Cómic
Cuando el cáncer doblegó a los superhéroes de Marvel
El podcast cultural “¡Qué Grande Es El Cómic!” prosigue su andadura en su tercera temporada con el tebeo La Muerte Del Capitán Marvel, una de las obras más trascendentales en la historia del cómic de superhéroes, y, por supuesto, del Universo Marvel.
Jim Starlin, su autor, rompe con los cánones del género al tratar el cáncer con una sinceridad poco habitual en aquel momento. El cómic aborda temas como el miedo, la frustración, el duelo, la impotencia y, sobre todo, la dignidad ante lo inevitable. No hay milagros, ni resurrecciones, ni magia de última hora: el Capitán Marvel afronta la muerte con serenidad rodeado de seres queridos, con melancolía y lucidez.
Una historia emotiva y madura que no deja de ser un relato profundamente humano, donde la épica se sustituye por la aceptación y la reflexión, además de una mirada al cáncer que entronca con el difícil momento en el que vivimos, en el que la sanidad pública se ve amenazada por las políticas privatizadoras de los partidos de la derecha.
Para el análisis de este mítico comic, contamos de nuevo con la dirección de Alejandro López y las reflexiones de los contertulios habituales Pablo Vicente, Alfonso Grueso y Javier López Menacho.
Ya sabéis que podéis encontrar todos los episodios del programa en el repositorio de EL SALTO RADIO y que es posible contactar con el equipo de ¡Qué Grande Es El Cómic! a través del email del podcast QGEEComic2023@gmail.com. ¡Dale al play!
Relacionadas
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!