Mujeres que cambian el Paraguay desde el Bañado Sur

Dedicamos las Señales de Humo de esta semana a un barrio que vive junto al Río Paraguay, en la ladera de Asunción, la capital paraguaya.
Vertedero Cateura
Mujeres recuperadoras en el vertedero Cateura
Señales de Humo
31 oct 2025 06:40

Entrevistamos, de la mano de la Asociación Mil Solidarios, a Mara López, Guille Lara y Carmen Silva, 3 mujeres de tres generaciones, que nos hablan de la dureza de la vida en aquel barrio, el “Bañado Sur”, cuyos habitantes sobreviven separando residuos en el enorme vertedero a cielo abierto que tienen a escasos metros de sus viviendas: la mayoría de las personas que viven en el barrio, sobre todo las mujeres, trabajan como gancheras, aunque ellas prefieren hablar de promotoras ambientales

Pero además, tal y como ya contamos hace apenas un año, ese barrio sufre, ciclicamente, inundaciones que los obligan a trasladar sus enseres y sus viviendas a otros lugares de la ciudad.

Aún así estas mujeres resisten y sueñan otro futuro para su territorio. 

Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando...
Cargando...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...