Catalunya
El ministro de Justicia anuncia que la próxima semana tramitará los indultos para los presos políticos catalanes

El anuncio lo ha realizado el ministro Juan Carlos Campo en la sesión de control del Congreso de Diputados tras la intervención de la parlamentaria de JxCat Laura Borràs.

Apoyo presos del 1 de octubre
Apoyo a los procesados del 1 de octubre en la plaza de Colón en el inicio del juicio en el Tribunal Supremo. Álvaro Minguito
23 sep 2020 10:25

El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, ha anunciado hoy en la sesión de control del Congreso de Diputados que la próxima semana tramitarán los indultos para los presos políticos catalanes, tras la intervención de la diputada JxCat Laura Borràs.

Sobre la mesa hay tres peticiones de indulto. La primera proviene del jurista catalán Francesc Jufresa, que solicitó el pasado diciembre un indulto total o parcial para todos los condenados, al considerar la sentencia del Procés desproporcionada.

En julio, el sindicato UGT pidió el indulto para la exconsellera Dolors Bassa y, en agosto, tres expresidentes del Parlament de Catalunya —Núria de Gispert, Ernest Benach y Joan Rigol— lo hicieron para Carme Forcadell. Ninguna de ellas lo ha solicitado pero han dado su visto bueno. 

Antes de anunciar la tramitación del indulto, Campo ha afirmado que “afrontamos con normalidad democrática los posibles cambios que exige la sociedad”, posiblemente en referencia a la intención de modificar los delitos de sedición y rebelión del Código Penal.

Ante la acusación de Borràs de que España no ratifica sentencias internacionales, el ministro ha defendido en su intervención la “independencia” de la justicia española, la “autonomía funcional” de la fiscalía y que España acata “todas las resoluciones” jurídicas. La diputada catalana le ha respondido que nombrar jueces con el poder caducado “rompe el contrato constitucional” y que las negociaciones de qué jueces deben ocupar el Consejo General del Poder Judicial dejen de realizarse “en despachos” y “se voten en el Congreso y Senado”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Represión
Catalunya La mitad de los amnistiados son policías y guardia civiles
Tras cumplirse los dos meses que establece la Ley de Amnistía para resolver un recurso, se aprecia el sesgo ideológico de los tribunales en la resolución de las primeras 215 solicitudes presentadas.
Catalunya
Catalunya Sánchez logra su cometido y ahora el PSOE calibra la relación con Junts en la nueva etapa
Los socialistas vuelven a la Generalitat tras una década y media y cumplen su gran objetivo de ser los sepultureros del ‘procés’. Los presupuestos son la próxima valla y para aprobarlos el grupo de Puigdemont será clave.
Generalitat de Catalunya
Catalunya Illa supera el efecto Puigdemont y es investido como president de la Generalitat
El candidato de Junts ha retornado a Barcelona con un acto público en las inmediaciones del Parlament, pero ha conseguido esquivar el cerco policial y permanece huido.
#70714
24/9/2020 19:50

No son presos politicos

0
1
doctoranimacion
25/9/2020 13:16

TODOS Y TODAS los presos y presas son políticos y victimas de las políticas criminales del estado capitalista

0
0
#70697
24/9/2020 13:46

la planificación conduce a la dictadura, porque la dictadura es el más eficaz instrumento de coerción y de inculcación de ideales, y, como tal, indispensable para hacer posible una planificación central en gran escala. El conflicto entre planificación y democracia surge sencillamente por el hecho de ser la democracia un obstáculo para la supresión de la libertad, y la actividad económica planificada.Hasta un ratón aprende más de prisa, en su laberinto,que un socialista obsecado en su fanatismo ideologico, no les importa destruir toda una nacion sin con ello consiguen implatar la ideologia mas criminal que ha existido sobre la tierra.

0
0
#70655
23/9/2020 21:54

Pedir o aceptar el indulto es admitir la culpabilidad. La amnistía sería lo deseable, pero me temo que no va ser posible (hasta ahí el PXXE no se atreve). Es muy posible que la solución que guste a todos sea la modificación del Código Penal en lo que se refiere a los delitos de sedición y rebelión con efectos retroactivos. En cualquier caso, ¿qué hace esta gente en la cárcel cuando tenia que estar haciendo política?

3
0
#70649
23/9/2020 20:27

Cuando la ley y la moral se contradicen, el ciudadano se encuentra ante la cruel alternativa de perder la noción de moral o perder el respeto a la ley. Dos desgracias igualmente grandes entre las cuales es difícil elegir.

1
0
#70644
23/9/2020 18:54

Pero si el sistema es fascista como puede ser???

1
0
#70639
23/9/2020 18:34

Estoy de acuerdo con que se los indulte, son españoles. El resto esperamos que este Estado nos indulte también. Muchos nos hemos dado cuenta de que ya ha habido un cambio de régimen, tecnocracia totalitaria, dictadura abierta. Así que gracias por nada; este indulto se trata de otra distracción, como solía el R78.

0
2
#70625
23/9/2020 15:03

Puro R78: El serial
Indultos = aceptación de culpabilidad a cambio de impunidad franquista TOP (Llarena, Marchena,Lamela, etc...)

4
0
#70610
23/9/2020 13:22

Yo voto por permutar las penas por cadena perpetua.

0
9
doctoranimacion
25/9/2020 13:18

cadena perpetua para los fascistas terroristas

0
0
#70595
23/9/2020 11:59

¿Indultos?...
La prisión es dura, pero aceptar esta trampa significa abalar todo un despropósito de juicio que jamás debería haberse producido plagado de irregularidades y lawfare.
Todo el proceso ha sido contaminado, tóxico, viciado e irregular... Solo cabe amnistía o nulidad de instancias superiores y una fuerte condena al encangrenado y corrupto sistema judicial español.

7
1
#70619
23/9/2020 14:09

Ja, ja, ja...

0
0
Antimilitarismo
Rearme El mundo se rearma
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Más noticias
Economía
Inflación El IPC baja al 2,2% en abril y el PIB crece un 0,6% en el primer trimestre
La economía crece una décima menos que el último trimestre de 2024 y la inflación subyacente sube cuatro décimas hasta el 2,4%.
Opinión
Opinión La hostilidad del fin del mundo
Me da por pensar qué tal vez estoy haciendo algo mal, que tal vez tuve que aprovechar las cuatro horas atrapado en un coche para grabar un documental o un reel sobre la necesidad de parar.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.