Catalunya y Andalucía, las comunidades con más contagios en las últimas horas

La incidencia acumulada se sitúa en 163,32 casos cada cien mil habitantes en catorce días. Castilla y León ha ordenado el cierre del interior de la hostelería en 21 municipios de siete provincias
Vacunación coronavirus Gipuzkoa
“Es fundamental que las vacunas ganen tiempo al virus”, ha afirmado la ministra de Sanidad respecto a los planes de vacunación.

La incidencia acumulada a catorce días cada cien mil habitantes sigue subiendo a paso constante, registrándose en las últimas cuarenta y ocho horas una subida de 12 puntos. Se sitúa ahora en los 163,32 casos, con Catalunya y Andalucía como las comunidades con mayor cantidad de nuevos contagios en las últimas horas.

Según ha informado esta tarde el Ministerio de Sanidad respecto a la situación epidemiológica, en el día de la fecha se han registrado10.360 contagios, lo que eleva los indicadores totales desde el inicio de la pandemia a 3.311.325 casos positivos diagnosticados.

Además de Ceuta y Melilla, las comunidades de Navarra, País Vasco y Madrid, son las que siguen con una incidencia superior a los 250 casos

Además de las ciudades de Ceuta y Melilla que continúan con una incidencia de 439 y 343 casos, respectivamente. La Comunidad Foral de Navarra (355), País Vasco (276) y Madrid (274) siguen siendo las de mayor incidencia. Catalunya (220) y La Rioja (180) le siguen en orden decreciente.

Sin embargo, en términos de contagios reales, Catalunya y Andalucía son las comunidades que mayor cantidad de nuevas personas contagiadas registran, con 2.879 casos y 2735, respectivamente.

En el otro extremo, aunque con una leve subida, se sitúa Valencia, con 34 cada cien mil habitantes en los últimos catorce días. Murcia (62 casos), Baleares (63) y Galicia (67), completan las comunidades cuya incidencia se mantiene por debajo del centenar de casos.

Entre vacunas y cierres

Aunque con cautela por el desconocimiento de los efectos que el puente de Semana Santa pueda tener en la evolución epidemiológica, la ministra de Sanidad, Carolina Darias ha asegurado esta mañana que la posibilidad de lograr la vacunación del 70% de la población antes de que finalice el verano “está al alcance de la mano”.

“Es fundamental que las vacunas ganen tiempo al virus. Y ahora, la prioridad es que las vacunas que estén llegando, la mayoría vayan destinadas a los colectivos de 60 años hacia arriba”, ha expresado Darias tras reunirse con la consejera de Sanidad de la Comunidad Valenciana, Ana Barceló.

Carolina Darias ha asegurado que la posibilidad de lograr la vacunación del 70% de la población antes de que finalice el verano “está al alcance de la mano”

Durante la jornada de este lunes estaba prevista la llegada de 1,2 millones de dosis de vacunas de Pfizer y según ha adelantado la ministra, durante “todos los lunes de abril” llegaría la misma cantidad, por cuanto se cerraría el mes con 4,8 millones de esa marca. A ellas, según ha informado, se sumarían unas 300.000 dosis de la vacuna de Janssen en abril y 5,5 millones en junio.

Las expectativas del Gobierno están centradas en el éxito de la campaña de vacunación. “Son la esperanza”, ha repetido Darias en reiteradas ruedas de prensa. En tal sentido, ha destacado que una vez vacunadas casi todas las personas mayores de las residencias y el personal sanitario en primera línea, “las causas naturales de letalidad” son ya las habituales y no las relacionadas con el virus.

Por su parte la Comunidad de Castilla y León  , una medida que había sido evaluada en el último Consejo Interterritorial para localidades cuya incidencia acumulada supere los 150 casos cada cien mil habitantes en los últimos catorce días.

Carbajosa de la Sagrada, en Santa Marta de Tormes y Villamayor son las localidades de la provincia de Salamanca donde se prohíbe desde hoy la apertura en el interior de los locales. También en Palencia capital y las localidades de Aguilar de Campoo, Villamuriel de Cerrato, Cervera de Pisuerga y Venta de Baños. En Soria, además de la ciudad capital, se ha decretado el cierre para El Burgo de Osma.

La misma disposición se ha implementado en Burgos capital, Miranda de Ebro, Brivriesca y Medina de Pomar. Valladolid capital y Tudela de Duero. La ciudad de Segovia, Rizas y El Espinar. Y por último, en León, La Pola de Gordón y Villablino.

Coronavirus
Madrid, Navarra, Ceuta y Melilla se sitúan en riesgo extremo de contagios
El Ministerio de Sanidad ha notificado este lunes 15.501 nuevos contagios desde el viernes y ha sumado 189 fallecidos al recuento oficial. La incidencia acumulada crece diez puntos hasta situarse en los 149 casos cada cien mil habitantes en los últimos catorce días.
Cargando valoraciones...
Ver comentarios 5
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 5

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...