Catalunya
La inhabilitación de Torra pone a prueba el acuerdo de Sánchez con ERC

La Junta Electoral Central inhabilita por desobediencia al president de la Generalitat un día después del sí de los republicanos al pacto con el PSOE. 

sanchez torra dos
3 ene 2020 18:33

La Junta Electoral Central ha decidido inhabilitar de su cargo al presidente de la Generalitat, Quim Torra (JxC), por la condena de desobediencia que pesa sobre él desde la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya del 19 de diciembre. El cese de Torra aún debe ser formalizado por votación del Parlament catalán, pero en teoría el actual president quedará inhabilitado durante 18 meses de sus cargos como presidente de la Generalitat y diputado autonómico catalán, "todo ello con efectos de la fecha en que se notifique íntegramente el acuerdo". El Tribunal Supremo aún tiene que decidir sobre el recurso que presentó el político catalán contra la sentencia del TSJC. Además, Torra puede presentar una petición de medidas cautelarísimas al Supremo para permitirle ejercer mientras se resuelve el recurso.

La JEC ha estimado el recurso presentado por el PP, Vox y Ciudadanos a una resolución anterior de la Junta Electoral provincial de Barcelona, que el 24 de diciembre decidió esperar a la resolución del Supremo antes que despojar a Torra de su cargo. [Actualización: minutos después de anunciar esta decisión, la JEC también anunció la inhabilitación de Oriol Junqueras, presidente de ERC, como eurodiputado, en contra del criterio del Tribunal de Justicia de la Unión Europea expresado en su sentencia del 19 de diciembre].

Esta decisión del órgano administrativo pone a prueba, a 48 horas de la primera votación de investidura de Pedro Sánchez, el acuerdo entre el PSOE y ERC refrendado la tarde del jueves por el Consejo Nacional de ERC. A cambio de la abstención de ERC en la investidura, ambos partidos se comprometían a convocar una mesa de negociación entre el Gobierno y la Generalitat para avanzar una fórmula de solución en el conflicto territorial y político en Cataluña. La decisión de la JEC deja sin cabeza al actual gobierno de la Generalitat llamado a participar en esta mesa, lo cual debilita un acuerdo que ya había sido cuestionado por sectores procesistas, entre ellos el propio Quim Torra.

Según el texto del acuerdo entre PSOE y ERC, la primera reunión de la mesa se convocará para 15 días después de la investidura, que con toda probabilidad tendrá lugar el martes 7 en segunda votación en el Congreso de los Diputados. La primera prueba para la credibilidad de esta mesa llegará, para los independentistas, con la posición del PSC y de la ejecutiva del PSOE ante las dos votaciones previstas (una en comisión y otra en el pleno) en el propio Parlament catalán, que será el encargado de formalizar (o no) la destitución de Torra.

La posición de la JEC es todavía más polémica, entre medios independentistas o simplemente críticos con las posturas institucionales del llamado Estado profundo con respecto al conflicto catalán, por provenir de un órgano administrativo que previamente apenas se había pronunciado en cuatro casos similares (condenas de inhabilitación a cargos públicos electos), todos ellos motivados por condenas de corrupción a cargos locales en las que, además, los plenos municipales tuvieron la última palabra fuera del debate político estatal. Ocho de los trece ponentes de la decisión proceden del mismo órgano judicial que tendrá que decidir sobre el recurso que ha presentado Torra: el Tribunal Supremo (los otros cinco son designados por los partidos con representación en el Congreso).

La inhabilitación de Torra está motivada por la sentencia del TSJC que condena al político catalán por desobediencia debido a su negativa, en marzo de 2019, a retirar los lazos amarillos en solidaridad con los presos políticos catalanes que colgaban de la fachada de diferentes edificios de la Generalitat. La Junta Electoral Provincial de Barcelona rechazó el 24 de diciembre el cese inmediato del presidente catalán aduciendo que la sentencia del TSJC no es firme y una inhabilitación previa a una sentencia definitiva podría vulnerar el derecho a la representación política recogido en el artículo 23 de la Constitución.

En su reunión de hoy la JEC también tenía previsto abordar la posible retirada de la acreditación del presidente de ERC como eurodiputado, en contra del criterio del Tribunal de Luxemburgo, que falló el 19 de diciembre a favor de la inmunidad del presidente de ERC por su condición de eurodiputado electo con anterioridad a la sentencia en su contra por el juicio del 1 de octubre.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Opinión Pedro Sánchez, final de partida
El presidente del Gobierno se irá sin haber hecho nada para evitar que el circuito que ya estaba ahí cuando llegó siga funcionando.
Transición
Julio Cerón Julio Cerón y la transición. Su voz recuperada
La voz olvidada de Julio Cerón, figura clave del antifranquismo, resurge en un libro que recoge su pensamiento y su exclusión de la Transición oficial
OTAN
régimen del 78 El mito de la amistad atlántica
La supuesta amistad atlántica ocultó la complicidad con una dictadura: el régimen del 78 perpetuó el poder franquista bajo tutela de EE.UU. y Reino Unido
#45444
3/1/2020 19:23

El decadente Régimen del 78 desnuda con crudeza sus miserias y podredumbre.
Todos los resortes encangrenados van saltando, Muerte al R78

1
0
Salud laboral
Salud laboral Ser migrante y cosechar a más de 40 grados: el impacto del calor en un invernadero de Almería
La mitad de los trabajadores de la agricultura encuestados en Almería, Huelva y Lleida admitió haber experimentado al menos tres síntomas relacionados con enfermedades por calor durante las temporadas de verano.
Kenia
Kenia 31 muertos por violencia policial en Kenia en las últimas manifestaciones contra la nueva Ley de Finanzas
La sociedad civil keniana retoma las protestas tras tumbar un proyecto similar hace un año. El país se enfrenta a una crisis fiscal causada por el aumento de pagos de la deuda externa.
Falsos autónomos
Falsos autónomos El juez del caso Glovo carga contra el Estatuto de los Trabajadores y la libre competencia
El texto en el que el magistrado libra a la empresa de reparto de la demanda que le interpuso Just Eat es un ataque a las sentencias del Tribunal Supremo y a la Ley Rider, pero también a la seguridad jurídica que la derecha dice defender.

Últimas

Dependencia
Dependencia Denuncian “olvidos” y errores en los datos de Dependencia
Desde la asociación de directoras y gerentes de Servicios Sociales apuntan a que no se tratan de “listas de espera” si no de “listas de incumplimiento de la Ley”.
Granada
Personas sin hogar Denuncian en Fiscalía al Ayuntamiento de Granada por la falta de refugios climáticos para personas sin hogar
‘La Calle Mata’ denuncia al Ayuntamiento ante Fiscalía por las graves consecuencias para la vida de las personas sin hogar sin posibilidad de refugiarse de las temperaturas extremas del verano
Análisis
Análisis Debemos actuar contra el fraude del cambio de sexo registral
Miembros de las Fuerzas Armadas, de la Guardia Civil o del Cuerpo de Bomberos han tratado de utilizar el derecho al cambio registral de sexo para obtener ventajas. Tanto los operadores jurídicos como la ciudadanía pueden actuar ante estos casos.
En saco roto (textos de ficción)
En saco roto Lo nuevo
En el horizonte crecen edificios, centros comerciales, gasolineras y carreteras. Y, tras la bruma de contaminación, en los días claros se distingue el perfil de las montañas.
Renta básica
IMV El 55% de los hogares que podrían recibir el IMV no lo han solicitado, según la AIReF
La complejidad administrativa, la brecha digital o la falta de modificaciones estructurales en el diseño de la prestación están entre los motivos que señala el organismo independiente.
Más noticias
Crisis climática
Investigación El cambio climático multiplicó las muertes por doce en Madrid y por seis en Barcelona durante la ola de calor
Un estudio estima en 2.300 las muertes durante la pasada ola de calor en Europa. Barcelona ha sido una de las urbes con más fallecimientos y Madrid, la que más ha visto incrementarse la mortalidad por culpa del cambio climático.
Sanidad pública
Sanidad Más de ocho días de media para conseguir una cita con el médico de familia
Un 24,3% de la población declara haber tenido, en alguna ocasión, problemas para acceder a su médico o médica de familia. De estos casos, más de la mitad acudió finalmente a urgencias.
Instituciones culturales
Real Decreto Ley El BOE nombra varios “acontecimientos de excepcional interés público” y los patrocinadores se frotan las manos
El nombramiento como acontecimientos de excepcional interés público concede beneficios fiscales a patrocinadores, donantes y mecenas de eventos como el BBK Live o el Barcelona Mobile World Capital.

Recomendadas

Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.