Unidos Podemos convoca una asamblea en el Congreso y el PSOE declina participar

PdeCat, ERC, PNV y Compromís confirman su asistencia a la iniciativa, que pretende buscar una solución política a la crisis catalana.

Iglesias mesa zaragoza
Podemos Pablo Iglesias, en la Asamblea de cargos públicos para la libertad, la fraternidad y la convivencia, en Zaragoza el pasado 24 de septiembre.
3 oct 2017 10:03

El miércoles se reunirá en el Congreso la Mesa de Partidos por la Libertad, la Fraternidad y el Diálogo, una iniciativa planteada por Unidos Podemos (UP) a la que acudirá PdeCat, ERC, PNV y Compromís. El objetivo es “ser un espacio de propuestas y soluciones políticas” a la crisis catalana, según ha planteado esta mañana Pablo Iglesias, y “de defensa de las libertades y de los principios democráticos”.

El PSOE, al que Unidos Podemos también ha invitado, ha declinado la invitación. En palabras del líder de UP, “Pedro Sánchez me dijo que no lo ve posible por el momento”. A pesar de ello, Iglesias recuerda que la mesa “está abierta a todo el resto de formaciones políticas que apuesten por el diálogo y que quieran participar”.

La iniciativa de Iglesias, en coordinación con el líder de En Comú Podem, Xavi Domènech, buscará soluciones en dos direcciones: “La primera es que hay que recorrer caminos constituyentes en Catalunya y en España, y la segunda es que a lo mejor es necesario buscar formas de mediación internacional que faciliten el diálogo, en la línea de lo que propuso Ada Colau el domingo”, apuntaba el secretario general de UP.

Domènech, por su parte, ha declarado esta mañana que “en la mesa presentaremos varías propuestas en el camino tanto de facilitar con urgencia la mediación internacional y de movilizar todas las fuerzas posibles en este ámbito, como de asumir que esto no se resuelve mirando al pasado, sino hacia un futuro que tendrá que ser de cambios constituyentes en Catalunya y en España". 

Iglesias, para quien “hay un clamor en España que está pidiendo soluciones políticas y diálogo”, ha recordado que su formación no está a favor de una Declaración Unilateral de Independencia, pero que a pesar de ello “en política hay que dialogar con los que no piensan como tú".

La mesa es heredera de la Asamblea de cargos públicos para la libertad, la fraternidad y la convivencia que se celebró en Zaragoza el pasado 24 de septiembre, que contó con más 300 cargos e integrantes de diferentes partidos y pidió al Gobierno que dialogue con la Generalitat y permitiese un referéndum pactado con el Estado. La asamblea estuvo marcada por la polémica, tras ser asediada por un grupo de ultras de ultraderecha, resultando agredida la diputada autonómica de Podemos y presidenta de las Cortes de Aragón, Violeta Barba. El PSOE tampoco quiso estar presente en aquella jornada.

La convocatoria de UP llega apenas dos días después de sus críticas a la reacción del PSOE ante la violencia policial y la gestión del referéndum por parte del Ejecutivo central. Sánchez, en una comparecencia que tuvo lugar a las 21 horas del domingo, aseguró que la consulta catalana “pervierte el concepto de democracia y consagra una huida hacia adelante del gobierno de la Generalitat” y reafirmó el respaldo de los socialistas a “la integridad territorial de España”.

Cargando valoraciones...
Ver comentarios 7
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando...
Cargando...
Comentarios 7

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...