Contaminación
Los sindicatos señalan al dueño de la planta de Tarragona por el “estado deplorable de las instalaciones”

 CGT y Co.Bas señalan al dueño de la fábrica, Ricardo Leal, una de las mayores fortunas de España, como responsable y critican la falta de reacción de las autoridades ante la explosión de la petroquímica de Tarragona. El Colectivo Ronda, especializado en salud laboral, contradice la versión oficial: el óxido de etileno es “tóxico y cancerígeno”.

15 ene 2020 11:21

A las 18:41h, los alrededores de la petroquímica de Tarragona temblaron por una gran explosión. Ocho personas resultaron heridas, dos de ellas con quemaduras graves, y un habitante del barrio de Torreforta, situado a casi 3 km, murió por el impacto de una plancha metálica de 800kg. Otro trabajador fue hallado sin vida después de una noche intensa de búsqueda.

Poco después del estallido, el president de la Generalitat, Quim Torrá, llamó a la calma afirmando que “no hay elementos tóxicos” y aseguró que se iniciará una investigación para saber qué ha ocurrido en este complejo petroquímico, “uno de los puntos en lo que todo debe funcionar como un reloj suizo”. El president también realizó declaraciones sobre el hecho de que no sonaran las alarmas para alertar a la población: “Cuando se estaba a punto de que sonasen las alarmas, llegaron los informes de los Bomberos diciendo que no había toxicidad, y las alarmas suenan para advertir a la población de que puede haber un riesgo tóxico”, ha argumentado. 

Grietas en la versión oficial

“Las informaciones en los medios de comunicación en las que se afirman que el óxido de etileno no es tóxico no son ciertas. Quizás no haya exposición a la población, pero esto no significa que no sea tóxico y perjudicial para la salud. Es un agente cancerígeno y hay que extremar la precaución”, explicaban desde el Colectivo Ronda.
“Las informaciones en los medios de comunicación en las que se afirman que el óxido de etileno no es tóxico no son ciertas”, dicen desde el Colectivo Ronda
El Colectivo Ronda es una cooperativa de abogados con décadas de experiencia en salud laboral que ha participado en importantes juicios relacionados con la contaminación con amianto y también con casos de cáncer en la petroquímica de Tarragona. Como expertos en el tema, no tardaron en señalar los peligros para la población más cercana que podría derivarse de la explosión.


De hecho, señalan desde el Colectivo Ronda, “está incorporado en el cuadro de enfermedades profesionales como agente patógeno”. El óxido de etileno, que se utiliza en la industria sanitaria y alimentaria como agente esterilizante, como fumigante de alimentos y tejidos, intermediario en síntesis química y en la síntesis de películas y fibras de poliéster, aparece en el listado de agentes químicos que producen enfermedades laborales, según un Real Decreto de 2006.

“Desidia y ansias de querer ganar dinero”

En un comunicado lanzado por la mañana de este 15 de enero, dos de los sindicatos presentes en la petroquímica, CGT y Co.bas, señalaban al dueño del complejo químico, Ricardo Leal, como un de los principales responsables del accidente. Leal saltó a las páginas de los periódicos como ejemplo de éxito al convertirse en el empresario más rico de Extremadura y una de las 200 mayores fortunas de España.

“Como se ha venido diciendo desde la asamblea de petroleros, la desidia y las ansias de querer ganar dinero nos empujan a la precariedad, a la enfermedad y a la muerte”, denuncian. Las duras acusaciones se sostienen en “la falta de personal” y en el “estado deplorable de las instalaciones”, algo que, según dicen, es evidente “para cualquiera que haya estado” en las instalaciones de la antigua IQA. “Los trabajadores estamos altamente expuestos y desinformados, no se sabe todavía el alcance hacia nuestro compañeros que están ahí, heridos graves seguro”, señalan.

“Como se ha venido diciendo desde la asamblea de petroleros, la desidia y las ansias de querer ganar dinero nos empujan a la precariedad, a la enfermedad y a la muerte”, denuncian desde CGT y Co.Bas
Lo sucedido este 14 de enero es una muestra para estos dos sindicatos de que “no se puede confiar” en las empresas y en las instituciones. CGT y Co.Bas denuncian que se tardó “más de 40 minutos en ubicar las fuentes oficiales” del accidente y determinar qué contaminante estaba implicado. También critican la tardanza y la falta de recursos en proteger a la población dado que “tan solo Protección Civil a la media hora recomendó el confinamiento” en diversas localidades, como fue el caso de Vila-Seca y la Canonja. También tardaron las alarmas que, según denuncian, sonaron una hora después en municipios como Constantí. “Entretanto, infinidad de personas asustadas habían salido a las calles a ver qué pasaba y a buen seguro respiraban todavía en mayor cantidad los humos de la explosión y el óxido de etileno (altamente cancerígeno)”, dicen estos son sindicatos.

Para denunciar que a las empresas y a las autoridades que ponen “por delante los beneficios a la salud” han convocado una concentración este miércoles 15 de enero a las 18 frente a la Associació Empresarial Química de Tarragona.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Italia
Enfoques Biocidio: la larga lucha contra la catástrofe ambiental en la Tierra de los Fuegos
Durante tres décadas, empresas, particulares y organizaciones criminales, con el beneplácito del Estado italiano, convirtieron esta región ubicada en Campania en una de las más contaminadas de Europa.
Costas
Costas Las Banderas Negras 2025 señalan la sobreexplotación turística y la ocupación costera por parte de gente rica
Los infames premios de Ecologistas en Acción otorgan el dudoso honor de la bandera negra a 48 playas cada año. En esta edición se centran en el impacto negativo del turismo de masas y dan una bandera negra a Núñez Feijóo.
Consumo
David Sánchez “Shein está diseñado para crear adicción a través de patrones muy oscuros”
David Sánchez Carpio es director de la Federación de Consumidores y Usuarios (CECU), una de las organizaciones que han denunciado al gigante chino de venta de ropa por internet ante la Comisión Europea. “No hay que culpabilizar a los consumidores".
#46082
19/1/2020 3:57

Para los capitalistas el negocio es negocio, no existen personas por encima del capital. Todo es pura rentabilidad y comercialización.
Como vamos a esperar que el burges defensa los estándares humanos y legales, si quién lo haga acabara aplastado por la competencia que no los respeta. Esto es una maldita jungla

0
0
#45966
16/1/2020 11:22

Terrorismo patronal de nuevo. No acabará en la cárcel este criminal.

2
0
#45953
15/1/2020 23:28

Yo creo que las alarmas no sonaron como dicen ni en constanti ni en ningún sitio..creo que si hubieran sonado igual hubiese sido peor ,creo es mi opinión hubiera sido un caos seguro.

1
0
Extrema derecha
Extrema derecha Estados Unidos declara la guerra contra los pobres con la ley “grande y bella” de Trump
VV.AA.
La norma presupuestaria, que contempla más de un centenar de disposiciones, convierte a ICE en el cuerpo de seguridad del Estado más financiado y es un cheque en blanco para las grandes contaminantes.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Una “victoria moral” da alas a la Plataforma STOP Planta de Biogás en Colmenar y Tres Cantos
La aprobación en el último pleno de una moción para revertir la declaración de utilidad pública del proyecto infunde ánimos a la plataforma, que ya ha denunciado el procedimiento ante los tribunales.

Últimas

Palestina
Palestina Albanese presenta su informe ante la ONU: “Gaza es el escenario de un crimen”
El Consejo de Derechos Humanos atiende al reporte sobre el lucro de empresas y bancos en el actual genocidio de Gaza. The Guardian califica de “posible crimen de guerra” el ataque contra una cafetería en la que murieron 39 personas.
Opinión
Opinión Sirat y las zonas temporalmente autónomas
En la película de Olivier Laxe prevalece el relato sobre la deserción del mundo que una mirada a la propia creación de la comunidad que surge en torno a las raves.
Política
Política Feijóo radicaliza al Partido Popular en medio del terremoto Cerdán con la vista puesta en las elecciones
Miguel Tellado será el nuevo secretario general del partido. Un movimiento con el que Feijóo consigue el control casi absoluto del PP y le come espacio del discurso ultra a Vox, pero que lo aleja de eventuales pactos con PNV y Junts.
Galicia
Galicia Galicia elige el rumbo de la lucha contra Altri en las elecciones a la directiva de la plataforma Ulloa Viva
Vecinos y vecinas de la comarca más afectada presentan dos listas separadas tras no llegar a una propuesta de consenso. Por un lado concurre una candidatura continuista y, por el otro, una alternativa que se acerca más al nacionalismo institucional.
Madrid
Madrid Vecinas de Tribulete 7 presentan demanda colectiva por acoso inmobiliario contra Elix Rental Housing
Es la primera demanda colectiva que se presenta en España contra una socimi. El inquilinato quiere conservar sus hogares e impedir que se desarrolle el plan de pisos turísticos que pretende el propietario.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Cae el techo de la entrada principal del Hospital Isabel Zendal
El hospital de pandemias, inaugurado por Isabel Díaz Ayuso en 2020 y que generó unos sobrecostes del triple de lo presupuestado en su construcción, ha visto cómo se desplomaba el techo de entrada.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Podcast familiar Caleidoscopio, episodio 26: Y... ¡Acción! (Segunda parte)
Los pequeños colaboradores y colaboradoras nos cuentan cómo sería su película ideal, cuánto creen que tardarían en grabarla... y cómo imaginan que sería su estreno.
Tribuna
Regadíos Regar con un agua que no tenemos ni tendremos
Se encona la lucha por el control de un agua de la que somos deficitarios, exponiendo amplios territorios a la desertificación y el abandono.

Recomendadas

En el margen
En el margen Aisetou Kajakeh: “Nosotras no estamos rompiendo techos de cristal, sino sorteando muros”
Esta socióloga española asegura que las asociaciones gambianas en España mantienen un vínculo directo con el lugar de origen, lo que hace que nunca pierdan la conexión con las raíces.
Salud mental
Laura Martín López-Andrade “La psiquiatría es una profesión potencialmente muy peligrosa”
La psiquiatra granadina defiende desde Málaga otro tipo de psiquiatría que huye de los diagnósticos y de la jerarquía y cambia la palabra tratamiento por acompañamiento.
Alquiler
Racismo y alquileres Siete de cada diez migrantes se ve en la necesidad de vivir de alquiler frente al 14% de los hogares españoles
“El precio del prejuicio” es el título del más reciente estudio del Instituto de Investigación Urbana de Barcelona, IDRA, en el que disecciona la relación entre las personas migrantes y su acceso a la vivienda.