Mercado Maravillas, la cercanía del comercio tradicional no para durante el estado de alarma - 3
Muchos son los clientes habituales que acuden en estos días a la compra a los puestos del mercado y evitan los grandes supermercados. Álvaro Minguito

Comercio
Mercado Maravillas: un mercado a prueba de virus

Con el comienzo del estado de alarma y el confinamiento, el mercado no ha cesado en su actividad ni un solo día, salvo fiestas, según nos informan desde la gerencia del mismo. Y así quiere seguir.

Fotógrafo

bsky
IG

Fotógrafo
26 abr 2020 09:46

A pocos metros de la plaza de Cuatro Caminos de Madrid, el mercado debe su nombre a la Fábrica de Papeles Pintados “Las Maravillas”, puesta en marcha en el año 1857 por el empresario Casimiro Mahou, a cuyos herederos debemos la fabricación de la cerveza de marca madrileña por excelencia. En aquellos años este lugar se situaba aún extramuros de la ciudad, en el inicio de la carretera de Francia (actual calle de Bravo Murillo), barriada popular que atraía a cada vez a más vecinos por sus bajos costes.

El edificio donde se ubicaba, tras albergar otra serie de negocios, acabó siendo usado como escuela religiosa, hasta ser completamente destruido por un incendio el 11 de mayo de 1931, durante los primeros días de la  Segunda República, en una revuelta anticlerical en respuesta a una actuación de la guardia civil que terminó con varios muertos y heridos en el centro de la capital.

El lugar, sin embargo, mantuvo su nombre y en el solar se comenzó la edificación en 1933 de un mercado municipal, con vistas a ser el más importante de la capital. Paralizada la obra a causa de la guerra civil y la posguerra con la llegada del hambre y la dictadura, no fue hasta 1942 que pudo ser estrenado.

En la actualidad sigue siendo uno de los mercados más grandes en superficie de Europa, con 8.700 metros cuadrados y más de 250 puestos.

A diferencia de otros mercados ha conseguido, mediante la simbiosis con nuevos establecimientos de comida y bebida de distintas partes del mundo, sortear modas y crisis. Y sigue funcionando como importante mercado de abastos para particulares y comercios de hostelería de toda la capital, contribuyendo a la quizá inmerecida fama de Madrid como mejor puerto de mar de la península.

Con el comienzo del estado de alarma y el confinamiento, el mercado no ha cesado en su actividad ni un solo día, salvo fiestas, según nos informan desde la gerencia del mismo. Y así quiere seguir.


 


Mercado Maravillas, la cercanía del comercio tradicional no para durante el estado de alarma - 1
Ampliar
El mercado se encuentra en la calle Bravo Murillo, a pocos metros de la estación de metro de Cuatro Caminos.
El mercado se encuentra en la calle Bravo Murillo, a pocos metros de la estación de metro de Cuatro Caminos.
Mercado Maravillas, la cercanía del comercio tradicional no para durante el estado de alarma - 1
Ampliar
La compra se realiza respetando las normas de higiene establecidas durante el estado de alarma, señalizadas en todos los puestos.
La compra se realiza respetando las normas de higiene establecidas durante el estado de alarma, señalizadas en todos los puestos.
Mercado Maravillas, la cercanía del comercio tradicional no para durante el estado de alarma - 2
Ampliar
Solo dos de los puestos de todo el mercado se han visto directamente afectado por la enfermedad del coronavirus. Otros dos fueron puestos en cuarentena por seguridad, pero tras 20 días y la correspondiente desinfección, vuelven a estar en funcionamiento.
Solo dos de los puestos de todo el mercado se han visto directamente afectado por la enfermedad del coronavirus. Otros dos fueron puestos en cuarentena por seguridad, pero tras 20 días y la correspondiente desinfección, vuelven a estar en funcionamiento.
Mercado Maravillas, la cercanía del comercio tradicional no para durante el estado de alarma - 7
Ampliar
El mercado nunca ha cerrado sus puertas desde sus orígenes salvo durante obras de reacondicionamiento.
El mercado nunca ha cerrado sus puertas desde sus orígenes salvo durante obras de reacondicionamiento.
Mercado Maravillas, la cercanía del comercio tradicional no para durante el estado de alarma - 3
Ampliar
Muchos son los clientes habituales que acuden en estos días a la compra a los puestos del mercado y evitan los grandes supermercados.
Muchos son los clientes habituales que acuden en estos días a la compra a los puestos del mercado y evitan los grandes supermercados.
Mercado Maravillas, la cercanía del comercio tradicional no para durante el estado de alarma - 4
Ampliar
A pesar de ello, más de la mitad de los puestos del mercado permanecen cerrados por la lógica menor afluencia.
A pesar de ello, más de la mitad de los puestos del mercado permanecen cerrados por la lógica menor afluencia.
Mercado Maravillas, la cercanía del comercio tradicional no para durante el estado de alarma - 5
Ampliar
Como mercado de abastos, la ventas han descendido cerca de un 70% desde el inicio del estado de alarma.
Como mercado de abastos, la ventas han descendido cerca de un 70% desde el inicio del estado de alarma.
Mercado Maravillas, la cercanía del comercio tradicional no para durante el estado de alarma - 6
Ampliar
Sin embargo, la venta a domicilio se ha incrementado en un 200%, directamente mediante pedidos por teléfono.
Sin embargo, la venta a domicilio se ha incrementado en un 200%, directamente mediante pedidos por teléfono.
Mercado Maravillas, la cercanía del comercio tradicional no para durante el estado de alarma - 8
Ampliar
Desde la gerencia del mercado nos indican que esperan poder en marcha en pocos meses la compra on-line centralizada, que facilitará aún más la compra a domicilio.
Desde la gerencia del mercado nos indican que esperan poder en marcha en pocos meses la compra on-line centralizada, que facilitará aún más la compra a domicilio.
Mercado Maravillas, la cercanía del comercio tradicional no para durante el estado de alarma - 9
Ampliar
Mercado Maravillas, la cercanía del comercio tradicional no para durante el estado de alarma - 9
Mercado Maravillas, la cercanía del comercio tradicional no para durante el estado de alarma - 9
Mercado Maravillas, la cercanía del comercio tradicional no para durante el estado de alarma - 10
Ampliar
Los puestos de productos frescos continuan a pleno rendimiento y en ningún momento ha habido desabastecimiento.
Los puestos de productos frescos continuan a pleno rendimiento y en ningún momento ha habido desabastecimiento.
Mercado Maravillas, la cercanía del comercio tradicional no para durante el estado de alarma - 11
Ampliar
Uno de los puestos que ha tenido que cerrar mientras dure el estado de alarma.
Uno de los puestos que ha tenido que cerrar mientras dure el estado de alarma.
Mercado Maravillas, la cercanía del comercio tradicional no para durante el estado de alarma - 12
Ampliar
Tanto clientas como vendedores cumplen con las normas de higiene recomendadas para evitar el virus.
Tanto clientas como vendedores cumplen con las normas de higiene recomendadas para evitar el virus.
Mercado Maravillas, la cercanía del comercio tradicional no para durante el estado de alarma - 13
Ampliar
A la entrada del mercado personal de seguridad provee a los clientes de guantes y gel desinfectante.
A la entrada del mercado personal de seguridad provee a los clientes de guantes y gel desinfectante.
Archivado en: Coronavirus Comercio
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Madrid
Corrupción El novio de Ayuso, a un paso del banquillo por fraude fiscal y falsificación de documentos
La jueza que instruye la causa propone el procesamiento de Alberto González Amador, de uno de sus testaferros y de los tres presuntos colaboradores en el caso del fraude a Hacienda.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Suspendidas las declaraciones de los cabecillas de los protocolos de la ‘vergüenza’
Reclaman que no han sido llamados en tiempo y forma. Los familiares de los 7219 residentes fallecidos denuncian denegación de servicios por motivos discriminatorios a tres altos cargos de Isabel Díaz Ayuso.
Chernóbil
Cuba y Chernóbil Cuba, Chernóbil y COVID-19
Los médicos cubanos ya acudieron al rescate de los niños de Chernóbil.
Genocidio
Genocidio Israel asesina a diez niños que esperaban suplementos nutricionales en un hospital
La Unión Europea sigue evitando la imposición de sanciones al régimen de Tel Aviv. Estados Unidos anuncia sanciones contra la relatora de la ONU que ha denunciado el lucro de las empresas colaboradoras de Israel.
Derechos Humanos
Flotilla de la Libertad Yanis Mhamdi: “Israel es el Estado que mata más periodistas en todo el mundo”
Este periodista de Blast fue uno de los integrantes de la Flotilla de la Libertad. En esta entrevista cuenta cómo transcurrieron las horas en las que este grupo de defensores de derechos humanos estuvieron bajo detención ilegal en Israel.
Salud laboral
Salud laboral Ser migrante y cosechar a más de 40 grados: el impacto del calor en un invernadero de Almería
La mitad de los trabajadores de la agricultura encuestados en Almería, Huelva y Lleida admitió haber experimentado al menos tres síntomas relacionados con enfermedades por calor durante las temporadas de verano.
Kenia
Kenia 31 muertos por violencia policial en Kenia en las últimas manifestaciones contra la nueva Ley de Finanzas
La sociedad civil keniana retoma las protestas tras tumbar un proyecto similar hace un año. El país se enfrenta a una crisis fiscal causada por el aumento de pagos de la deuda externa.
Falsos autónomos
Falsos autónomos El juez del caso Glovo carga contra el Estatuto de los Trabajadores y la libre competencia
El texto en el que el magistrado libra a la empresa de reparto de la demanda que le interpuso Just Eat es un ataque a las sentencias del Tribunal Supremo y a la Ley Rider, pero también a la seguridad jurídica que la derecha dice defender.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez sale del Congreso escaldado pero vivo tras su comparecencia por el Caso Koldo
El Gobierno anuncia un nuevo Plan Estatal contra la corrupción. Sánchez recuerda en sede parlamentaria las corruptelas pasadas de las administraciones de Felipe González, José María Aznar y Mariano Rajoy.

Últimas

Granada
Personas sin hogar Denuncian en Fiscalía al Ayuntamiento de Granada por la falta de refugios climáticos para personas sin hogar
‘La Calle Mata’ denuncia al Ayuntamiento ante Fiscalía por las graves consecuencias para la vida de las personas sin hogar sin posibilidad de refugiarse de las temperaturas extremas del verano
Análisis
Análisis Debemos actuar contra el fraude del cambio de sexo registral
Miembros de las Fuerzas Armadas, de la Guardia Civil o del Cuerpo de Bomberos han tratado de utilizar el derecho al cambio registral de sexo para obtener ventajas. Tanto los operadores jurídicos como la ciudadanía pueden actuar ante estos casos.
En saco roto (textos de ficción)
En saco roto Lo nuevo
En el horizonte crecen edificios, centros comerciales, gasolineras y carreteras. Y, tras la bruma de contaminación, en los días claros se distingue el perfil de las montañas.
Renta básica
IMV El 55% de los hogares que podrían recibir el IMV no lo han solicitado, según la AIReF
La complejidad administrativa, la brecha digital o la falta de modificaciones estructurales en el diseño de la prestación están entre los motivos que señala el organismo independiente.
Crisis climática
Investigación El cambio climático multiplicó las muertes por doce en Madrid y por seis en Barcelona durante la ola de calor
Un estudio estima en 2.300 las muertes durante la pasada ola de calor en Europa. Barcelona ha sido una de las urbes con más fallecimientos y Madrid, la que más ha visto incrementarse la mortalidad por culpa del cambio climático.
Sanidad pública
Sanidad Más de ocho días de media para conseguir una cita con el médico de familia
Un 24,3% de la población declara haber tenido, en alguna ocasión, problemas para acceder a su médico o médica de familia. De estos casos, más de la mitad acudió finalmente a urgencias.

Recomendadas

Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.