Gustavo Petro se convierte en el primer presidente de izquierda de Colombia

El líder del Pacto Histórico supera al empresario Rodolfo Hernández y afrontará la titánica tarea de pacificar un país entre los 20 más violentos del mundo.
Gustavo Petro y Francia Márquez, del Pacto Histórico, la formula presidencial favorita que salió de las elecciones del 13 de marzo.
Gustavo Petro y Francia Márquez, del Pacto Histórico, la formula presidencial favorita que salió de las elecciones del 13 de marzo.
20 jun 2022 00:23

Gustavo Petro ha sido elegido presidente de Colombia con más del 50% de los votos en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales que el país ha celebrado el 19 de junio. El líder del Pacto Histórico ha obtenido el 50,69% de los votos con el 94,57% de las mesas escrutadas, el empresario Rodolfo Hernández, en quien pusieron todas sus esperanzas las fuerzas vivas del uribismo ha perdido con el 47,04% en unos comicios que marcan un antes y un después para la historia de uno de los países con mayor grado de violencia del mundo.

“Hoy es día de fiesta para el pueblo. Que festeje la primera victoria popular. Que tantos sufrimientos se amortigüen en la alegría que hoy inunda el corazón de la Patria. Esta victoria para Dios y para el Pueblo y su historia. Hoy es el día de las calles y las plazas”, ha dicho Petro en su comunicación de los resultados en Twitter.


Con Petro pasa a ser vicepresidenta la líder social Francia Márquez, que representa la voz de las mayorías afrodescendientes, campesinas, populares e indígenas que la política colombiana ha marginado desde hace décadas.


Colombia se sitúa entre los 20 países del mundo más violentos según el recientemente publicado Índice de la Paz en el Mundo, y el proceso de desarme de las FARC obtenido en los Acuerdos de La Habana no ha conseguido el primer objetivo de facilitar la pacificación mediante la pérdida de poder del paramilitarismo y la retirada de la vida pública de las fuerzas armadas.

La victoria de Petro debe de suponer un cambio de tendencia en un país que históricamente ha gobernado la derecha, muy especialmente la extrema derecha del presidente Álvaro Uribe Vélez. Uribe, que vio cómo su candidato, “Fico” Gutiérrez, perdía en primera vuelta fue uno de los que apostó por el semidesconocido Rodolfo Hernández quien, a pesar del apoyo mediático del establishment, no ha podido frenar la victoria de Petro y Márquez en las urnas. 

Colombia
“El camino hacia la paz es la justicia social”
Francia Márquez será la primera mujer y la primera afrodescendiente en convertirse en vicepresidenta de Colombia. Lo hace como parte del Pacto Histórico liderado por Gustavo Petro, el primer partido de izquierda que gobernará el país. Márquez representa la voz de las mayorías negras, campesinas, populares e indígenas que la política colombiana ha marginado desde hace décadas.
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...