Catalunya
Masiva movilización en la jornada de huelga general convocada contra la sentencia del 1 de octubre
La huelga convocada este 18 de octubre en Catalunya transcurre sin graves incidentes y la participación de decenas de miles de personas.

La comparecencia del ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha servido para confirmar el éxito de la jornada de huelga que tiene lugar hoy, 18 de octubre, en Catalunya. El titular de Interior ha explicado que se ha producido una reducción del 7% en el consumo eléctrico, una señal inequívoca de paros en industria y comercios en el transcurso de cualquier día de huelga. La Generalitat de Catalunya aumenta esa cifra y considera que el consumo energético se ha reducido este viernes un 10,11% respecto a la jornada de ayer. Preguntado por los efectos en el transporte, Grande-Marlaska ha asegurado que los servicios mínimos están funcionando y que se habían cancelado, hasta el mediodía 15 trayectos de tren AVE y 57 vuelos.
La jornada de huelga general en Catalunya ha comenzado con el corte de por parte de “piquetes” de varias carreteras en todo el país. El tráfico de tres autopistas, varias nacionales y un puñado de vías comarcales se ha visto afectado por la acción de los manifestantes. Se suma a las llamadas “marchas de la libertad”, cinco columnas que partieron desde Girona, Vic, Berga, Tàrrega y Tarragona y que desde el miércoles recorren el camino hasta Barcelona. Miles de personas han participado en esas marchas, que llegarán a la capital a lo largo de la tarde hoy para unirse a la manifestación convocada a partir de las 17h de la tarde en los Jardinets de Gràcia, en el centro de la ciudad.
⬛️⬜️🎥 Un mar de gent que ve de Cerdanyola inundarà Barcelona! #ObjectiuIndependència#MarxesXLlibertat#VagaGeneral18Opic.twitter.com/YkNUxglZJN
— Assemblea Nacional 🧭 (@assemblea) October 18, 2019
Los cortes de tráfico se han producido también en Barcelona: en distintos puntos de la Gran Vía, la calle Aragó, la Diagonal o el Paral·lel. Desde las 9:30, un grupo de estibadores se ha concentrado a la entrada del puerto de Barcelona, ese gremio ha secundado la huelga en un 100%. En la Sagrada Familia, el llamado Pícnic per la República ha bloqueado los accesos. Otro punto rojo durante las primeras horas de la jornada ha estado situado en la Plaza España de Barcelona, frente al salón inmobiliario Meeting Point, donde la acción de piquetes ha impedido a los asistentes entrar a esta feria internacional.

El 26% de los trabajadores del Metro de Barcelona ha secundado la huelga, según datos del Ministerio de Interior. Pero a esta hora, en relación con los días anteriores, los viajeros en el suburbano han bajado a la mitad de lo habitual. En el otro extremo, los trenes de Renfe prácticamente no han notado la convocatoria de huelga. El Ministerio de Interior cifra en un 1% el seguimiento de la misma en Renfe.
Casi la mitad de los estudiantes y profesores han abandonado las aulas para salir a las calles en contra de la sentencia del Procés. El 43% del sector educativo habría secundado la huelga, según datos aportados a las 12:15 por Interior.
Otras capitales catalanas se han visto igualmente afectadas por la huelga: la entrada del puerto de Tarragona ha sido bloqueada por un grupo de manifestantes. En Girona, el piquete se ha concentrado desde las 10:30 de la mañana en la sede de los juzgados para exigir la puesta en libertad de cinco personas detenidas durante las protestas de ayer. En Terrasa, el objetivo del piquete ha sido la entrada de la sede de Hacienda. Los CDR del noreste de Catalunya han informado asimismo de una “marcha lenta de tractores” que transcurre por la comarcal C-63.
Uns 80 tractors arriben a la Rambla de #Figueres#VagaGeneral18O@uniopagesospic.twitter.com/cdkDUhtpeG
— Tramuntana Televisió (@tramuntana_tv) October 18, 2019
Como en la huelga del 3 de octubre de 2017 —a la que siguió el durísimo discurso del Jefe de Estado— el paro ha sido convocado por los sindicatos Intersindical-CSC y Intersindical Alternativa de Catalunya (IAC). Aunque las grandes centrales, CC OO y UGT se han desvinculado de las jornadas —y distintas informaciones apuntan que están divididas ante el impacto de la sentencia del Supremo— el paro ha bloqueado la actividad en cientos de comercio, muchos de los cuales se han adherido a la jornada, y desde primera hora se han producido las habituales escenas de enfrentamiento entre piquetes y Mossos. Uno de esos episodios ha tenido lugar en el Mercadona del centro comercial Heron City de Barcelona.
El Mercadona de Río de Janeiro en el distrito de Nou Barris también ha tenido que cerrar por la acción de un piquete. La huelga se ha sentido en el comercio barcelonés. En La Rambla, los quioscos y las tiendas de souvenirs son los únicos negocios abiertos en las calles. Mientras, en el mercado de La Boquería, la mayoría de los puestos han decidido cerrar y son pocas las personas que se han acercad a comprar.

Relacionadas
Murcia
Extrema derecha
La Fiscalía de Murcia investigará si el presidente de Vox Murcia ha incurrido en delitos de odio
Opinión
Integración, valores europeos, y otros grandes chistes racistas
Opinión
Lo de Torre Pacheco tiene un nombre: terrorismo supremacista blanco
Comunidad de Madrid
Los bomberos forestales madrileños inician una huelga de un mes
Economía
¿Cómo funciona el mecanismo de defensa que Europa podría activar contra los aranceles de Trump?
El Salto n.79
La celulosa o la vida: periodismo situado y lucha social para frenar un ecocidio
Dependencia
El Gobierno reduce al 27% la inversión en el sistema de dependencia
Maternidad
La discriminación de las familias monoparentales por los permisos de nacimiento llega al TEDH
Fronteras
Las devoluciones en caliente de solicitantes de asilo pasan a ser política oficial en Alemania
Últimas
Comunidad El Salto
El Salto estrena nueva página: una web como una casa
Palestina
Israel despeja la zona de Rafah para su “ciudad humanitaria”, denunciada como un futuro campo de concentración
Alicante
Denuncian cortes de suministro en pleno verano por parte de Aguas de Alicante
Junta de Andalucía
La Audiencia de Sevilla eleva a la UE la sentencia absolutoria del Constitucional del caso ERE
Sindicatos
Extremadura con Las Seis de La Suiza
Opinión
Redes sociales
Todos vivimos ahora en el castillo del vampiro
Palestina
La coordinadora europea contra el antisemitismo dice que los informes sobre la hambruna en Gaza “son rumores”
Euskal Herria
“No matan los ríos, mares ni montañas, matan las políticas migratorias”
Palestina
Más de mil caras conocidas de la cultura exigen al Gobierno que cese la venta de armas a Israel
Recomendadas
Málaga
Málaga, el punto de inversión para los fondos israelíes a pie de playa
Feminismos
Patricia Reguero
“Mis relatos están escritos al lado de otras, arropada por la escucha de otras”
LGTBIAQ+
Mana Muscarsel
“La amistad da más juego para salir de la lógica de la familia porque tiene menos reglas"
Barcelona
El reciclaje invisible: la relación entre la chatarra y la ciudad de Barcelona
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!