el virus venció a la superpotencia.

1
0
#53536
27/3/2020 21:18

A la superpotencia le dan igual sus ciudadanos trabajadores...

0
0
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.