Tanella Boni: “¿Occidente nos considera como seres humanos?”

En la tercera entrega de ‘Conjugando futuros’, la escritora y filósofa Tanella Boni reflexiona sobre el lugar de la literatura en la forma en la que entendemos el mundo. Marfileña, Boni reivindica las letras africanas en toda su diversidad, y defiende que no habrá descolonización real hasta que el norte trate a las personas del sur como iguales.

“Habrá reparación desde el momento en el que se den cuenta de que hay otra gente que existe, cuando les consideran seres humanos. Mi problema es ese, ¿realmente occidente nos considera como seres humanos?”, se pregunta la escritora marfileña Tanella Boni.

La autora ha publicado una veintena de obras entre novela, poesía, ensayo y literatura juvenil. Profesora de filosofía durante años en la Universidad de Abidján, como investigadora se ha centrado en los derechos humanos, la relación entre el Norte y el Sur o la relación entre ética y política. Piensa que ya es hora de mirar a lo que acontece en África, reconocer que es un continente con 54 países distintos, y aprender de cómo las poblaciones, acostumbradas a otras pandemias, han sabido reaccionar ante la crisis del covid19.

Conjugando futuros es un ciclo de entrevistas realizado en colaboración con la Fundación Rosa Luxemburgo. Con este formato, queremos sustraernos de la urgencia, pararnos a pensar y dialogar sobre los aprendizajes que nos han dejado estos meses inéditos, y hacerlo de la mano de personas de los sures del mundo, pero también desde el pensamiento periférico en los países centrales.

Cargando valoraciones...
Ver comentarios 1
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 1

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...