Personas refugiadas
Cuando el Derecho de Asilo se convierte en papel mojado

La dejación de funciones de la Embajada española en Cabo Verde está a punto de causar la muerte de una mujer que solicita ejercer su derecho de asilo
Refugiada Siria
Colectivo de Apoyo de la mujer siria en Cabo Verde
27 jun 2023 13:23

La mujer siria que está en Cabo Verde es la cara conocida para nosotras de la brutal tragedia que existe en este mundo, llena de miles de rostros irreconocibles salvo por la tristeza, la desesperanza y el terror que brotan de sus miradas.

Huyen de sus países por la miseria, la guerra y la discriminación que crean las clases política y empresarial que gobiernan los países, siempre a las órdenes de unos pocos, cuyas caras tampoco conocemos ni conoceremos.

Aquí la desesperación y el sufrimiento acaba siendo un negocio que abarca mucho más de lo que nos creemos; las mafias son sólo la parte visible del iceberg.

Nos llenamos la boca hablando de Derechos Humanos y luego hacemos caso omiso a las peticiones de auxilio. Lo hemos podido comprobar lamentablemente estos días con la zódiac que solicitó auxilio a España, y que este país derivó al Marruecos de los “Derechos Humanos”. Cada día que pasa, lo comprobamos con el sudanés Basir y ahora también con la mujer siria en Cabo Verde.

Asistimos además a una escena que no nos sorprende a estas alturas: Cabo verde expulsa a nuestro compañero y activista que fue hasta Beirut para devolver la vida a una joven siria cuya familia, fundamentalista religiosa, maltrataba. Cabo Verde separa a estos dos compañeros de viaje y dejan a la mujer siria sola en un país que le ha cortado las alas al echar a su único apoyo. Fuentes consultadas nos dicen que es la primera vez que este archipiélago africano deporta a un europeo por defender los derechos humanos de una persona.

La Embajada española contempla esta situación sin inmutarse, y las autoridades caboverdianas hacen el trabajo sucio: deportan a una persona que incomoda y que cada día se sienta frente a la Embajada con una camiseta para reclamar el artículo 38 de la ley de asilo española.

Nosotras, desde el Colectivo de Apoyo de la mujer siria en Cabo Verde, queremos comunicar que nuestra lucha no ha acabado, que nuestro compañero Juan va a ser probablemente hoy expulsado a España porque desde febrero han dejado pasar los meses sin comenzar a tramitar la solicitud del artículo 38 de la Ley de Asilo y su visado ha terminado; por hacer caso omiso a una llamada de auxilio presentada en febrero y no en mayo, como aseguran desde la Embajada. Cuando se acude 12 horas tarde, las personas se ahogan o se mueren de frio. En nuestro caso y en tierra firme, se deporta al único amigo que tiene nuestra colega en Cabo Verde. Esperemos que no haya más víctimas. Seguiremos trabajando hasta que nuestra amiga llegue a España.

¿Cómo puedes ayudar a salvar la vida de esta mujer?

Te pedimos que escribas un correo electrónico a la Embajada Española en Cabo Verde, cuyas direcciones son emb.praia@maec.es y emb.praia.vis@maec.es

En el asunto pon “Artículo 38 de la ley de Asilo, mujer siria en Cabo Verde, a la att. de la Sra. Embajadora”

Y en el cuerpo del mensaje

"Estimada Sra. Embajadora:

Ante la crítica situación que está viviendo la mujer siria que está solicitando la aplicación del artículo 38 de la ley de Asilo que le permita viajar a España a solicitar el estatus de refugiada, y debido al riesgo inminente de devolución a Siria que tiene esta mujer, lo que supondría un gravísimo riesgo para su vida, le solicito que se le tramite lo antes posible su solicitud con el fin de que pueda viajar a España para solicitar el asilo al que tiene derecho.Saludos,

Nombre

DNI "

¡Muchas gracias!

Archivado en: Personas refugiadas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ocupación israelí
Ocupación Israelí Nuevos ataques elevan a 1.391 palestinos asesinados por Israel desde el fin del alto el fuego
Un nuevo periodista palestino es asesinado en Gaza en un conflicto que acumula más muertes de reporteros que la II Guerra Mundial, la Guerra de Vietnam y la Guerra de Corea juntos.
Iritzia
Migranteak Pobreek molestatu egiten digute
Zer egin orain kalean lotan daudenekin? Nola aurre egin klase begirada politiko eraldatzaile batetik?
Análisis
Análisis Trump no ha inventado nada o ¿qué hacemos frente al mundo-frontera?
Así opera la frontera: deshumaniza a las personas migrantes, abre así las puertas a una deshumanización que acaba despojando de dignidad a cualquiera que se considere problemático o sobrante.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.