Catalunya
Unidos Podemos convoca una asamblea en el Congreso y el PSOE declina participar

PdeCat, ERC, PNV y Compromís confirman su asistencia a la iniciativa, que pretende buscar una solución política a la crisis catalana.

Iglesias mesa zaragoza
Pablo Iglesias, en la Asamblea de cargos públicos para la libertad, la fraternidad y la convivencia, en Zaragoza el pasado 24 de septiembre. Podemos
3 oct 2017 10:03

El miércoles se reunirá en el Congreso la Mesa de Partidos por la Libertad, la Fraternidad y el Diálogo, una iniciativa planteada por Unidos Podemos (UP) a la que acudirá PdeCat, ERC, PNV y Compromís. El objetivo es “ser un espacio de propuestas y soluciones políticas” a la crisis catalana, según ha planteado esta mañana Pablo Iglesias, y “de defensa de las libertades y de los principios democráticos”.

El PSOE, al que Unidos Podemos también ha invitado, ha declinado la invitación. En palabras del líder de UP, “Pedro Sánchez me dijo que no lo ve posible por el momento”. A pesar de ello, Iglesias recuerda que la mesa “está abierta a todo el resto de formaciones políticas que apuesten por el diálogo y que quieran participar”.

La iniciativa de Iglesias, en coordinación con el líder de En Comú Podem, Xavi Domènech, buscará soluciones en dos direcciones: “La primera es que hay que recorrer caminos constituyentes en Catalunya y en España, y la segunda es que a lo mejor es necesario buscar formas de mediación internacional que faciliten el diálogo, en la línea de lo que propuso Ada Colau el domingo”, apuntaba el secretario general de UP.

Domènech, por su parte, ha declarado esta mañana que “en la mesa presentaremos varías propuestas en el camino tanto de facilitar con urgencia la mediación internacional y de movilizar todas las fuerzas posibles en este ámbito, como de asumir que esto no se resuelve mirando al pasado, sino hacia un futuro que tendrá que ser de cambios constituyentes en Catalunya y en España". 

Iglesias, para quien “hay un clamor en España que está pidiendo soluciones políticas y diálogo”, ha recordado que su formación no está a favor de una Declaración Unilateral de Independencia, pero que a pesar de ello “en política hay que dialogar con los que no piensan como tú".

La mesa es heredera de la Asamblea de cargos públicos para la libertad, la fraternidad y la convivencia que se celebró en Zaragoza el pasado 24 de septiembre, que contó con más 300 cargos e integrantes de diferentes partidos y pidió al Gobierno que dialogue con la Generalitat y permitiese un referéndum pactado con el Estado. La asamblea estuvo marcada por la polémica, tras ser asediada por un grupo de ultras de ultraderecha, resultando agredida la diputada autonómica de Podemos y presidenta de las Cortes de Aragón, Violeta Barba. El PSOE tampoco quiso estar presente en aquella jornada.

La convocatoria de UP llega apenas dos días después de sus críticas a la reacción del PSOE ante la violencia policial y la gestión del referéndum por parte del Ejecutivo central. Sánchez, en una comparecencia que tuvo lugar a las 21 horas del domingo, aseguró que la consulta catalana “pervierte el concepto de democracia y consagra una huida hacia adelante del gobierno de la Generalitat” y reafirmó el respaldo de los socialistas a “la integridad territorial de España”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Catalunya
Represión El 65% de los casos de violencia institucional en Catalunya se archivan sin que se complete la investigación
El informe sobre violencia institucional de Irídia, expone que en 32 de 49 casos de violencia institucional la causa se archivó sin que se realizarán al completo las diligencias de investigación que el Tribunal Constitucional considera correctas
Catalunya
Violencia policial Tres Mossos de Esquadra son investigados por la muerte bajo custodia policial del joven colombiano Brian Rios
Casi tres años después de su muerte, la investigación del caso apunta hacia negligencia médica y responsabilidad tanto de policía local como de Mossos de Esquadra
QUIM
3/10/2017 23:28

Que se puede esperar del PSOE, un partido que no es capaz de enterrar, con dignidad a sus compañeros socialistas que fueron asesinados y enterrados en cunetas, ahora se alia con los descendientes de los asesinos.

4
0
Iñigo Arispe
3/10/2017 16:53

Es impensable que el PSOE, un partido que es partícipe del Estado criminal español, se ponga de acuerdo con Unidos Podemos.
El sistema se tambalea y Pedro Sánchez empuja a Mariano Rajoy para ponerse él, y así mantener en pié el Estado represor.
Sánchez se agazapa para emerger cuando las cosas se oigan todavía más feas. Menudo pájaro.
Gracias

5
0
#536
3/10/2017 15:11

Que a las Propuestas de Pablo Iglesias se les de cancha en EL SALTO lo veo bien; no vería bien que a la gran concentración de Madrid, solidaria con el derecho a decidir de los catalanes, convocada con gran éxito por las Marchas de la Dignidad de Madrid, se le esté silenciando, así como la voz de Nines Maestro. Si se me ha escapado algo, me alegraría que se me corrigiese.

0
0
ricardeta
3/10/2017 14:59

al pedro sanchez este no olvidemos que le estamos pagando el sueldo entre todos o sea que COMO MINIMO se digne a participar en actos politicos sino como se justifica su puesto en el congreso???

6
0
PAsante
3/10/2017 17:07

Creo recordar que Pedro Sánchez dimitió de su escaño, al margen de eso, es un títere

4
0
Peti
3/10/2017 14:57

Están las cosas como para sutilezas...Todo el mundo sabe quiénes son Pablo Iglesias y Alberto Garzón. Lo importante ahora es sabes quién está defendiendo lo mismo.

Me resulta mucho más preocupante y agotador el Partido Español que sigue apoyado al gobierno corrupto del PP, al impresentable de Rajoy, pero dice que no.

5
1
#523
3/10/2017 14:24

Pablo Iglesias no es secretario general de UP, sino de Podemos.

4
0
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.

Últimas

Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Más noticias
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.

Recomendadas

Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.