Catalunya
Xavier Albiol recupera la alcaldía de Badalona

Con once regidores, el representante del Partido Popular Xavier Albiol se ha erigido hoy como alcalde de Badalona, la sexta ciudad de Catalunya, después de que los socialistas catalanes (6 concejales) no hayan apoyado la candidatura de Guanyem en Comú (10 regidores).

Badalona PSC
PSC, PP y Ciudadanos de Badalona pactaron en 2018 una moción de censura para expulsar a Guanyem Badalona en Comú
12 may 2020 13:22

Con once regidores, el representante del Partido Popular Xavier Albiol se ha erigido hoy como alcalde de Badalona, la sexta ciudad de Catalunya, después de que los socialistas catalanes (6 concejales) no hayan apoyado la candidatura de Guanyem en Comú (10 regidores).

“Con la falta de acuerdo, no ganaremos nuca, perderemos siempre”, ha resumido la concejala de Guanyem en Comú, Carmen Martínez. La regidora ha tenido en su intervención en el pleno de esta mañana unas duras palabras acerca de la manera de hacer política de sus compañeros del partido socialista, a los que considera que han llevado a cabo una política “contra el PP en vez de por la ciudad”. Por su parte, la regidora socialista le ha respondido que no le “dé lecciones“, ha considerado que la culpable de la falta del pacto es la ex alcaldesa de Guanyem en Comú, Dolors Sabater, y ha deseado suerte al actual alcalde, Xabier Albiol.

En su discurso, Martínez sostuvo que “nadie tiene la hegemonía de la izquierda, porque entre todos y todas la hemos ido perdiendo y si no entendemos que debemos ponernos de acuerdo para presentar un proyecto progresista distinto, y que estamos aquí para construir una ciudad y no para combatir al partido político, así no hacemos política”.

Horas antes, el PSC había ofrecido a Guanyem en Comú turnarse la alcaldía de Badalona cada 18 meses para evitar que gobernara el PP. 

En las elecciones de 2015, Xavier Albiol obtuvo 10 concejales, mientras que Guanyem en Comú consiguió 5, pero se alzó con la alcaldía con el pacto alcanzado con el PSC (4), ERC (3) y ICV.EUiA (2), y el apoyo del concejal de CIU. Tres años después, una moción de censura liderada por el PSC hizo que Dolors Sabater perdiera la alcaldía con los votos del PP y Ciudadanos. El socialista Àlex Pastor fue alcalde entre 2018 y 2019. 

“No tengo palabras para describir la emoción que siento ahora mismo”, ha declarado Albiol en su intervención. “Hoy cerramos una etapa y abrimos una gran ventana a nuestra ciudad. Cerramos posiblemente la etapa más gris de nuestra ciudad en los últimos veinte años”. Un informe de 2018 de la Comisión Europea contra el Racismo y la Intolerancia y el Consejo de Europa puso al actual alcalde de Badalon, y ex líder del Partido Popular en Catalunya, Xavier Albiol, como ejemplo de político xenófobo. El documento recogía algunas declaraciones de Albiol en las que relacionaba a los migrantes rumanos y gitanos con la delincuencia o a los musulmanes con el terrorismo islámico. 

Archivado en: Catalunya
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Catalunya
Procés El Tribunal Constitucional avala la Ley de Amnistía
Por seis votos frente a cuatro, el alto tribunal rechaza el recursos a la totalidad de la norma presentada por el PP. Queda saber si se aplica o no a Puigdemont por malversación de fondos públicos.
Catalunya
Turismo La Generalitat de Catalunya y Aena llegan a un acuerdo para ampliar el aeropuerto de El Prat
La ampliación del aeródromo incluye el alargamiento de la tercera pista lo suficiente como para invadir el espacio protegido de la laguna de la Ricarda. Para compensar, las partes firmantes prometen renaturalizar 250 hectáreas de terrenos colindantes
Catalunya
Parto respetado El 1% de los nacimientos que tienen lugar en Catalunya se produce en el domicilio familiar
Catalunya es la comunidad autónoma con más partos en casa de España. Una modalidad que ha aumentado a lo largo de los últimos años, en los que la violencia obstétrica también se ha incorporado en los planes de salud catalanes.
#60457
13/5/2020 22:45

PSOE y PP la misma mierda son

1
0
#60371
13/5/2020 15:42

Se agradece que hayáis modificado el titular. Bien hecho.

1
0
#60327
13/5/2020 12:42

"Albiol agradece a la CUP los servicios prestados"
"Entre nacionalistas hay que apoyarnos", declaró Albiol al final del pleno del Ayuntamiento, mientras iba frotándose las manos. Una vez más el internacionalismo ofrece la posibilidad de entendimiento entre los pueblos y nos hermana en el destino común que nos espera a orillas del Mediterráneo. Para celebrarlo Albiol ha resucitado la unidad de antidisturbios de la policía municipal de Badalona. Los nacionalistas están de fiesta.

0
2
doctoranimacion
13/5/2020 10:13

Los del psc dan asco son tan o mas fascistas que albiol y sus votantes

5
0
#60314
13/5/2020 11:18

Eres un ejemplo de como el enfoque de una noticia moldea la opinión publica

2
2
#60283
12/5/2020 23:33

Xabier? És basc ara aquest home?

1
1
#60280
12/5/2020 22:50

Cuando los cocineros se pelean,la comida se quema. Máxima confuciana.

1
0
#60272
12/5/2020 20:46

ja ja ja

0
0
#60266
12/5/2020 19:17

Titular tendencioso y maniqueo
"Horas antes, el PSC había ofrecido a Guanyem en Comú turnarse la alcaldía de Badalona cada 18 meses para evitar que gobernara el PP."
Este pequeño párrafo es el que explica, veladamente, lo que ha sucedido. Supongo que lo habéis incluido para que no os tilden de mentirosos.
¿Qué grupos, dentro de Guanyem en Comú, se han opuesto al pacto con el PSC? ¿Por qué no sacáis las declaraciones posteriores de la representante de Podemos en el Ayuntamiento?
¿Quién llegó al Ayuntamiento de Badalona escondiéndose detrás de la marca de Podemos en Catalunya y ahora lo tira todo por la borda?
Haced vuestro trabajo de periodistas. No es tan difícil

3
6
#60302
13/5/2020 9:20

El periodismo de este medio es todo menos periodismo

1
3
#60256
12/5/2020 17:21

El PSC es basura. Dicho esto, el titular parece redactado por okdiario. Da a entender que han votado a albiol, y eso no ha ocurrido, por muy absurda que sea la situación. La crítica no va de la mano de la manipulación.

12
0
#60322
13/5/2020 12:28

esto es el ok disrio de izquierdas pero para ser honesto en ok diario han destapado varios casos que afectan a la derecha para mal y a la monarquia. En este medio nunca nada

2
3
#60361
13/5/2020 15:14

el páis es el ok diario del extremo centro, eldiario.es el ok diario de los progres, y así

0
0
#60362
13/5/2020 15:15

Voxeneta, has de ser más refinado en tu trollerío.

0
0
#60372
13/5/2020 15:43

Se ha cambiado el titular. Buen hecho por el salto.

1
0
Galantine
Galantine
12/5/2020 17:04

Increíble

2
2
#60244
12/5/2020 15:27

No hay ni existen valores y principios, solo existen intereses propios.

4
1
#60303
13/5/2020 9:22

con tu comentario te refieres a este medio

1
2
#60376
13/5/2020 16:05

Los principios sólo están en los diccionarios, supongo que nunca existieron.

0
1
Palestina
Palestina Albanese presenta su informe ante la ONU: “Gaza es el escenario de un crimen”
El Consejo de Derechos Humanos atiende al reporte sobre el lucro de empresas y bancos en el actual genocidio de Gaza. The Guardian califica de “posible crimen de guerra” el ataque contra una cafetería en la que murieron 39 personas.
Política
Política Feijóo radicaliza al Partido Popular en medio del terremoto Cerdán con la vista puesta en las elecciones
Miguel Tellado será el nuevo secretario general del partido. Un movimiento con el que Feijóo consigue el control casi absoluto del PP y le come espacio del discurso ultra a Vox, pero que lo aleja de eventuales pactos con PNV y Junts.
Opinión
Opinión Espejismo España
La descomposición del Gobierno de coalición es un reflejo de la expansión de la ola ultraderechista, pero no implica que los movimientos de transformación no puedan organizarse para contrarrestar esa amenaza.
Naciones Unidas (ONU)
Cumbre de la ONU ¿Quién teme una arquitectura de la deuda justa?
Aunque muchos Estados habían presionado para que se establecieran compromisos de reformas estructurales ambiciosas, el texto final revisado del 'Compromiso de Sevilla' las eliminó o diluyó. La sección sobre deuda no es una excepción.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Cae el techo de la entrada principal del Hospital Isabel Zendal
El hospital de pandemias, inaugurado por Isabel Díaz Ayuso en 2020 y que generó unos sobrecostes del triple de lo presupuestado en su construcción, ha visto cómo se desplomaba el techo de entrada.
Córdoba
Turismo El número de pisos turísticos en Córdoba se reduce a los tres meses de la moratoria para nuevas licencias
Otras normas tratan de limitar la proliferación de las viviendas de uso turístico por la ciudad. Un portavoz de Stop Desahucios predice que estos pisos se trasladarán a los barrios no afectados por la moratoria.
Salud mental
Laura Martín López-Andrade “La psiquiatría es una profesión potencialmente muy peligrosa”
La psiquiatra granadina defiende desde Málaga otro tipo de psiquiatría que huye de los diagnósticos y de la jerarquía y cambia la palabra tratamiento por acompañamiento.

Últimas

Naciones Unidas (ONU)
Genocidio El Informe Albanese denuncia ante la ONU a las empresas que se han lucrado del exterminio en Gaza
La relatora presenta un informe al Consejo de Derechos Humanos en el que detalla la responsabilidad de decenas de empresas en las políticas de ocupación, apartheid y genocidio que está llevando a cabo Israel en Palestina.
Crisis climática
Datos El junio más cálido jamás registrado cierra con 330 fallecimientos por calor
103 personas han muerto en los primeros tres días de la ola de calor, según las estimaciones. Los datos de la Aemet señalan al pasado mes como el junio más caluroso; ha pulverizado la máxima anterior por 0,8 grados de diferencia.
Oriente Medio
Oriente Medio La plantilla de EFE en Oriente Medio denuncia salarios por debajo de los mil euros
La delegación, formada por 24 personas, anuncia paros en sus funciones al verse reducida más de un 25% su nómina sin opción a negociar.
Alquiler
Racismo y alquileres Siete de cada diez migrantes se ve en la necesidad de vivir de alquiler frente al 14% de los hogares españoles
“El precio del prejuicio” es el título del más reciente estudio del Instituto de Investigación Urbana de Barcelona, IDRA, en el que disecciona la relación entre las personas migrantes y su acceso a la vivienda.
Comunidad de Madrid
Sanidad privada Inspección propone sancionar a un hospital de Quirón por exponer a la plantilla a sustancias cancerígenas
El organismo inicia un procedimiento administrativo sancionador por infracción grave. Tras una visita al Hospital Quirónsalud Sur, de Madrid, constataron deficiencias en la zona de almacenamiento de los productos farmacéuticos y en el mortuorio.
Más noticias
València
València Una comunidad vecinal lucha para impedir el enésimo proyecto de bajos turísticos en València
El vecindario de un bloque en Aiora se organiza contra la construcción en su patio de luces de catorce alojamientos turísticos en una zona ya saturada de este tipo de negocios.
Sphera
Sphera Nueva convocatoria para medios independientes de Europa
La red Sphera financia con un máximo de siete mil euros vídeos cortos documentales elaborados por medios independientes de todo el continente. El plazo finaliza el 12 de julio.

Recomendadas

Malasia
Malasia Durian, la fruta fétida que triunfa en Asia
El durian es tan maloliente que su consumo está prohibido en interiores, pero la popularidad de esta fruta, considerada un superalimento, no deja de aumentar en China y en el resto de Asia.
Economía social y solidaria
Historia Lo que Franco arrebató al cooperativismo y a la economía social y solidaria
La dictadura franquista combatió de forma cruel el movimiento cooperativo fraguado en la II República, y durante la propia guerra con las denominadas colectividades, y pervirtió la idea de autogestión a través de los ideales falangistas.
Historia
Historia ‘Weimar’, y su eco
‘Tiempos inciertos’, la exposición dedicada a la República de Weimar en el CaixaForum de Barcelona, apenas se deja nada, pero vuelve a incurrir en la idea de las “dos Alemanias” contrapuestas.