Personal de investigación se moviliza contra las carencias de la reforma de la Ley de Ciencia

Varias ciudades acogerán el próximo lunes 7 de febrero movilizaciones por los derechos laborales de personas trabajadoras en el el sector científico. Las organizaciones convocantes consideran que el texto propuesto por el Ministerio de Ciencia e Innovación deja fuera importantes demandas del sector.
6 feb 2022 07:15

El Gobierno ha escuchado algunas de las demandas que desde hace un tiempo vienen haciendo colectivos en defensa de los derechos laborales del personal de investigación, pero les ha escuchado solo a medias. FPU Investiga, junto a otras organizaciones, llevaba años reclamando la indemnización por fin de contrato para las personas beneficiarias de contratos predoctorales y postdoctorales, y así lo contempla la reforma que propone el Ministerio liderado por Diana Morant, pero deja fuera de la ecuación al personal contratado antes de que entre en vigor la nueva propuesta legislativa. Si bien el pasado viernes la ministra anunció que el texto integraría finalmente a todo el colectivo, las organizaciones convocantes muestran su desconfianza hasta que “veamos la redacción final y sepamos de qué forma se aplicará en cada centro”.

Pagar un total de doce días por año trabajado al personal predoctoral y postdoctoral en activo —que, además, propulsaron la medida de la indemnización por fin de contrato— no es la única demanda que queda fuera de la norma en el texto que se ha podido consultar hasta el momento. Si bien los colectivos que han liderado las propuestas ven en el Anteproyecto de Ley “un avance con respecto al borrador anterior”, a su juicio siguen quedando fuera varias cuestiones, entre las que se encuentran la creación de un Estatuto del Personal de Investigación para que los derechos laborales queden regulados, la modificación de las retribuciones mínimas en el sí existente Estatuto del Personal Investigador Predoctoral en Formación —personas que están elaborando una tesis—, la necesidad de desarrollar la carrera profesional del personal técnico y de gestión, y la obligatoriedad de integrar a todo el personal de investigación en los convenios colectivos y revertir las externalizaciones de los servicios básicos de las universidades y centros de investigación.  

Precisamente en esta última idea es en la que incide José Manuel Pérez, portavoz del colectivo FPU Investiga: “Creo que es importante que se visibilice esta colaboración entre colectivos que estamos reclamando derechos laborales para todo el personal de investigación, promoviendo así el apoyo mutuo, que es la esencia de cualquier movimiento que aspire a cambiar las cosas”. Por eso anima a todos los trabajadores del sector de la investigación a participar en las diferentes convocatorias que se celebrarán en varias provincias del Estado español el próximo lunes 7 de febrero bajo el lema #SinDerechosTampocoHayCiencia. La convocatoria, realizada por numerosos colectivos de trabajadores de la ciencia, no ha contado con el apoyo de los sindicatos CC OO ni UGT, mientras CNT y CGT sí se han sumado a las movilizaciones.

Las organizaciones manifestantes insisten en que la jornada del próximo lunes se plantea como “un día para llenar las calles de este país del color de la ciencia” donde poner en valor las reivindicaciones del sector y que sean escuchadas de cara a la aprobación de la reforma de la Ley de Ciencia, cuyo plazo de audiencia pública ya ha concluido y cuya aprobación se percibe cercana. 

Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...