Control social
Uno de cada cuatro nuevos puestos de la administración central en 2021 es de policía o militar

Un 27% de la plazas de libre acceso convocadas por la Administración central en 2021 son de policía, guardia civil o militar. Los puestos para estos tres estamentos suben un 6%, por debajo de la subida de la oferta general de plazas pero con mayor tasa de reposición.
Policía Nacional en Ifema
Fiesta de la Policía Nacional en el recinto ferial Ifema, en Madrid. Álvaro Minguito
28 jul 2021 14:09

Una de cada cuatro nuevas plazas de funcionario convocadas por la Administración General del Estado y los Entes públicos en 2021 son de agente de policía, de la guardia Civil o efectivo de las Fuerzas Armadas. El recuento se sigue de la simple suma de las plazas de nueva creación anunciadas el martes por la ministra de Hacienda, Maria Jesús Montero, con las ofertas de empleo de acceso libre que ya había anunciado el Gobierno a lo largo de 2021 para el ámbito de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y el Ejército.

Las primeras suman 13.982 nuevas plazas (es decir, sin incluir las plazas de promoción interna), mientras las segundas suman 5.261 puestos de acceso libre, a repartir entre los 4.419 nuevos puestos de Policía Nacional y Guardia Civil y los 842 nuevos efectivos del Ejército. En total, un 27,3% del total de 19.243 puestos de libre acceso anunciados por la Administración central para el año 2021.

La oferta total, que incluye los puestos de promoción interna, arroja una proporción similar: de un total de 30.380 puestos, 6.889 (un 22%) se los repartirán la Policía Nacional, la Guardia Civil y el Ejército. La leve diferencia entre el total anunciado el martes por Hacienda (30.445 puestos) y el recuento realizado por El Salto (30.380) es que el segundo tiene en cuenta las plazas para policía, guardia civil y Ejército publicadas en el BOE en sus ediciones del 4 y 25 de mayo de 2021, que suman un total ligeramente menor al de la nota de prensa del ministerio.

La semana política
El partido del orden
El proyecto de Pedro Sánchez ordena y establece las palabras adecuadas, cuenta con el relato hegemónico y con los medios suficientes para extenderlo. El caso Hasél es la última muestra de cómo el actual presidente maneja el relato político.

Esta proporción de puestos dedicados a funciones policiales y de defensa resalta con la clasificación destacada por la representante de Hacienda en la rueda de prensa celebrada el martes tras la celebración del Consejo de Ministros. Montero eligió sumar los puestos puestos de trabajo vinculados a las actividades denominadas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) para destacar que un 20% (2.924 plazas) están destinadas a áreas estratégicas para el plan de recuperación del Covid, y que este subconjunto subía un 37% con respecto a 2020.

En términos relativos, el aumento de la cuota policial y militar con respecto a 2020 es menos espectacular y de hecho es ligeramente inferior a la subida total de plazas. La primera sube un 5,9% con respecto a los 6.502 puestos de 2020, mientras el alza de la cifra total es del 8,5%, lo que ha llevado al Gobierno a destacar la cifra de oferta de empleo público de 2021 como “la mayor de la Historia”.

No obstante, con la publicación de las ofertas para Policía nacional y Guardia Civil el 25 de mayo, la propia Montero había destacado el esfuerzo de los gobiernos de Pedro Sánchez desde su investidura en 2018 por aumentar estos efectivos con respecto a la época de Mariano Rajoy. Desde 2018, recordó Montero, se han ofertado hasta 13.880 plazas para la Policía Nacional y la Guardia Civil. “En tres años hemos repuesto las plazas que se habían ido perdiendo progresivamente durante los gobiernos del Partido Popular”, aseguró la titular de Hacienda, que estimó en unos 8.000 la caída de efectivos producida entre 2011 y 2018, con Rajoy en el poder.

El recuento elaborado para esta noticia no incluye otras plazas bajo supervisión directa del ministerio de Defensa incluidas en la oferta general de plazas, como el personal para la red hospitalaria del ministerio (245 plazas), científicos superiores de Defensa (18), los centros universitarios de defensa (12 plazas), ingenieros técnicos de arsenales de la armada (30) y oficiales de arsenales de la armada (60).

En relación con el control social, destacan también las más de 1.100 nuevas plazas ofertadas para instituciones penitenciarias, englobados bajo distintas categorías cuyo subgrupo más numeroso son las 950 plazas designadas como “ayudantes de instituciones penitenciarias”. De las restantes, 75 son del ámbito de la sanidad penitenciaria (facultativos y enfermeros), 60 para técnico superior y 50 tienen la calificación de “especial”.

El privilegio de la tasa de reposición

Policía y Guardia civil se benefician, en los últimos Presupuestos Generales del Estado, de unas tasas de reposición superiores a la del resto de sectores de la administración pública, incluyendo aquellos definidos por la ley presupuestaria como prioritarios. Así, esta tasa alcanza el 115% para el conjunto de los cuerpos, incluido los de seguridad autonómica y local, frente al 100% fijado por defecto para la administración y el 110% para aquellos sectores considerados prioritarios.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Opinión
Industria militar a debate (I) Contra el aumento en la inversión militar que proponen el Gobierno Vasco y Zedarriak
Debemos sobre la mesa la posibilidad de poner fin a la industria de la defensa, convirtiéndolo a producción civil de utilidad social.
Galicia
Galicia Más de 200 colectivos exigen transparencia sobre la mina Doade y piden la intervención del Parlamento Europeo
Organizaciones de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, exigen a Bruselas acceso a la documentación sobre la explotación prevista, denunciando opacidad, privilegios empresariales y riesgo ambiental en zonas protegidas de Galicia.
Humanista
28/7/2021 18:31

España uno de los paises Europeos con más policías por habitante. No lo digo yo, Eurostat. Además del poder mediático de las fuerzas de seguridad, en las decisiones del gobierno...Por lo menos ahora se necesita el bachillerato para P.N. La G.C. solo el graduado escolar...

0
0
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.