Catalunya
El Tribunal Constitucional suspende el pleno del lunes en el Parlament a instancias del PSC

Las vías para la resolución dialogada de la crisis de Catalunya con el resto del Estado siguen cerradas. El Tribunal Constitucional ha suspendido el pleno del próximo lunes en el que se ha anunciado la declaración de independencia.

Tribunal Constitucional

El Tribunal Constitucional ha admitido el recurso de amparo del PSC y ha procedido a la suspensión del pleno del próximo lunes día 9, en el que –según indicaron ayer los partidos independentistas– se iba a proclamar la República de Catalunya.

El grupo socialista dirigido por Miquel Iceta interpuso el recurso en virtud del artículo 56.6 de la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional, por considerar que el Pleno "vulnera los derechos de los diputados de la cámara". Un pleno que aún no estaba convocado formalmente.

Carles Puigdemont, que en su intervención la noche del 4 no explicitó que la Declaración Unilateral de Independencia se vaya a pronunciar en ese pleno, ya había anunciado a través de la televisión británica BBC, que la independencia era "cuestión de días". 

Ante la suspensión por parte del Constitucional, las opciones del Govern pasan por continuar con el plan previsto –con la posible incomparecencia de algunos de los grupos parlamentarios "constitucionalistas" en la jerga al uso– y declarar la independencia o moverse a la mediación, puerta que dejó entreabierta anoche.

Las reacciones a esa puerta abierta a la mediación ha sido de cierre en banda por parte del Gobierno de Moncloa y del espectro mediático afín. En vista de la rápida resolución del recurso del PSC, presentado hoy mismo, la hoja de ruta del Gobierno se ha mantenido por los cauces establecidos desde el pasado 20 de septiembre: leña en los tribunales, y una aplicación de facto del artículo 155, que entrará en vigor en el momento en que se pronuncie la independencia.

El auto advierte a la presidenta del Parlament, Carme Forcadell y al resto de la mesa de la obligatoriedad de cumplir las resoluciones del Tribunal, bajo su responsabilidad "incluso la penal" si no lo hacen. Forcadell ha respondido pasadas las 16.20: "suspender plenos que no están ni convocados es la nueva oferta de diálogo", ha dicho, según Vilaweb.

Asimismo, el escrito del Alto Tribunal declara nulas y sin valor de efecto alguno cualquier resolución o acuerdo que se tome en la sesión.

En los partidos independentistas, los primeros en responder han sido los diputados de la CUP: "¿No se podía prever, verdad? ¡Seguimos!", ha escrito Mireia Boya. Unas horas antes, la diputada aranesa aseguraba que "en ningún caso las detenciones o inhabilitaciones pararán el pleno".

 

iniciativas para el diálogo
En los últimos días, han surgido varias iniciativas que quieren poner en primer plano la posibilidad del diálogo ante lo enconado del conflicto entre Catalunya y España. Al margen de los movimientos de partidos como Unidos Podemos y el PNV, y mediante mensajes de whatsapp y el apoyo de diversos medios de comunicación 'Parlem/Hablemos' se ha extendido con una idea: "como ciudadanía debemos negarnos a que nos metan en un callejón sin salida. No en nuestro nombre". 

 


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Catalunya
Represión El 65% de los casos de violencia institucional en Catalunya se archivan sin que se complete la investigación
El informe sobre violencia institucional de Irídia, expone que en 32 de 49 casos de violencia institucional la causa se archivó sin que se realizarán al completo las diligencias de investigación que el Tribunal Constitucional considera correctas
Catalunya
Violencia policial Tres Mossos de Esquadra son investigados por la muerte bajo custodia policial del joven colombiano Brian Rios
Casi tres años después de su muerte, la investigación del caso apunta hacia negligencia médica y responsabilidad tanto de policía local como de Mossos de Esquadra
Iñigo Arispe
5/10/2017 23:50

¿Qué tiene que ver elsaltodiario, o este artículo de Pablo Elorduy, con la campaña Parlem/Hablemos?.
No entiendo que se inserte una publicidad de esta campaña a continuación del artículo.
Esta campaña está a piñón fijo en una parte de los medios de comunicación del sistema, en los cercanos al PSOE, en elpais, eldiario.es, infolibre, etc.
La campaña nace a partir del día (reciente) en que Felipe Gonzalez diera el pistoletazo de salida a la misma, cuando dijo "que depongan sus principios y luego parlarem". La oferta es clara, si los independentistas paran el proceso no serán perseguidos, encarceladosy confiscados sus bienes. Hoy un conseller ya ha dado marcha atrás...de milagro no ha pedido perdón. Es el primer arrepentido.
La maquinaria del Estado posfranquista está en marcha, Cataluña está sitiada, y en los próximos días dará el golpe de gracia.
El pueblo catalán, en la próxima semana, verá como sus derechos civiles se pisotean para los próximos cuarenta años.
Después de la guerra de España, de cuarenta años de dictadura y cuarenta años de posfranquismo, los herederos del fascismo español, junto con el PSOE (esto es muy doloroso), va a, finalmente, apuntalar el Estado criminal que nos gobierna.
No hay futuro para los doce millones de ciudadanos españoles que sobreviven en la pobreza.
Los privilegiados, entre los que me incluyo, lo veremos por la televisión.
Si elsaltodiario se hace eco de este tipo de iniciativas, ¿donde calmaré mi conciencia?.
La lucha, hoy más que nunca, es desigual. Sin clase obrera, sin principios, sin solidaridad, sin respeto, sin libertad.

2
0
Pablo Elorduy
6/10/2017 0:21

No tengo nada que ver. La campaña tiene recorrido informativo y lo reseño en un recuadro. Un saludo

0
1
Iñigo Arispe
6/10/2017 21:37

En mi opinión la campaña es parte de la manipulación del Estado. Me extraña que se reseñe en elsaltodiario. Pero es solo mi interpretación. Igual me equivoco. Gracias por la aclaración.

0
0
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.