Chile
El Salto estrena el documental ‘Rescatistas de la dignidad’, rodado por Javier Corcuera en las protestas en Chile

El Salto estrena Rescatistas de la dignidad, un documental dirigido por Javier Corcuera y rodado en las calles de Santiago de Chile acompañando las protestas de los últimos meses, con especial atención a las llamadas brigadas de primeros auxilios, que asisten a los manifestantes heridos y representan una suerte de fuerza de los cuidados del conjunto de la sociedad chilena.

9 abr 2020 19:00

El 19 de febrero fue el día número 123 de las protestas en Chile. Desencadenadas por la subida del precio del transporte público decretada por el gobierno de Sebastián Piñera en octubre de 2019, las manifestaciones desvelaron una serie de malestares muy profundos soportados por el pueblo chileno, cuyos orígenes datan de la transición a la democracia tras la dictadura de Pinochet. Las protestas ciudadanas fueron acompañadas por una severa represión por parte del Estado.

Ese mismo día 19 de febrero, el director Javier Corcuera —responsable de las películas La espalda del mundo, La guerrilla de la memoria o Checkpoint Rock - Canciones desde Palestina— grabó en las calles de Santiago de Chile el documental Rescatistas de la dignidad, que El Salto estrena a nivel mundial junto a los medios La Mula, de Perú, y El Ciudadano, de Chile.

El filme relata una jornada del equipo de Corcuera en la que acompañan a la Brigada Cruz Azul, un equipo de “rescatistas” que presta primeros auxilios a los manifestantes de lo que se conoce como la “primera línea”, las personas que se enfrentan a diario contra los carabineros de Chile que tratan de impedir que la revuelta se extienda hacia los barrios ricos de la ciudad y que entran en conflicto con los manifestantes en la llamada Zona Cero.

Se calcula que en la capital chilena hay unas 20 brigadas de primeros auxilios en las que participan en torno a 500 personas. La Brigada Cruz Azul es solo una de ellas, la más cercana a la Plaza de la Dignidad, epicentro de las protestas.

La película ofrece “una mirada al rescate de una dignidad que quiere impedir ser avasallada por el poder y su represión, con la esperanza de una transformación real hacia un nuevo tiempo de vida”, comenta a El Salto Jacobo Rivero, ayudante de dirección de Corcuera en el documental. Él explica que los rescatistas “no solo ayudan a los manifestantes heridos, sino que representan una suerte de fuerza de los cuidados del conjunto de la sociedad chilena, en su voluntad de tomar un oxígeno que no esté condicionado por la precariedad, el endeudamiento perpetuo y la explotación como compromiso con la vida”.

América Latina
Los Chicago Boys y el origen del neoliberalismo en Chile

La revuelta chilena, que estalló por el aumento del precio del billete de metro, ha puesto en jaque el sentido común neoliberal heredado tras décadas de aplicación ortodoxa del plan de los chicos de Chicago. 

Retrasado el referéndum sobre los cambios en la Constitución hasta octubre por la expansión de la pandemia del covid19, está por ver —como sucede en el resto del planeta— cuál será la salida a las incertidumbres sociales y económicas que planteó el levantamiento social chileno. Pero no conviene olvidar, y ahí es donde Corcuera dirige su mirada, lo que ocurre en la calle cuando la población, cansada de vivir en la resignación a una suerte de esclavitud al servicio del mercado, se junta para manifestar su rechazo a ese estado de cosas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

América del Sur
América del Sur La batalla por el litio: pueblos originarios resisten un “genocidio medioambiental y cultural”
Sudamérica se ha convertido en la proveedora mundial de materias primas para la transición energética. Las comunidades afectadas se rebelan ante una actividad que genera desposesión de tierras, contaminación, sequía y conflictos internos.
Chile
América Latina El posible regreso de Bachelet sobrevuela el inicio del año electoral en Chile
La expresidenta socialista se dibuja como la única figura política capaz de contener el avance de las derechas. Sin embargo, todavía está lejos de estar claro si se presentará o si su popularidad será suficiente para vencer a la conservadora Matthei.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?
#56407
11/4/2020 14:56

Aguante ahí! No cedan ante los amantes de las dictaduras neoliberales.

1
0
#56335
11/4/2020 2:33

Me ha decepcionado muchísimo este documental, esperaba ver personas que de forma altruista ayudan a los demás, pero sin embargo veo a un hombre claramente izquierdista revolucionario, del tipo anarquista, que sólo quieren destruir el país. No he sido capaz de ver más de 5 min porque me ha dado asco 😢

0
7
#56405
11/4/2020 14:54

No has aguantado más de 5 min. porque ahí no se ha visto a ningún faccioso ayudando a nadie. Culpa vuestra. Suerte que los anarquistas crean esas infraestructuras si no la policía se habría cargado al doble. Pero eso ya lo sabes y lo aplaudes, verdad?

2
0
#56274
10/4/2020 16:37

La llamada primera línea, lo que hace realmente es enfrentarse a Carabineros, para que los integrantes de la mal llamadas "marchas pacificas" puedan saquear, quemar, destruir, robar. Este documental rinde homenaje a delincuentes y aprendices de guerrilleros urbanos

0
6
#56406
11/4/2020 14:55

Carabineros, ese grupo infestado de violadores y torturadores? Pues menudos amigos tienes!

2
0
#56263
10/4/2020 15:50

Reportaje totalmente de izquierda. No hubo un tal levantamiento social, sino que un golpe golpe anarquista comunista socialista, con integrantes criminales que han destruido medio país. Ni hay tal plaza dignidad, se llama plaza Baquedano o plaza Italia, porque de digno no tiene nada lo que hicieron los vándalos nacionales y extranjeros, destruyendo y faltando el respeto a monumentos nacionales, una vergüenza lo que ha ocurrido en nuestro país con un gobierno inepto que no hizo nada. La gran mayoría chilena no queremos el comunismo en nuestro país!

0
8
#56677
13/4/2020 4:49

Chúpalo facho y la conchetumare. Vamos a volver y vamos a recuperar la calle y vo vai a tener que irte a sacarte la arena del fondo del hoyo

1
0
#56249
10/4/2020 15:13

Falso y propagandístico, Carabineros no intenta evitar que la revielta llegie a los "barrios ricos" es en los sectores donde viven trabajadores en que se concentra el saqueo... los narcos andan en autos de alta gama robando apoyados por sus soldados... los primera linea son brigadas de terroristas que tienen apoyo logistico de estos cruz azul, que son articulados desde sectores de ultra izquierda chavista... todos los mandos y dirigentes de la izquierda en Chile son ricos y acimodados, la mayoría proviene de familias de ricos que estudian en los mejores coleguos y viven como millonarios, usando a los tontos útiles y a los que sueñan con vivir gratis del estado...

0
8
manolo74
9/4/2020 23:31

Ciertamente interesante, bien documentado desde la primera línea del frente. Muy interesantes también las reflexiones que hacen los protagonistas. Buen trabajo.

9
3
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Más noticias
Economía
Inflación El IPC baja al 2,2% en abril y el PIB crece un 0,6% en el primer trimestre
La economía crece una décima menos que el último trimestre de 2024 y la inflación subyacente sube cuatro décimas hasta el 2,4%.
Opinión
Opinión La hostilidad del fin del mundo
Me da por pensar qué tal vez estoy haciendo algo mal, que tal vez tuve que aprovechar las cuatro horas atrapado en un coche para grabar un documental o un reel sobre la necesidad de parar.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.