Catalunya
Xavier Albiol recupera la alcaldía de Badalona

Con once regidores, el representante del Partido Popular Xavier Albiol se ha erigido hoy como alcalde de Badalona, la sexta ciudad de Catalunya, después de que los socialistas catalanes (6 concejales) no hayan apoyado la candidatura de Guanyem en Comú (10 regidores).

Badalona PSC
PSC, PP y Ciudadanos de Badalona pactaron en 2018 una moción de censura para expulsar a Guanyem Badalona en Comú
12 may 2020 13:22

Con once regidores, el representante del Partido Popular Xavier Albiol se ha erigido hoy como alcalde de Badalona, la sexta ciudad de Catalunya, después de que los socialistas catalanes (6 concejales) no hayan apoyado la candidatura de Guanyem en Comú (10 regidores).

“Con la falta de acuerdo, no ganaremos nuca, perderemos siempre”, ha resumido la concejala de Guanyem en Comú, Carmen Martínez. La regidora ha tenido en su intervención en el pleno de esta mañana unas duras palabras acerca de la manera de hacer política de sus compañeros del partido socialista, a los que considera que han llevado a cabo una política “contra el PP en vez de por la ciudad”. Por su parte, la regidora socialista le ha respondido que no le “dé lecciones“, ha considerado que la culpable de la falta del pacto es la ex alcaldesa de Guanyem en Comú, Dolors Sabater, y ha deseado suerte al actual alcalde, Xabier Albiol.

En su discurso, Martínez sostuvo que “nadie tiene la hegemonía de la izquierda, porque entre todos y todas la hemos ido perdiendo y si no entendemos que debemos ponernos de acuerdo para presentar un proyecto progresista distinto, y que estamos aquí para construir una ciudad y no para combatir al partido político, así no hacemos política”.

Horas antes, el PSC había ofrecido a Guanyem en Comú turnarse la alcaldía de Badalona cada 18 meses para evitar que gobernara el PP. 

En las elecciones de 2015, Xavier Albiol obtuvo 10 concejales, mientras que Guanyem en Comú consiguió 5, pero se alzó con la alcaldía con el pacto alcanzado con el PSC (4), ERC (3) y ICV.EUiA (2), y el apoyo del concejal de CIU. Tres años después, una moción de censura liderada por el PSC hizo que Dolors Sabater perdiera la alcaldía con los votos del PP y Ciudadanos. El socialista Àlex Pastor fue alcalde entre 2018 y 2019. 

“No tengo palabras para describir la emoción que siento ahora mismo”, ha declarado Albiol en su intervención. “Hoy cerramos una etapa y abrimos una gran ventana a nuestra ciudad. Cerramos posiblemente la etapa más gris de nuestra ciudad en los últimos veinte años”. Un informe de 2018 de la Comisión Europea contra el Racismo y la Intolerancia y el Consejo de Europa puso al actual alcalde de Badalon, y ex líder del Partido Popular en Catalunya, Xavier Albiol, como ejemplo de político xenófobo. El documento recogía algunas declaraciones de Albiol en las que relacionaba a los migrantes rumanos y gitanos con la delincuencia o a los musulmanes con el terrorismo islámico. 

Archivado en: Catalunya
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Catalunya
Represión El 65% de los casos de violencia institucional en Catalunya se archivan sin que se complete la investigación
El informe sobre violencia institucional de Irídia, expone que en 32 de 49 casos de violencia institucional la causa se archivó sin que se realizarán al completo las diligencias de investigación que el Tribunal Constitucional considera correctas
Catalunya
Violencia policial Tres Mossos de Esquadra son investigados por la muerte bajo custodia policial del joven colombiano Brian Rios
Casi tres años después de su muerte, la investigación del caso apunta hacia negligencia médica y responsabilidad tanto de policía local como de Mossos de Esquadra
#60457
13/5/2020 22:45

PSOE y PP la misma mierda son

1
0
#60371
13/5/2020 15:42

Se agradece que hayáis modificado el titular. Bien hecho.

1
0
#60327
13/5/2020 12:42

"Albiol agradece a la CUP los servicios prestados"
"Entre nacionalistas hay que apoyarnos", declaró Albiol al final del pleno del Ayuntamiento, mientras iba frotándose las manos. Una vez más el internacionalismo ofrece la posibilidad de entendimiento entre los pueblos y nos hermana en el destino común que nos espera a orillas del Mediterráneo. Para celebrarlo Albiol ha resucitado la unidad de antidisturbios de la policía municipal de Badalona. Los nacionalistas están de fiesta.

0
2
doctoranimacion
13/5/2020 10:13

Los del psc dan asco son tan o mas fascistas que albiol y sus votantes

5
0
#60314
13/5/2020 11:18

Eres un ejemplo de como el enfoque de una noticia moldea la opinión publica

2
2
#60283
12/5/2020 23:33

Xabier? És basc ara aquest home?

1
1
#60280
12/5/2020 22:50

Cuando los cocineros se pelean,la comida se quema. Máxima confuciana.

1
0
#60272
12/5/2020 20:46

ja ja ja

0
0
#60266
12/5/2020 19:17

Titular tendencioso y maniqueo
"Horas antes, el PSC había ofrecido a Guanyem en Comú turnarse la alcaldía de Badalona cada 18 meses para evitar que gobernara el PP."
Este pequeño párrafo es el que explica, veladamente, lo que ha sucedido. Supongo que lo habéis incluido para que no os tilden de mentirosos.
¿Qué grupos, dentro de Guanyem en Comú, se han opuesto al pacto con el PSC? ¿Por qué no sacáis las declaraciones posteriores de la representante de Podemos en el Ayuntamiento?
¿Quién llegó al Ayuntamiento de Badalona escondiéndose detrás de la marca de Podemos en Catalunya y ahora lo tira todo por la borda?
Haced vuestro trabajo de periodistas. No es tan difícil

3
6
#60302
13/5/2020 9:20

El periodismo de este medio es todo menos periodismo

1
3
#60256
12/5/2020 17:21

El PSC es basura. Dicho esto, el titular parece redactado por okdiario. Da a entender que han votado a albiol, y eso no ha ocurrido, por muy absurda que sea la situación. La crítica no va de la mano de la manipulación.

12
0
#60322
13/5/2020 12:28

esto es el ok disrio de izquierdas pero para ser honesto en ok diario han destapado varios casos que afectan a la derecha para mal y a la monarquia. En este medio nunca nada

2
3
#60361
13/5/2020 15:14

el páis es el ok diario del extremo centro, eldiario.es el ok diario de los progres, y así

0
0
#60362
13/5/2020 15:15

Voxeneta, has de ser más refinado en tu trollerío.

0
0
#60372
13/5/2020 15:43

Se ha cambiado el titular. Buen hecho por el salto.

1
0
Galantine
Galantine
12/5/2020 17:04

Increíble

2
2
#60244
12/5/2020 15:27

No hay ni existen valores y principios, solo existen intereses propios.

4
1
#60303
13/5/2020 9:22

con tu comentario te refieres a este medio

1
2
#60376
13/5/2020 16:05

Los principios sólo están en los diccionarios, supongo que nunca existieron.

0
1
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Más noticias
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Economía
Inflación El IPC baja al 2,2% en abril y el PIB crece un 0,6% en el primer trimestre
La economía crece una décima menos que el último trimestre de 2024 y la inflación subyacente sube cuatro décimas hasta el 2,4%.
Opinión
Opinión La hostilidad del fin del mundo
Me da por pensar qué tal vez estoy haciendo algo mal, que tal vez tuve que aprovechar las cuatro horas atrapado en un coche para grabar un documental o un reel sobre la necesidad de parar.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.