Contaminación
Los bebés expuestos a la contaminación atmosférica tienen menos capacidad pulmonar

Un estudio revela que una exposición prolongada a la polución durante el primer año de vida reduce el desarrollo pulmonar.

Protocolo Anticontaminacion - 1
Paneles luminosos indicado limitar la velocidad por alta contaminación en Madrid. David F. Sabadell
27 ago 2020 12:30

Los bebés que pasan su primer año en áreas expuestas a la contaminación del aire tienen una capacidad pulmonar inferior a los que viven en zonas limpias. Es la principal conclusión que investigadores del Instituto de Investigación en Medicina Ambiental IUF-Leibniz de Düsseldorf (Alemania) sacan en su estudio presentado en el congreso internacional de Sociedad Respiratoria Europea, que este año se ha celebrado de forma digital.

Los datos analizados por el equipo de científicos revelan que una exposición a niveles de contaminación incluso por debajo de los límites legales de la UE tienen incidencia en la capacidad pulmonar de los niños. En concreto, el estudio señala que los bebés expuestos a la contaminación atmosférica en sus primeros 365 días tuvieron un desarrollo de la función pulmonar menor entre los seis y los quince años, algo que para el doctor Qi Zhao, investigador principal del equipo, sugiere que las consecuencias puedan extenderse a toda la vida.

La investigación se realizó con 915 niños de las regiones alemanas de Munich y Wesel, con pruebas de capacidad pulmonar a chavales de seis, diez y quince años, registrando la cantidad de aire exhalada tras una respiración profunda y la que podían expulsar en un segundo. Estos datos fueron comparados con las estimaciones de niveles de contaminación de las zonas donde residieron en su primer año de vida, lo que dio como resultado que los que vivieron en zonas con más polución tenían una menor capacidad pulmonar. El impacto es todavía mayor en los niños con asma.

El estudio, sin embargo, sugiere que que el impacto de la contaminación del aire fue menor en los niños que fueron amamantados al menos durante doce semanas.

Más humo, más asma

Durante el congreso de la Sociedad Respiratoria Europea se presentó otro estudio, realizado por investigadores de la Universidad de Copenhage, en el que se afirma que los adultos expuestos a aires contaminados tienen más posibilidades de desarrollar asma.

La investigación, que analizó datos de 23.000 enfermeras danesas, señala que hay un 29% más de posibilidades de contraer asma por cada incremento de 6,3 microgramos por metro cúbico (µg/m3) de partículas PM2.5 y de un incremento del 16% por cada aumento de 8,2 µg/m3 de dióxido de nitrógeno (NO2).

El presidente de la Sociedad Respiratoria Europeo, Thierry Troosters, destacó que ambos estudios son preocupantes “porque sugieren que las regulaciones actuales y los valores límite en la Unión Europea para contaminación del aire no son lo suficientemente seguros”.

Troosters recordó que varias investigaciones ya han demostrado que se podrían haber evitado 67.000 casos anuales de asma infantil si los países europeos cumplieran con los valores límite recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), inferiores a los legales en la UE.

Mientras para la partículas PM2.5 el valor que sugiere la OMS es de 10 µg/m3, la legislación europea lo eleva a 25 µg/m3. En el caso del NO2 el límite sí coincide: 40 µg/m3.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Galicia
Galicia Un municipio gallego demanda a la Xunta por la contaminación del embalse de As Conchas
Los vecinos de la comarca de A Limia llevan a la Xunta ante el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia por la contaminación provocada debido a la cría intensiva de ganado porcino y avícola en esta zona de Ourense.
Medio ambiente
Oliver Franklin-Wallis “La industria de los residuos deja una cicatriz enorme en nuestro planeta”
El periodista británico Oliver Franklin-Wallis recorre en ‘Vertedero’ (Capitán Swing, 2024) las prácticas ocultas de la industria de residuos, exponiendo el papel de las grandes corporaciones, en connivencia con autoridades e instituciones públicas.
Galicia
Galicia La ría de Arousa, al borde del colapso ecosistémico
La principal productora de marisco de Galicia se enfrenta a una crisis sin precedentes; el impacto de la contaminación actual y la de potenciales industrias como Altri o la reapertura de la mina de Touro ponen en jaque al sector del mar.
#68668
30/8/2020 12:21

Muy buen artículo. Imagino que niñxs de 6 a 12 años obligados a llevar mascarilla durante horas en la escuela no tiene ninguna afectación, y es de lo más natural y científico, además sin ningún caracter de provisionalidad. La vuelta segura, de quién?: https://www.clarin.com/internacional/coronavirus-china-sorpresiva-muerte-ninos-clase-gimnasia_0_qRE6NsCnr.html

1
0
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Más noticias
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Economía
Inflación El IPC baja al 2,2% en abril y el PIB crece un 0,6% en el primer trimestre
La economía crece una décima menos que el último trimestre de 2024 y la inflación subyacente sube cuatro décimas hasta el 2,4%.
Opinión
Opinión La hostilidad del fin del mundo
Me da por pensar qué tal vez estoy haciendo algo mal, que tal vez tuve que aprovechar las cuatro horas atrapado en un coche para grabar un documental o un reel sobre la necesidad de parar.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.